Presentación sobre el libro «El poder de la UDI»
por María Olivia Monckeberg (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Juan Pablo Cárdenas y Fernando Paulsen conversan con la directora del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2009, María Olivia Monckeberg, sobre su última publicación relacionada con la historia del gremialismo en Chile, su fundador Jaime Guzmán y la situación actual del referente político.
Artículos Relacionados
Ser agua, iniciar incendios: mensaje de la rebelión en Minneapolis
por Artillería Inmanente
2 años atrás 18 min lectura
Estocolmo conmemora inicio de la revuelta en Chile
por Comisión Nacional de DDHH - Chile Despertó Suecia
2 años atrás 4 min lectura
Convención Constitucional y el sabotaje de los grandes medios de comunicación
por Diario UChile
2 meses atrás 6 min lectura
Honduras: Escuadra Cobra se niega a reprimir al pueblo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Números que no hay que olvidar de lo que fue la II Guerra Mundial
por
8 años atrás 1 min lectura
Banalizar el franquismo
por Baltasar Garzón (España)
3 años atrás 5 min lectura
Próxima parada: Brasil
por Valentino Cernaz (Argentina)
2 días atrás
La histórica victoria de Gustavo Petro en Colombia representa un paso adelante de gran trascendencia para los progresismos latinoamericanos. El próximo desafío electoral en la región tendrá lugar en Brasil, donde se enfrentan dos modelos antagónicos.
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
2 días atrás
Contra todo adverso vaticinio que, en más de una oportunidad, puso en entredicho su capacidad de poner fin al trabajo encomendado dentro del plazo establecido, la Convención Constitucional está a menos de un mes de hacerlo. Culminará, de esa manera, un suceso único en la historia de Chile.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
Argelia rompe con España por el Sáhara Occidental
por La Base (España)
2 semanas atrás
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la decisión de Argelia de romper el tratado de amistad y suspender las relaciones comerciales con España, como represalia por el giro de Pedro Sánchez respecto al Sáhara alineándose con la postura de Marruecos.