Al gobierno le «exigimos que sean capaces de dar la cara al pueblo que hoy exige cambios profundos»
por Organizaciones Sindicales (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
A Sebastián Piñera Echeñique
Presidente de la República de Chile
Las organizaciones sindicales que suscriben vienen a notificar que el mundo del trabajo se ha articulado, organizado y ha puesto su voluntad de unidad por sobre cualqier consideración gremial, con la finalidad de respaldar las reinvindicaciones que el pueblo chileno ha elegido en las calles durante las últimas semanas.
El gobierno que usted preside tiene la alta responsabilidad en esta crisis social y política, a la vez que es un actor en un modelo neoliberal que ha sido indolente a las necesidades reales de la gente. Por lo anterior, exigimos que sean capaces de dar la cara al pueblo que hoy exige cambios profundos. Es momento que transparenten du disposición política y social ante las exigencias y necesidades que se han artículado en el Pliego de los Trabajadores y Trabajadoras de Chile.
Les exigimos estar a la altura del momento histórico y dar una muestra de entendimiento social, respondiendo por escrito, en un plazo de 5 días, si están disponibles a realizar los cambios profundos constitucionales y democráticos que todo un país exige hoy en las calles.
Antes que todo, le exigimos que retire del Congreso los proyectos de ley que merecen un mayor debate democrático, con las organizaciones sociales y sindicales como protagonistas. Nos referimos al proyevto de reforma tributaria, al de modernización de la Dirección del Trabajo y la reforma previsional. En relación a esta última, exigimos la separación del proyecto de ley, tramitando por separado lo referente al pilar solidario, retirando todo aquello que fortaleza la capitalización individual.
La reivindicación central es la necesidad de una Nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente. No queremos que el congreso actual redacte el texto constitucional. Queremos que el pueblo chileno sea protagónico respecto de las decisiones sobre su destino.
Para lo anterior, hemos confeccionado un pliego que contiene un plan de emergencia. Queremos conocer vuestra disposición respecto de los siguientes planteamientos, los que se encuentran detallados en el adjunto.
- Nueva Constitución vía Asamblea Constituyente
- Drechos Humanos: juicio y castigo a los culpables de DDHH
- Salario Mínimo de $ 500.000 para trabajadores públicos y privados
- Reconocimiento pleno de la libertad sindical: negociación ramal y huelga efectiva
- Pensión mínima para trabajadores públicos y privados
- Canasta de servicios básicos protegidos
- Derecho al transporte público
- Reducción de la jornada de trabajo
- Protección de los derechos sociales a salud, educación, vivienda
Este pliego está desarrollado en documento que se hizo público el día Lunes 28 de octubre y que ha circulado profusamente por redes sociales y medios de comunicación.
Les comunicamos que vamos a profundizar las medidas de presión y vamos a organizar una nueva Huelga General que avance hacia la Asamblea Constituyente y permita ir dando cumplimiento al Pliego de los y las Trabajadores.
Suscriben y esperan respuesta, por escrito, dentro de los próximos 5 días:
⦁ Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras No más AFP
⦁ Central Unitaria de Trabajadores
⦁ Unión Portuaria de Chile
⦁ Unión de Sindicatos de la Minería
⦁ Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción y Montaje Industrial (SINTEC)
⦁ Colegio de Profesores
⦁ Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)
⦁ Consejo Nacional de Asistentes de la Educación de Chile (CONAECH)
⦁ Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros.
Artículos Relacionados
Los yihadistas firman un alto al fuego en Siria, con excepción de al-Qaeda y Daesh
por Red Voltaire (Damasco)
9 años atrás 3 min lectura
Baquedano, según Encina
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Diez Consejos para militantes de Izquierda
por Frei Betto (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
Junio saharaui: Las advertencias del Polisario a los gobiernos de España
por Alfonso Lafarga (España)
8 años atrás 4 min lectura
Colombia: Iván Márquez asegura que fue un error que las FARC dejaran las armas (+video)
por Radio Caracol (Colombia)
7 años atrás 5 min lectura
Congreso Bicentenario, Rebelión Antineoliberal y Neofascismo
por Ivan Muñoz R. (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Presidente Aguirre Cerda: «Gobernar es educar». En el gobierno de Boric «Gobernar es reprimir»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 mins atrás
06 de agosto de 2025
no es necesario que Boric adhiera al pensamiento de Mussolini para que pueda gobernar utilizando herramientas propias del fascismo jurídico, como la Ley de Seguridad del Estado (que en campaña dijo que iba a derogar, pero apenas llegó al gobierno se la aplicó a Héctor Llaitul), o que implementando el mandato de la Constitución de 1980, termine dictando una nueva Ley Antiterrorista.
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
21 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 día atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 días atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.