La traición continuada de Lenín Moreno, ¿por qué entregó a Julian Assange?
por Eloy Osvaldo Proaño (Ecuador)
6 años atrás 2 min lectura

Lucas puntualizó algunas de las decisiones que se han tomado en política internacional y que han dejado a Ecuador en un papel pésimo ante otros países, al anunciar la salida ecuatoriana de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y exigir la devolución de su sede quiteña; irrespetar el asilo político concedido al fundador de WkiLeaks y entregarlo a la policía británica y someterse a los dictados del gobierno de Estados Unidos. .
Lucas sostiene que la salida de Unasur puede ser considerada como un ataque a la integración, sobre todo al sumarse a lo que llamó una entelequia que es Prosur, cuyo proponente que es el mandatario chileno, no tiene apoyo de su propio Congreso, mismo que tampoco está de acuerdo en salir de Unasur.
Recordó que el terreno donde está construida la sede de Unasur es del Concejo Provincial donado para exclusivamente al organismo internacional, y si se usa para otro fin, la Prefectura podría actuar quitándole el terreno. “Por un lado le ha mentido al movimiento indígena, porque es ilegal tomarse la edificación y el terreno”
El periodista enfatizó que este es el único Gobierno que echó de su embajada y entregó a EEUU a un asilado, algo que no se ha visto ni siquiera en las dictaduras militares. Señaló, asimismo, que la detención del experto en software libre Ola Bini, es un tema con repercusiones internacionales porque es un extranjero cuyos derechos han sido violentados al ser encarcelado sin haberle comprobado nada.
Según Lucas la relación entre Ecuador y Washington es mucho más sumisa que la que tuvo el gobierno de Jamil Mahuad, porque el actual mandatario ha permitido que EEUU asuma controles de la frontera, relaciones de inteligencia y que el país se involucre en el conflicto colombiano.
La firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), más allá de lo que significa en las repercusiones económicas y sociales para el país, es un convenio que tendría que haber pasado por la Asamblea Nacional, lo que el gobierno de Lenín Moreno obvió, destacó Lucas.
El gobierno ecuatoriano ha ofrecido diversas y en ocasiones contradictorias explicaciones sobre por qué entregó a Julian Assange a las autoridades británicas, pero ¿hubo otros motivos?, se pregunta este video de RN Noticias:
*Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
¿Qué está pasando en la Araucanía? Capitán (R) Miguel Ángel Toledo
por VíaX #LibreXpresión
4 años atrás 1 min lectura
Los sobres y las boletas del escándalo de la Municipalidad de Vitacura
por 24 Horas (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Mall Barón: Los manotazos de ahogado de la empresa pública EPV en contra de Sharp
por Patricio Herman (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
«Mal Vecino»: «Los chanchos entregan plata, nosotros entregamos votos»
por Natalia Cid (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Cuando te pidan razones de tanto enojo y desconfianza con Carabineros, responde: "¿Por cuál comienzo?"
por La Calle
5 años atrás 25 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?