8vo Encuentro de poetas en Cuba “La isla en versos”
por Comité Organizador (Cuba)
6 años atrás 2 min lectura
Invitamos al 8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos” del 30 de abril al 9 de mayo del 2019. Cada año sumamos ciudades cubanas a nuestro andar por Cuba junto a escritores, artistas, e intelectuales.
Promovemos el intercambio cultural en un evento convertido desde el 2012 en el Festival Internacional de Poesía de las Romerías de Mayo.
Marco ideal para intercambiar y promocionar nuestra obra, contribuir con bibliotecas públicas y varias instituciones, dejando nuestra huella estampada en Cuba. Somos auspiciados por las Romerías de Mayo, la Casa de Iberoamérica, las organizaciones culturales cubanas y cada institución donde realizamos actividades a lo largo del país.
Realizamos encuentros con editoriales, escritores, diferentes artistas, presentaciones de libros, lecturas poéticas, conciertos, exposiciones de artes visuales, actividades infantiles, visitas a
sitios de interés histórico-cultural y recreativo.
Agradecemos toda la promoción internacional que puedas realizar del 8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”, a través de e-mails, web, blogs, redes sociales o por medios de comunicación tradicionales, en sus círculos de amigos, escritores y artistas de varias manifestaciones. Hemos abierto las puertas a las diferentes expresiones artísticas para interactuar en el 8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos” del 30 de abril al 9 de mayo del 2019.
¡LES ESPERAMOS EN NUESTRA ISLA EN VERSOS!
Adjunto enviamos la Convocatoria, Programa General, Costos de Participación y Contactos.
01 – Cartel, Convocatoria y Programa General del 8vo Encuentro de Poetas en Cuba LA ISLA EN VERSOS
02 – Cartel y Oferta Comercial del 8vo Encuentro de Poetas en Cuba LA ISLA EN VERSOS
Un abrazo sincero desde Cuba
Kiuder Yero Torres
Poeta Organizador
8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”
Comité Organizador Romerías de Mayo,
Festival Mundial de Juventudes Artísticas.
Holguín, Cuba. kiudery@gmail.com
cuba.laislaenversos@gmail.com
Msc. Yuricel Moreno Zaldívar
Coordinadora General de Actividades
8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”
Comité Organizador Romerías de Mayo,
Festival Mundial de Juventudes Artísticas.
Holguín, Cuba. yuricelm@gmail.com
encuentro.laislaenversos@gmail
Artículos Relacionados
Roser Fort: “No queda nada de lo que era el Centro Arte Alameda”
por Roser Fort (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
¿Nos cuentan la verdad sobre la violencia de las manifestaciones en Venezuela?
por Pascual Serrano (España)
8 años atrás 10 min lectura
Chile. La exposición fotográfica ‘Mirada Nocturna’ o el refugio de mi amigo mientras luchaba contra la tiranía
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Estas Navidades siniestras
por Gabriel García Márquez (Colombia)
11 años atrás 6 min lectura
El Día de la deuda con el Teatro Nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Valentín Trujillo hace un «desesperado» llamado: «El Gobierno le ha dado la espalda a la cultura»
por Radio Cooperativa (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.