Chile. Cien por ciento de vendedores de CCU aprueban la Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
“Las bases han hablado fuerte y claro”, señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU. La Compañía de Cervecerías Unidas es una corporación propiedad del grupo económico Luksic, el más grande en Chile y uno de los principales en América Latina
Tal como se había anunciado en las asambleas de los vendedores sindicalizados de la Comercial CCU, el pasado 27 de mayo, este viernes 31, desde muy temprano se votó formal, secreta, informada, democrática y legalmente, en unánime e histórico 100 por ciento y sin ningún sufragio distinto, en contra de la última oferta de la firma y a favor de iniciar la huelga, herramienta de lucha legítima y antigua de los asalariados.
“Lamentablemente la empresa rechazó completamente nuestras demandas basadas en la equidad. Siempre hemos sostenido como principio de justicia y razón que un mismo trabajo merece una misma remuneración e iguales condiciones laborales. La compañía, en cambio, promueve diferencias entre los trabajadores que realizamos similares funciones, situándonos en posiciones confrontadas al fomentar la desigualdad en las remuneraciones y los beneficios”, señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU.
En 2018, la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que obtuvo una utilidad neta de $306.891 millones, un aumento en 136,8% si se compara con 2017 (www.latercera.com/pulso/
Por eso, ante los números y permanente transnacionalización y nuevas inversiones de la CCU, no se comprende su negativa tajante a las reivindicaciones de los vendedores organizados.
“Este 31 de mayo, nos alzamos con una sola voz para rechazar la última oferta de la empresa y votar unánimemente la huelga en este proceso de negociación colectiva donde enfrentamos a una empresa que no quiere entender que por la dignidad de los trabajadores y sus familias, buscamos desterrar las diferencias odiosas entre trabajadores. Diferencias que imponen la existencia de trabajadores de primera y segunda categoría”, indicó Enrique Lizana. Asimismo, agregó que, “Esperamos que nuestra contraparte nos escuche y dé un vuelco en su posición”.
El dirigente explicó que, “Así las cosas, debería hacerse efectiva la huelga a partir del quinto día hábil luego de la actual votación. En ese período existen instancias de mediación que pueden ser solicitadas tanto por la empresa, como por la Comisión Negociadora Sindical”.
Lizana, además de calificar de “histórica” la jornada, manifestó que, “Hoy más que nunca agradecemos la valentía de los trabajadores que, a pesar de todos los amedrentamientos, se atrevieron a dar un paso más en la conquista de justicia social y equidad”.
Artículos Relacionados
Chile. Nace Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores: La primavera anticipada
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Trabajadores de Homecenter radicalizan movilización y anuncian huelga de hambre
por Tania González (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
“Aleuy será el responsable si hay una tragedia con los mineros de Curanilahue”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
La fortaleza del pueblo está en su unidad
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 6 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
14 horas atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
14 horas atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.