Plebiscito TPP-11 registra más de 250 mil votos a dos días de su apertura
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
La plataforma, que estará abierta hasta el 21 de julio, busca recoger la opinión de las personas en torno al polémico tratado de libre comercio.
La plataforma que tiene por objetivo saber la postura de la gente en torno a la pregunta “¿Quieres que Chile sea parte del TPP-11?” ha logrado concitar la atención de las personas, que de manera virtual, se han manifestado a favor y en contra del tratado de libre comercio.
A tan solo dos días de su apertura los votos del plebiscito superan a otras votaciones como la consulta ciudadana por toque de queda juvenil, que registró 120.772 votos.
Desde la Fundación Equidad Chile, entidad que impulsó la votación, aseguran que el plebiscito “viene a poner en la palestra es que necesitamos un mecanismo que nos vincule de manera más directa en la elaboración de políticas públicas”.
“Hoy las organizaciones sociales no estamos siendo escuchadas. Entonces, si bien el plebiscito no tiene vinculación legal, sí tiene vinculación social y llamamos a que los senadores lo consideren”, sostuvo la vocera Paula Retamal a Radio U. de Chile.
Para votar en el plebiscito sólo debes ingresar al sitio web PlebiscitoTPP, el cual estará habilitado hasta el día 21 de julio.
¡Hoy superamos los 250.000 votos de participación en el #PlebiscitoTPP11! pic.twitter.com/qZcz5YhBud
— Plebiscito TPP-11 🗳 (@plebiscitotpp) 10 de julio de 2019
*Fuente: El Desconcierto
¡Que todos los territorios se levanten contra el TPP-11!
Equipo Plebiscito TPP-11
Para participar en el Plebiscito Ciudadano haz clic aquí: ¡NO AL TPP11!
Argumentos para convencer a los amigos:
.
EL TPP: o cómo ceder soberanía por secretaría
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 6 noviembre, 2015 , en Análisis
Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
Publicado el 1 abril, 2019 , en Agua y Alimentos, Medioambiente
Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
Publicado el 18 abril, 2019 , en Entrevistas
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
Abogado de Chile Cobre apostó a inconstitucionalidad del TPP por grueso fallo en la forma
por El Soberano (Chile)
Publicado el 5 julio, 2019 , en Análisis
Artículos Relacionados
Intereses y agentes extranjeros en Venezuela
por Oscar Ugarteche, Armando Negrete (AlaiNet)
8 años atrás 4 min lectura
Los mega acuerdos y sus amenazas para América Latina
por Jaime Estay (México)
8 años atrás 10 min lectura
Chile: “Sólo unos pocos países en el sur del África tienen una desigualdad más obscena que la nuestra”
por Pablo Álvarez y Jonás Romero (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Putin y China DESTRUYEN el dólar: Sistema Multimoneda BRICS Revelado
por Danny Haiphong (Sanevox)
4 meses atrás 1 min lectura
Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta, crea la Universidad Popular
por Diversos Medios
6 años atrás 2 min lectura
«Si la ganancia es adecuada, el capital se vuelve audaz»
por Karl Marx
3 años atrás 3 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 hora atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».