Bolivia y Alemania crearon empresa mixta para producir baterías de litio en el Salar de Uyuni
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Diciembre 2018
Bolivia y Alemania constituyeron este miércoles en Berlín, la empresa mixta YLB y ACI Systems. El join venture pretende que el país disponga de la materia prima y la alemana la tecnología para la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz. El acuerdo se realizó en medio de cuestionamientos de parlamentarios alemanes de izquierda y del Partido Verde, así como de expertos en la materia.
“Las críticas siempre van a existir, lo importante es avanzar, construir un nuevo Estado, confiamos en la tecnología alemana que va a requerir las baterías de litio (…). Bolivia no juega con principiantes y ACI Systems ha demostrado tener la tecnología, esta alianza no solo entre dos empresas, sino de dos Estados”, dijo el ministro de Energía, Rafael Alarcón a la Deutsche Welle, tras la firma del acuerdo.
De la firma participaron, por la delegación de Bolivia, el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary Rodríguez; el ministro de Energías, Rafael Alarcón Orihuela y el Gerente Ejecutivo de YLB Juan Carlos Montenegro; por Alemania, la ministra de Economía, Trabajo y Vivienda del Estado de Baden-Wurtemberg, Dra Nicole Hoffmeister-Kraut; el ministro Federal de Economía y Energía, Peter Altmaier y el representante de la empresa ACI Systems , Wolfgang Schmutz.
Según el ministro Rafael Alarcón la socia alemana fue seleccionada entre 15 empresas de diferentes nacionalidades y demostró ampliamente su experiencia. “Estamos comenzando una nueva era en la minería en Bolivia, porque estamos trabajando para ser socios, no para entregar nuestros recursos naturales; sino para ser socios de manera tal, que se pueda lograr la industrialización en nuestro país”, dijo.
Movimiento «Litio para Chile» denuncia fallo que negó acceso a información de contratos entre Corfo y SQM
por Movimiento «Litio para Chile»
Publicado el 7 octubre, 2019 , en Mineria
Artículos Relacionados
La muerte ronda el tranque El Mauro
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Las 14 mejores lecciones del psiquiatra chileno Claudio Naranjo para aplicar en tu vida
por Actualidad RT
4 años atrás 5 min lectura
La evasión y elusión tributaria de las mineras extranjeras
por
3 años atrás 12 min lectura
8 de Marzo, charla de Daniela Catrileo: “A cada hermana con corazón de weichafe”.
por Francisca Javiera Palma (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Las nuevas Rutas de la Seda que infunden «pánico» en Washington
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…