Ejército respondió a comunidades y confirmó participación de conscriptos en Consulta Indígena
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
- Dirigentes mapuche que rechazan el proceso denunciaron la presencia de personal militar en el Hotel Melillanca de Valdivia.
- La Tercera División Montaña afirmó que militares de origen mapuche concurrieron a este proceso de forma voluntaria.
Las comunidades que rechazan el proceso de consulta indígena, que busca modificar la actual legislación relacionada a la materia, denunciaron la presencia de personal del Ejército en la sesión de este jueves en el Hotel Melillanca de la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos.
Los dirigentes asistieron a la consulta programada por la Seremi de Desarrollo Social en la sede de La Fraternidad, donde manifestaron su rechazo a la modificación de la Ley Indígena y se retiraron del lugar, de acuerdo al diario Futrono.
Más tarde, las comunidades acusaron haberse enterado de que en el Hotel Melillanca se realizó una «consulta paralela» con jóvenes conscriptos mapuche, por lo que se dirigieron a dependencias de la Seremi para exigir explicaciones, resultando más de 30 personas detenidas.
Horas más tarde de la denuncia, la Tercera División Montaña de Valdivia, a cargo del general Joaquín Morales, confirmó a través de un comunicado público que conscriptos de origen mapuche efectivamente concurrieron a este proceso, pero afirmó que fue de forma voluntaria.
La división señala que «se otorgaron las facilidades para que personal militar de etnia mapuche, asistiera voluntariamente a esta invitación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia».
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
El asesinato de Camilo Catrillanca, la última injusticia de siglos
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Llamado a Gran Movilización y Marcha Mapuche para el miércoles 24.07.2019
por Futatrawun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
«Esperamos que de aquí en adelante la voz mapuche nunca más sea invisible»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Informes reservados de Carabineros: así se infiltran los agentes encubiertos en la zona mapuche
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Machi Celestino Córdova suspende huelga de hambre: espera respuesta del Gobierno
por Wallmapu
7 años atrás 1 min lectura
En dos días podría fallecer el machi Celestino Córdova si asume la huelga de hambre seca
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.