Chile. Cien por ciento de vendedores de CCU aprueban la Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
“Las bases han hablado fuerte y claro”, señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU. La Compañía de Cervecerías Unidas es una corporación propiedad del grupo económico Luksic, el más grande en Chile y uno de los principales en América Latina
Tal como se había anunciado en las asambleas de los vendedores sindicalizados de la Comercial CCU, el pasado 27 de mayo, este viernes 31, desde muy temprano se votó formal, secreta, informada, democrática y legalmente, en unánime e histórico 100 por ciento y sin ningún sufragio distinto, en contra de la última oferta de la firma y a favor de iniciar la huelga, herramienta de lucha legítima y antigua de los asalariados.
“Lamentablemente la empresa rechazó completamente nuestras demandas basadas en la equidad. Siempre hemos sostenido como principio de justicia y razón que un mismo trabajo merece una misma remuneración e iguales condiciones laborales. La compañía, en cambio, promueve diferencias entre los trabajadores que realizamos similares funciones, situándonos en posiciones confrontadas al fomentar la desigualdad en las remuneraciones y los beneficios”, señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU.
En 2018, la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que obtuvo una utilidad neta de $306.891 millones, un aumento en 136,8% si se compara con 2017 (www.latercera.com/pulso/
Por eso, ante los números y permanente transnacionalización y nuevas inversiones de la CCU, no se comprende su negativa tajante a las reivindicaciones de los vendedores organizados.
“Este 31 de mayo, nos alzamos con una sola voz para rechazar la última oferta de la empresa y votar unánimemente la huelga en este proceso de negociación colectiva donde enfrentamos a una empresa que no quiere entender que por la dignidad de los trabajadores y sus familias, buscamos desterrar las diferencias odiosas entre trabajadores. Diferencias que imponen la existencia de trabajadores de primera y segunda categoría”, indicó Enrique Lizana. Asimismo, agregó que, “Esperamos que nuestra contraparte nos escuche y dé un vuelco en su posición”.
El dirigente explicó que, “Así las cosas, debería hacerse efectiva la huelga a partir del quinto día hábil luego de la actual votación. En ese período existen instancias de mediación que pueden ser solicitadas tanto por la empresa, como por la Comisión Negociadora Sindical”.
Lizana, además de calificar de “histórica” la jornada, manifestó que, “Hoy más que nunca agradecemos la valentía de los trabajadores que, a pesar de todos los amedrentamientos, se atrevieron a dar un paso más en la conquista de justicia social y equidad”.
Artículos Relacionados
Entrevista a Felipe Bustos, director de «Nae Pasaran»
por Paula Molina (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
La fortaleza del pueblo está en su unidad
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 6 min lectura
El Sindicato y la Municipalidad
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Jornada «Arte y Memoria: Para vencer el olvido»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Sindicatos de la CCU: “Nuestra misión es crear consciencia crítica”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Literatura de la memoria y las víctimas de Coruña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 14 min lectura
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .