La grave denuncia de Carlos Montes (PS): narcotráfico estaría financiando partidos políticos
por
6 años atrás 2 min lectura
El senador PS aseguró tener antecedentes sobre esta situación, pero aclaró que «no significa que los militantes estén metidos en la droga».

Sus palabras ocurren en medio de la polémica que tiene enfrentado al PS con el Gobierno, luego de que la vocera Cecilia Pérez los vinculara con el narcotráfico. Al respecto, aseveró que “surge esta actitud bastante poco demócrata. Hemos rechazado esto, creemos que el Gobierno debe rectificar. No esperábamos que el presidente la apoyara, esperábamos que fuera más relativo“.
En ese sentido, sostuvo que Pérez “actuó muy por debajo de lo que se espera de una ministra de Estado”, por lo que esperan que presente su renuncia.
Consultado por las declaraciones de la ministra, el senador Carlos Montes aprovechó la oportunidad de lanzar una grave denuncia: “Sé que en varias comunas ya no están entregando las donaciones que hace la gente del tráfico (de drogas) directamente a las organizaciones, sino que cada vez más lo entregan a militantes de distintos partidos“, aseguró.
Según indicó el senador PS, “tengo antecedentes de algunos. No significa que los militantes estén metidos en la droga, si no que empieza, la droga, como hizo en otros países, a construir una relación con algunos dirigentes sociales y dirigentes políticos de base que tiene un gran riesgo. Esto hay que mirarlo muy en serio, porque esto va corriendo el tejido social”.
Por último, se dirigió directamente al Presidente Sebastián Piñera: “Le diría que reflexione, que no por un punto mediático que le puede reportar algo en las encuestas, decir que todos los que piensan distinto a él son vende patria o traficantes. No por eso caiga y apoye a esta ministra. Esto requiere una conversación en serio de mucho respeto“.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
El Estado infanticida de Israel sigue asesinando niños palestinos
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Donald Trump defiende la tortura: "Nada debe quedar fuera de discusión"
por Juan Subercaseaux A. (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Derrame de petróleo en Antofagasta: exigimos evaluar real dimensión del daño
por Jordi Berenguer (Oceana - Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con las mujeres que defienden la vida y la bio-diversidad
por Vía Campesina Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Soja Transgénica – Crisis en Argentina
por La Liga (Santa Fé, Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
Para no creer: Un gobierno con 6% de apoyo envía proyecto para criminalizar las protestas en su contra y el parlamento lo aprueba
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.