Bolivia: Más de 1 millón de personas marchan por la Patria y contra el golpismo de la derecha
por Medios
1 año atrás 2 min lectura
Tras recorrer en siete días cerca de 200 kilómetros desde Oruro hasta esta ciudad, los caminantes, procedentes de los nueve departamentos, se concentraron en la paceña plaza San Francisco para apoyar la gestión del Gobierno del presidente Luis Arce, la unidad, la democracia y el proceso de cambio que se desarrolla en esta nación.
Los marchistas se congregaron liderados por el mandatario Arce, el vicepresidente David Choquehuanca; el líder del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales; el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez; el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, y los principales dirigentes de las organizaciones sociales.
“Agradecemos a las hermanas y hermanos de los nueve departamentos, que después de caminar siete días bajo el sol y la lluvia, llegaron a La Paz para expresarnos su apoyo. Unidos somos invencibles. ¡Gracias Bolivia!”, escribió Arce en su cuenta en Twitter.
“El pueblo boliviano muestra unidad defendiendo a nuestro Gobierno electo democráticamente. Esta es una llamada de atención a la derecha, con el pueblo no se juega”, agregó en las redes sociales.
La marcha cuenta con la participación de diplomáticos, autoridades nacionales, militantes del MAS, la Central Obrera Boliviana, el Pacto de Unidad conformado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia-Bartolina Sisa.
También están presentes la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, además de organizaciones sociales como juntas vecinales, gremiales, cocaleros, mineros cooperativistas, entre otros, según reportes oficiales.
“Quienes hemos marchado queremos un futuro para nuestros hijos, queremos salud, educación, carreteras, trabajo, empleo y eso es posible con nuestro Gobierno a la cabeza de nuestro presidente Lucho y de nuestro vicepresidente David Choquehuanca”, afirmó uno de los marchistas, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Rolando Borda.
Artículos Relacionados
De los chalecos amarillos en Francia a las luchas obreras portuarias en Chile: La centralidad de la acción directa
por Matías Guerra U. (Chile)
4 años atrás 34 min lectura
Bolivia: El MAS consensuó la fórmula Arce-Choquehuanca, la derecha no logra juntarse
por Sullkata M. Quilla (Bolivia)
3 años atrás 5 min lectura
En defensa de Rafael Correa
por Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la Humanidad
5 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Neutralizan incursión terrorista marítima
por Resumen Latinoamericano
3 años atrás 3 min lectura
Manifestaciones en Chile 2019, 27 de diciembre 2019, día 70 en el oasis de Piñera
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
Declaración de la Unión Portuaria de Chile: Paralización Progresiva de actividades a partir de hoy miércoles 21 de abril
por Unión Portuaria de Chile
2 años atrás 3 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 horas atrás
Por los que fundaron el camino. Por los que en los momentos más duros dejaron todo sin medir esfuerzos. Por los hicieron concretar el cambio. Y sobre todo por los que vienen. Sumamos nuestra militancia para seguir sacando nuestra #fuerzainterior Feliz cumpleaños Frente Amplio!
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
1 día atrás
Exclusivo: Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
4 horas atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
2 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.