Ejército respondió a comunidades y confirmó participación de conscriptos en Consulta Indígena
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
- Dirigentes mapuche que rechazan el proceso denunciaron la presencia de personal militar en el Hotel Melillanca de Valdivia.
- La Tercera División Montaña afirmó que militares de origen mapuche concurrieron a este proceso de forma voluntaria.
Las comunidades que rechazan el proceso de consulta indígena, que busca modificar la actual legislación relacionada a la materia, denunciaron la presencia de personal del Ejército en la sesión de este jueves en el Hotel Melillanca de la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos.
Los dirigentes asistieron a la consulta programada por la Seremi de Desarrollo Social en la sede de La Fraternidad, donde manifestaron su rechazo a la modificación de la Ley Indígena y se retiraron del lugar, de acuerdo al diario Futrono.
Más tarde, las comunidades acusaron haberse enterado de que en el Hotel Melillanca se realizó una «consulta paralela» con jóvenes conscriptos mapuche, por lo que se dirigieron a dependencias de la Seremi para exigir explicaciones, resultando más de 30 personas detenidas.
Horas más tarde de la denuncia, la Tercera División Montaña de Valdivia, a cargo del general Joaquín Morales, confirmó a través de un comunicado público que conscriptos de origen mapuche efectivamente concurrieron a este proceso, pero afirmó que fue de forma voluntaria.
La división señala que «se otorgaron las facilidades para que personal militar de etnia mapuche, asistiera voluntariamente a esta invitación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia».
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Denuncian ingreso militares con armamento de guerra a territorio mapuche
por Diario Uchile
8 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público: Machi Celestino Córdova puso fin a su Huelga de Hambre
por Wallmapu Futa Trawun
7 años atrás 2 min lectura
Los párrafos de la condena a Llaitul que amenazan la libertad de expresión
por Myrna Villegas Díaz (Chile)
9 meses atrás 8 min lectura
Entrega 13° Campaña de Recolección de Útiles Escolares a Niños Mapuche
por MELI WIXAN MAPU
9 años atrás 1 min lectura
Alcalde Millabur sobre el conflicto en la Araucanía: «Hay una doble moral, un doble estándar»
por Álvaro Peralta Artigas (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
“Con los 1.800 millones que Carabineros gasta para proteger a forestales no se resuelve el problema mapuche”
por Oficina Parlamentaria (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.