Werkenes Mapuche se reúnen hoy con Presidente de la Cámara de Diputados
por Marcelo Catrillanka Queipul, Emilio Cayuqueo, Galvarino Raiman, Rogelio Nahuel, (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO MAPUCHE
Las comunidades y organizaciones mapuche agrupadas en el Trawün de Temucuicui informamos a la opinión pública lo que sigue:
1- Reafirmamos los principios y derechos que nos asiste como pueblo mapuche y que son reconocidos por la comunidad internacional y consagrados por el derecho internacional a partir de 2007 y 2016; como el ejercicio a la libredeterminación y el autogobierno mapuche.
2- En este contexto hemos venido promoviendo desde noviembre de 2018, la realización de una Sesión especial de la cámara de diputados de la república de Chile con la finalidad de abordar nuestra agenda.
Lo anterior en vista que el diálogo político al mas alto nivel no fue posible con el ejecutivo por su actitud de permanente represión y que llevo al asesinato de nuestro peñi (hermano) Camilo Catrillanka.
3- Hoy 23 de abril de 2019, una delegación mandatada por el Trawün de Temucuicui, concurre a la cámara de diputados para reunirse con el presidente, el diputado Ivan Flores García, con la finalidad de planificar la sesión especial, de conformidad a la Carta del 19 de diciembre de 2018.
4- De conformidad a esa carta, entre los puntos a tratar destacan:
– Creación de una Comisión de Esclarecimiento Histórico mapuche.
– Desmilitarización del Wallmapuche
– Restitución del Territorio mapuche
– Proyecto modificación a la Ley Indígena N* 19523 de 1993 por el ejecutivo chileno.
Artículos Relacionados
Marcha por la Resistencia Mapuche: Domingo 14 Octubre, 11:00 Hr. Plaza Italia
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Comunicado de Machi Celestino: Retomo HUELGA DE HAMBRE por incumplimiento $hileno
por
4 años atrás 2 min lectura
“Disparar por la espalda a un joven en el piso es delito de homicidio”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Héctor Llaitul: “La política actual del Estado capitalista favorece al fascismo en el sur de Chile”
por
7 años atrás 16 min lectura
Cobarde carabinero acribilla a comunero mapuche por la espalda
por Dr. Tito Tricot (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
2 horas atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.