Rafael Correa: «El crimen organizado se ha infiltrado en el Estado»
10 de agosto de 2023 Rafael Correa comenta el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Publicado:10 ago 2023 19:01 GMT El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó este jueves…
Ecuador: Narcos asesinan a candidato presidencial
El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio ha sido asesinado este miércoles en un ataque armado ocurrido durante un mitin de campaña en la ciudad de Quito
Abogado Jorge Bofill y crisis institucional: “El país ya se jodió”
«No quisimos darnos cuenta pero este fue un modelo de sociedad corrupto e injusto desde que se impuso por una dictadura terrorista que sobrecogió al mundo por su crueldad y vesania. ¡Fue el primer país del mundo condenado por Naciones Unidas por gravísimas violaciones de derechos humanos en sí mismo!»
Perú: Pueblos originarios anuncian bloqueos hasta que capturen al asesino de Contoricón
El dirigente señaló que las amenazas que reciben los líderes de pueblos indígenas son de conocimiento público y están relacionadas con agrupaciones delictivas dedicadas al narcotráfico, la minería y tala ilegal, pero el Estado —denunció— «no ha brindado protección».
Tarapacá: Región en llamas
Urge sentar en una sola mesa a todos los actores del territorio, desde la dirigente vecinal hasta el Gobernador Regional, pasando por el Delegado Presidencial y otras autoridades intermedias, empresarios y trabajadores, para que, en conjunto, con autonomía y recursos necesarios podamos liberarnos del miedo, de las amenazas a la seguridad y de la miseria. Diseñar y socializar todos y todas una Estrategia Regional para la Seguridad Humana en Tarapacá.
¿Uribe a la cárcel? Corte Suprema de Colombia decreta su arresto y resurge la polarización
Es difícil encontrar en Colombia un personaje que levante tantos amores y odios como Álvaro Uribe. Muchos colombianos levantarían estatuas en su honor, muchos otros sueñan con verlo en la cárcel. ¿Qué papel jugó en la historia del país y por qué genera tantas pasiones enfrentadas entre sus compatriotas?
El 'Obamagate' envuelve y revuelve a México
Una salpicada inesperada del fétido Obamagate resultó en la implicación de México donde quedó al desnudo la venta secreta (sic) de armas por el Gobierno de Obama a los cárteles mexicanos de las drogas.
La operación secreta Fast and Furious (Rápido y Furioso) fue conducida por el Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF, por sus siglas en inglés) que introdujo ilegalmente 2.000 armas automáticas para los cárteles de las drogas durante el aciago sexenio de Felipe Calderón.
Hasta ahora nadie en EEUU divulga que en el paquete venían cinco misiles (literal) que ‘alguien’ entregó a los cárteles y uno de los cuales fue usado para derribar el helicóptero del entonces secretario de Gobernación Francisco Blake.
Dudas sobre la hipótesis del saqueo anarco-narco
La tesis del anarco-narco como el actor tras los saqueos “es cognitivamente confortable” para la elite. La tranquiliza porque le ofrece un malo a quien echarle la culpa de todo, explica el autor de esta columna. Sin embargo, al hacer eso, la elite chilena ni comprende bien lo que está detrás del 18/O; ni toma conciencia de que la verdadera amenaza narco no está en el saqueo, sino en cómo coopta y corrompe a las autoridades y a las policías.
Entrevista a Anabel Hernández sobre los secretos del narcotráfico y su libro ‘El traidor’
Conversación con la periodista mexicana sobre su mas reciente libro donde expone a Ismael ‘Mayo’ Zambada como el verdadero lider del Cartel de Sinaloa, ademas de los acuerdos entre la organización criminal y los gobiernos de México y Estados Unidos. Ciudad de México, 7 de diciembre de 2019.