Chile. Cien por ciento de vendedores de CCU aprueban la Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
“Las bases han hablado fuerte y claro”, señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU. La Compañía de Cervecerías Unidas es una corporación propiedad del grupo económico Luksic, el más grande en Chile y uno de los principales en América Latina
Tal como se había anunciado en las asambleas de los vendedores sindicalizados de la Comercial CCU, el pasado 27 de mayo, este viernes 31, desde muy temprano se votó formal, secreta, informada, democrática y legalmente, en unánime e histórico 100 por ciento y sin ningún sufragio distinto, en contra de la última oferta de la firma y a favor de iniciar la huelga, herramienta de lucha legítima y antigua de los asalariados.
“Lamentablemente la empresa rechazó completamente nuestras demandas basadas en la equidad. Siempre hemos sostenido como principio de justicia y razón que un mismo trabajo merece una misma remuneración e iguales condiciones laborales. La compañía, en cambio, promueve diferencias entre los trabajadores que realizamos similares funciones, situándonos en posiciones confrontadas al fomentar la desigualdad en las remuneraciones y los beneficios”, señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU.
En 2018, la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que obtuvo una utilidad neta de $306.891 millones, un aumento en 136,8% si se compara con 2017 (www.latercera.com/pulso/
Por eso, ante los números y permanente transnacionalización y nuevas inversiones de la CCU, no se comprende su negativa tajante a las reivindicaciones de los vendedores organizados.
“Este 31 de mayo, nos alzamos con una sola voz para rechazar la última oferta de la empresa y votar unánimemente la huelga en este proceso de negociación colectiva donde enfrentamos a una empresa que no quiere entender que por la dignidad de los trabajadores y sus familias, buscamos desterrar las diferencias odiosas entre trabajadores. Diferencias que imponen la existencia de trabajadores de primera y segunda categoría”, indicó Enrique Lizana. Asimismo, agregó que, “Esperamos que nuestra contraparte nos escuche y dé un vuelco en su posición”.
El dirigente explicó que, “Así las cosas, debería hacerse efectiva la huelga a partir del quinto día hábil luego de la actual votación. En ese período existen instancias de mediación que pueden ser solicitadas tanto por la empresa, como por la Comisión Negociadora Sindical”.
Lizana, además de calificar de “histórica” la jornada, manifestó que, “Hoy más que nunca agradecemos la valentía de los trabajadores que, a pesar de todos los amedrentamientos, se atrevieron a dar un paso más en la conquista de justicia social y equidad”.
Artículos Relacionados
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Sexto día de Huelga: Carta del Sindicato Florida al presidente de Yamana Gold Inc.
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Chile. Nace Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores: La primavera anticipada
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Argentina: Tras el paro general, ollas populares para amortiguar el hambre de los pobres
por Rodolfo Koé Gutiérrez (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Declaración de la Unión Portuaria de Chile: Paralización Progresiva de actividades a partir de hoy miércoles 21 de abril
por Unión Portuaria de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?