Declaración de Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda
por Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN
Desde el día martes 09 de julio, el Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda se encuentra en Huelga Legal producto de no llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva con la Congregación Salesiana, la cual se estableció entre los meses mayo y junio del presente año.
El Sindicato presentó un petitorio al comienzo de la negociación, de 29 puntos, donde las principales solicitudes son en ámbito económico, dado que este fue el acuerdo establecido por ambas partes en el proceso anterior realizado el 2017. Cabe señalar que, en este sentido los trabajadores actuaron de buena fe, empatizaron y cooperaron con las dificultades económicas a las cuales aludió el empleador en dicho momento.
En lo que respecta al proceso realizado, este se produjo dentro de los ámbitos establecidos por la ley, es decir, durante un mes se realizaron las mesas de trabajo en donde el empleador se negó a conversar el petitorio presentado, señalando que para llegar a algún acuerdo se debía negociar el contrato colectivo anterior, lo que se descartó tajantemente por el Sindicato de Trabajadores, puesto que la historia y el sentido común establecen que un derecho ganado jamás se negocia. En consecuencia, el proceso concluyó cuando el empleador presentó como última oferta el contrato colectivo anterior.
Posteriormente se inició una etapa de mediación a través de la Inspección del Trabajo, donde se ofrece un aumento salarial diario de $153 proporcionales a las horas de contrato, siendo 44 horas la cantidad que permite aumentar la cifra señalada. La bases rechazaron el ofrecimiento y se reafirmó la Huelga Legal. Con el objetivo de que no se realice esta se ofrecen $50.000 pesos para que los trabajadores detengan el movimiento, siendo nuevamente rechazado por la asamblea de trabajadores. Finalmente, el lunes 8 de julio, a las 18:45 hrs. los representantes de la Congregación ofrecen a los dirigentes el monto de $100.000 si se decide no ir a la Huelga, lo que nuevamente es rechazado, dada la imposibilidad de llamar a asamblea a los Trabajadores, quienes ya habían cumplido con sus horarios laborales.
De este modo, el día martes 9 de julio se hace efectiva la Huelga del Sindicato de Trabajadores Salesianos Alameda. En relación a esto, el empleador señala que por política de la congregación no dialogará antes de haber cumplido 15 días de dicho proceso. En este momento las solicitudes son las siguientes:
● Bono marzo de $100.000
● Aumento en Bono de locomoción y colación: $10.000 respectivamente
● Reajuste en el sueldo base en razón del IPC anual que se encuentra entre un 2- 2,5.
Como Sindicato, se quiere ser enfático al subrayar que fieles a las convicciones que nos reúnen, manifestamos estar abiertos al diálogo y deseamos encontrar un acuerdo, siempre que se dignifique nuestro trabajo.
CONTACTO:
Felipe Vargas
Dirigente sindical de Salesianos Alameda
Celular: +56 9 5905 1185
*Fuente: Agencia Pueblo
Artículos Relacionados
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
¡Solidaridad con los Mineros de Curanilahue, Ahora!
por Comité por la Iniciativa de la Unidad Sindical, CIUS (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Violenta represión a pescadores artesanales de Caleta Portales
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Clotario Blest y los principios de la Central Única de Trabajadores de Chile
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
6 años atrás 2 min lectura
El grito de Coruña
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»