“Cada día más corruptos”: Indignación genera reportaje que reveló casos de nepotismo en la FACh
por Medios Nacionales
5 años atrás 2 min lectura
Un reportaje de Chilevisión reveló que el hijo del Comandante en Jefe de la FACh, Jorge Robles Mella, fue contratado sin concurso previo.
La investigación de Chilevisión Noticias, reveló que el hijo del actual Comandante en Jefe de la FACh, Jorge Robles Mella, fue contratado como abogado en la institución sin concurso previo.
Incluso, un ex sargento, llamado Israel Lagos, sostuvo que recibió presiones para contratar al hijo de Robles.
“Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, relató el ex funcionario de la FACh.
Además de esto, se dio a conocer que otros hijos de oficiales fueron contratados sin pasar por procesos de selección con otros postulantes.
*Fuente: El Desconcierto
Jorge Ignacio Robles Zañartu entró a trabajar como Procurador Judicial en la Dirección de Bienestar Social de la institución en 2012, cuando todavía no se titulaba como abogado y sin ningún concurso de selección.
El exsargento Lagos asegura que se vio obligado a crear el cargo para darle un lugar al hijo de su superior. “Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, afirmó.
Además, el denunciante agregó que, tiempo después, cuando el joven obtuvo su título, recibió un llamado del General Robles para insinuarle que subieran el sueldo de su hijo.
Sin embargo, el propio Robles Zañartu desmiente esta información y asegura que antes de él hubo otros procuradores. “Cuatro años antes que mi padre asumiera yo entré como procurador (…) Eso siempre ha sido contratación directa, eso es legal”, aseguró.
La investigación de CHV Noticias detectó que no solo el abogado actualmente es privilegiado de Capredena, sino que una larga lista de hijos de oficiales fue contratada en iguales condiciones, es decir, sin pasar por procesos de selección con otros postulantes.
El diputado Leonardo Soto destaca que el proyecto de ley de Integridad Pública -anunciado por el Presidente Piñera- no dice nada sobre las Fuerzas Armadas, lo que califica como una deuda pendiente en torno a la probidad.
*Fuente: CHV
Artículos Relacionados
Brasil: Marielle Franco y el país que nunca fue
por Gabriel Brito (Brasil)
5 años atrás 9 min lectura
María Olivia Mönckeberg: La gente que se enriqueció en dictadura es responsable de lo que ocurre hoy
por María Olivia Monckeberg (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El poder de los narco mayoristas pone a Chile en la ruta del tráfico internacional de armas y cocaína (Parte III)
por Catalina Albert y Alberto Arellano (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
El Prontuario del General González Jure
por Jorge Molina Araneda (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Perú: El indulto y la dignidad ciudadana
por Marco Minguillo (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 4 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
4 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago