Declaración de Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda
por Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN
Desde el día martes 09 de julio, el Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda se encuentra en Huelga Legal producto de no llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva con la Congregación Salesiana, la cual se estableció entre los meses mayo y junio del presente año.
El Sindicato presentó un petitorio al comienzo de la negociación, de 29 puntos, donde las principales solicitudes son en ámbito económico, dado que este fue el acuerdo establecido por ambas partes en el proceso anterior realizado el 2017. Cabe señalar que, en este sentido los trabajadores actuaron de buena fe, empatizaron y cooperaron con las dificultades económicas a las cuales aludió el empleador en dicho momento.
En lo que respecta al proceso realizado, este se produjo dentro de los ámbitos establecidos por la ley, es decir, durante un mes se realizaron las mesas de trabajo en donde el empleador se negó a conversar el petitorio presentado, señalando que para llegar a algún acuerdo se debía negociar el contrato colectivo anterior, lo que se descartó tajantemente por el Sindicato de Trabajadores, puesto que la historia y el sentido común establecen que un derecho ganado jamás se negocia. En consecuencia, el proceso concluyó cuando el empleador presentó como última oferta el contrato colectivo anterior.
Posteriormente se inició una etapa de mediación a través de la Inspección del Trabajo, donde se ofrece un aumento salarial diario de $153 proporcionales a las horas de contrato, siendo 44 horas la cantidad que permite aumentar la cifra señalada. La bases rechazaron el ofrecimiento y se reafirmó la Huelga Legal. Con el objetivo de que no se realice esta se ofrecen $50.000 pesos para que los trabajadores detengan el movimiento, siendo nuevamente rechazado por la asamblea de trabajadores. Finalmente, el lunes 8 de julio, a las 18:45 hrs. los representantes de la Congregación ofrecen a los dirigentes el monto de $100.000 si se decide no ir a la Huelga, lo que nuevamente es rechazado, dada la imposibilidad de llamar a asamblea a los Trabajadores, quienes ya habían cumplido con sus horarios laborales.
De este modo, el día martes 9 de julio se hace efectiva la Huelga del Sindicato de Trabajadores Salesianos Alameda. En relación a esto, el empleador señala que por política de la congregación no dialogará antes de haber cumplido 15 días de dicho proceso. En este momento las solicitudes son las siguientes:
● Bono marzo de $100.000
● Aumento en Bono de locomoción y colación: $10.000 respectivamente
● Reajuste en el sueldo base en razón del IPC anual que se encuentra entre un 2- 2,5.
Como Sindicato, se quiere ser enfático al subrayar que fieles a las convicciones que nos reúnen, manifestamos estar abiertos al diálogo y deseamos encontrar un acuerdo, siempre que se dignifique nuestro trabajo.
CONTACTO:
Felipe Vargas
Dirigente sindical de Salesianos Alameda
Celular: +56 9 5905 1185
*Fuente: Agencia Pueblo
Artículos Relacionados
Chile: Trabajadores de principal corporación del gas están movilizados y al borde de la huelga
por
7 años atrás 2 min lectura
Chile: Trabajadores de KDM que laboran con basura de Región Metropolitana inician huelga por derechos básicos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Llamado a la Unidad para defender los derechos de los trabajadores
por Comité Ejecutivo – CAT (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Los artistas y el Día del Trabajador
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Amazon: los costos humanos detrás de la comodidad del consumidor
por Tom Vickers
3 años atrás 12 min lectura
Hacia un 1° de mayo de lucha. Del paro patronal a la marcha de las y los clasistas
por Asociación Intersindical de Trabajadores y Trabajadoras Clasistas AIT (Chile)
11 meses atrás 7 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.