
Me conecto y un mensaje salta en mi chat: “Leti, voy camino a La Habana para salir para Bahamas”. ¿Cómo es eso? ¿Dónde estás? ¿Cuándo es la cosa?, pregunto en retahíla del lado de acá de la pantalla.
Respiro y pienso. Ciertamente no debiera extrañarme. Primero, es Cuba y su “manía” hermosa de ayudar; luego, es la doctora Ana Maris Machado, un ser de otro mundo que me regaló Haití cuando era infierno de este mundo, mucho más después del terremoto del año 2010, ese que apagó en segundos la vida de más de 250 mil personas.
Estaba en La Habana; me llamaron como a las tres de la tarde para preguntar mi disposición; salí para Cienfuegos; recogí mis cosas y ahora estoy regresando a La Habana; me cuenta rápido porque viene por la Autopista, la conexión no es buena a veces y los datos móviles hay que ahorrarlos.
Conocí a Ana en un quirófano “inventado”. Con una fuerza sobrehumana intentaba poner en su lugar un hueso. Entonces era la única mujer ortopédica de la brigada médica cubana que fue a sanar en Puerto Príncipe. Recuerdo que era su tercer sismo. Ella, que había sido fundadora de la Brigada Henry Reeve, sabía que cada vez que ocurría un desastre podía sonar el timbre de su teléfono.
Aquella vez me contó: “Cuando llegué al Anexo, 24 horas después de la catástrofe, me dediqué a los niños. Montamos tres mesas quirúrgicas más, y en una de ellas priorizamos a los pequeños. Es muy difícil ver cómo un niño pierde una pierna, muchos llegaban mutilados. En Cuba es muy raro ver una amputación de un niño, las más frecuentes son por tumores pero traumáticas casi nunca vemos. Eso te hace más sensible, pero aquí no tenías tiempo ni de sensibilizarte, porque estaba en riesgo la vida del niño”.
Hoy ella comienza su camino hasta Bahamas, en su quinta misión con la Henry Reeve. Esa es la única ayuda que Cuba puede prestarle a sus hermanos del Caribe. Pero sé que en las manos de Ana van mucho más que soluciones médicas.
¿Cómo dejaste a la niña?, le pregunto. Su niña es una mujer, pero cada vez que mamá sale de viaje se preocupa: “Bueno, ya tú sabes. Me arregló todo con carita, pues se queda sola”.
Antes de desconectarse le arranco una promesa: ¿Me escribirás desde allá para irme contando y poder escribirlo acá? “Así será, escríbele al Juve si lo ves y dile. Juvenal Balán Neyra es el dueño de la foto que acompaña estas letras.
Cuídate mucho, le digo, y me quedo con la sensación de que a esta Isla mía le sobran los tesoros. Ana es uno de ellos y en unas horas estará sanando en Bahamas.
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
Comité Ambiental Comunal Cajón Del Maipo Alerta Sobre Aprobación De Estudio Geológico Asociado A Megaproyecto Minero Escalones
por Comite Ambiental Comunal Cajón del Maipo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Vea lo que el 2013 ya denunciaba un biólogo marino sobre la industria del salmón en Chile
por
9 años atrás 1 min lectura
Instituto Libertad aterriza en el Gobierno con la directora de la Conaf que maltrató a funcionario llamándolo “huevón” y “maricón”
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Comunidades mapuche recurren de Protección por desastre ambiental asociado a fumigación aérea
por Lucía Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
España: Funan con ojos tapados a la ministra Carolina Schmidt en la previa de la COP25
por El Desconcierto
6 años atrás 1 min lectura
Vietnam abriga esperanzas de llevar a juicio a Monsanto por víctimas vietnamitas de dioxina
por VietnamPlus (Hanoi, Vietnam)
7 años atrás 3 min lectura
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por
25 segundos atrás
26 de julio de 2025 Con Cuba hasta siempre Por Gilberto López y Rivas El 25 de abril de 2003, el entrañable maestro y compañero Pablo González Casanova escribió…
El triunfo de la revolución sandinista fue aporte para la derrota de la dictadura en Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
3 horas atrás
26.07.2025
“La sangre joven nunca ha sido mal aprovechada cuando se entrega por una causa justa y libertaria”.
Gabriela Mistral en una de sus cartas de apoyo al General Sandino.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?