8vo Encuentro de poetas en Cuba “La isla en versos”
por Comité Organizador (Cuba)
6 años atrás 2 min lectura
Invitamos al 8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos” del 30 de abril al 9 de mayo del 2019. Cada año sumamos ciudades cubanas a nuestro andar por Cuba junto a escritores, artistas, e intelectuales.
Promovemos el intercambio cultural en un evento convertido desde el 2012 en el Festival Internacional de Poesía de las Romerías de Mayo.
Marco ideal para intercambiar y promocionar nuestra obra, contribuir con bibliotecas públicas y varias instituciones, dejando nuestra huella estampada en Cuba. Somos auspiciados por las Romerías de Mayo, la Casa de Iberoamérica, las organizaciones culturales cubanas y cada institución donde realizamos actividades a lo largo del país.
Realizamos encuentros con editoriales, escritores, diferentes artistas, presentaciones de libros, lecturas poéticas, conciertos, exposiciones de artes visuales, actividades infantiles, visitas a
sitios de interés histórico-cultural y recreativo.
Agradecemos toda la promoción internacional que puedas realizar del 8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”, a través de e-mails, web, blogs, redes sociales o por medios de comunicación tradicionales, en sus círculos de amigos, escritores y artistas de varias manifestaciones. Hemos abierto las puertas a las diferentes expresiones artísticas para interactuar en el 8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos” del 30 de abril al 9 de mayo del 2019.
¡LES ESPERAMOS EN NUESTRA ISLA EN VERSOS!
Adjunto enviamos la Convocatoria, Programa General, Costos de Participación y Contactos.
01 – Cartel, Convocatoria y Programa General del 8vo Encuentro de Poetas en Cuba LA ISLA EN VERSOS
02 – Cartel y Oferta Comercial del 8vo Encuentro de Poetas en Cuba LA ISLA EN VERSOS
Un abrazo sincero desde Cuba
Kiuder Yero Torres
Poeta Organizador
8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”
Comité Organizador Romerías de Mayo,
Festival Mundial de Juventudes Artísticas.
Holguín, Cuba. kiudery@gmail.com
cuba.laislaenversos@gmail.com
Msc. Yuricel Moreno Zaldívar
Coordinadora General de Actividades
8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos”
Comité Organizador Romerías de Mayo,
Festival Mundial de Juventudes Artísticas.
Holguín, Cuba. yuricelm@gmail.com
encuentro.laislaenversos@gmail
Artículos Relacionados
Manu Chao: «El sol saldrá para Cuba»
por La Jiribilla (Santa Clara, Cuba)
15 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Gabriel García Márquez TVE 1995
por Ana Cristina Navarro (España)
6 años atrás 1 min lectura
2017: Van 8 periodistas asesinados en América Latina
por Ernesto Carmona (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 23 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.