Declaración de Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda
por Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN
Desde el día martes 09 de julio, el Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda se encuentra en Huelga Legal producto de no llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva con la Congregación Salesiana, la cual se estableció entre los meses mayo y junio del presente año.
El Sindicato presentó un petitorio al comienzo de la negociación, de 29 puntos, donde las principales solicitudes son en ámbito económico, dado que este fue el acuerdo establecido por ambas partes en el proceso anterior realizado el 2017. Cabe señalar que, en este sentido los trabajadores actuaron de buena fe, empatizaron y cooperaron con las dificultades económicas a las cuales aludió el empleador en dicho momento.
En lo que respecta al proceso realizado, este se produjo dentro de los ámbitos establecidos por la ley, es decir, durante un mes se realizaron las mesas de trabajo en donde el empleador se negó a conversar el petitorio presentado, señalando que para llegar a algún acuerdo se debía negociar el contrato colectivo anterior, lo que se descartó tajantemente por el Sindicato de Trabajadores, puesto que la historia y el sentido común establecen que un derecho ganado jamás se negocia. En consecuencia, el proceso concluyó cuando el empleador presentó como última oferta el contrato colectivo anterior.
Posteriormente se inició una etapa de mediación a través de la Inspección del Trabajo, donde se ofrece un aumento salarial diario de $153 proporcionales a las horas de contrato, siendo 44 horas la cantidad que permite aumentar la cifra señalada. La bases rechazaron el ofrecimiento y se reafirmó la Huelga Legal. Con el objetivo de que no se realice esta se ofrecen $50.000 pesos para que los trabajadores detengan el movimiento, siendo nuevamente rechazado por la asamblea de trabajadores. Finalmente, el lunes 8 de julio, a las 18:45 hrs. los representantes de la Congregación ofrecen a los dirigentes el monto de $100.000 si se decide no ir a la Huelga, lo que nuevamente es rechazado, dada la imposibilidad de llamar a asamblea a los Trabajadores, quienes ya habían cumplido con sus horarios laborales.
De este modo, el día martes 9 de julio se hace efectiva la Huelga del Sindicato de Trabajadores Salesianos Alameda. En relación a esto, el empleador señala que por política de la congregación no dialogará antes de haber cumplido 15 días de dicho proceso. En este momento las solicitudes son las siguientes:
● Bono marzo de $100.000
● Aumento en Bono de locomoción y colación: $10.000 respectivamente
● Reajuste en el sueldo base en razón del IPC anual que se encuentra entre un 2- 2,5.
Como Sindicato, se quiere ser enfático al subrayar que fieles a las convicciones que nos reúnen, manifestamos estar abiertos al diálogo y deseamos encontrar un acuerdo, siempre que se dignifique nuestro trabajo.
CONTACTO:
Felipe Vargas
Dirigente sindical de Salesianos Alameda
Celular: +56 9 5905 1185
*Fuente: Agencia Pueblo
Artículos Relacionados
Jornada «Arte y Memoria: Para vencer el olvido»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
10 meses atrás 4 min lectura
Literatura de la memoria y las víctimas de Coruña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
11 meses atrás 14 min lectura
“Aleuy será el responsable si hay una tragedia con los mineros de Curanilahue”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
La importancia de conmemorar el primero de mayo y los intentos de la derecha chilena de criminalizar la protesta social
por Luis Mesina (Chile)
12 meses atrás 4 min lectura
Declaración muerte del dirigente forestal Alex Muñoz García
por CODEHS
6 años atrás 4 min lectura
Sindicatos de la minera «Florida Ltda.» a la Huelga
por Sindicatos de Trabajadores Mina y Planta de la Empresa Minera Florida Ltda. (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …