Experta en salud mental: “Matar y suicidarse no invalida que el joven haya estado bajo presión”
por Edición Cero
7 años atrás 3 min lectura
21 marzo, 2019
La psicóloga experta en Salud Mental, Lucila Pizarro, desestimó la versión de la Fiscalía Militar de Iquique, que lleva el caso del tiroteo en el ex Regimiento de Telecomunicaciones, al calificar la muerte de los dos suboficiales como un acto que fue “premeditado”, porque, explica, “matar y suicidarse no invalida que el joven haya estado bajo presión y afectado en su salud mental”.
Explica la Psicóloga -además, presidente de esa Orden Gremial en Iquique-, que las personas que se suicidan, “lo concretan precisamente porque calculan y planifican el acto y es por eso que lo logran”, y ello en el contexto que “ está alterada su salud mental, no ven otra salida a su “calvario”, sostiene
En ese contexto señala que “no se debe permitir que la Fiscalía Militar quiera hacer aparecer al joven como criminal. Es cierto que mató a dos personas pero ellas estaban asociadas a su dolor y desesperación; y luego se suicida. El acto suicida es para poner término a una situación de vida que se percibe como insostenible, demasiado dolorosa”.
Además, hay una situación lógica. Dice que se registrar muchos intentos de suicidio “pero se concretan menos porque no todos están tan interferidos, deprimidos”, como fue el caso del soldado Marco Velásquez González.
INTENTO SUICIDA
La experta en salud mental, señaló que un antecedente importante a considerar, es que el soldado ya tenía antecedentes psiquiátricos, situación que ocurrió cuando ya se encontraba cumpliendo con el servicio militar y no antes, en su vida civil; “entonces no podemos hablar que no había conocimiento antes, dentro del Ejército. El soldado estaba en una situación compleja, estaba frágil psicológicamente”.
Por lo mismo, dice que llama la atención que no hayan tomado una decisión más drástica, como, haberlo dado de baja, en conocimiento de esa intención suicida. “Es obvio y muy evidente que una persona no se recupera tan pronto cuando tiene una situación suicida”.
Y más aún, si eso ocurrió dentro del periodo del servicio militar “hay que indagar en las causas, en qué motivo o gatilló eso, provocando esa fragilidad y situación psicológica de vulnerabilidad”. Para la Psicóloga, el soldado “se fragiliza durante su proceso de servicio militar, lo que le provocó una fragmentación en su salud mental, perturbada. Esto amerita una investigación seria e independiente, donde queden en evidenciadas las responsabilidades”.
También opinó que de ser efectivo que se ofreció para hacer una guardia, la responsabilidad no es de él; por el contrario, no se le debió entregar un arma. “Acá se tomaron malas decisiones, por parte de personas con autoridad”.
Y no sólo se hubiese evitado la muerte del soldado, sino que también de sus dos superiores, concluyó la profesional.
*Fuente: Edición Cero
TEMAS RELACIONADOS
Artículos Relacionados
Les invitamos a la inauguración de la exposición “Lebu, Cárcel Flotante”: 8 de junio de 2023
por Parque Cultural de Valparaíso (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Joven mapuche, preso, cumplió 78 días en huelga de hambre, encadenado a su cama
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
A 22 días de su Huelga de Hambre, ex presos políticos entregaron nueva propuesta al Gobierno
por Marcela Catalán (Rancagua, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Suecia: Declaración por los DD.HH. de todo ciudadano que llegue a Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 2 min lectura
Hornos de Lonquén: Los 15 campesinos fueron muertos a golpes
por Colaboradores
16 años atrás 8 min lectura
Gaza, Hospital Al-Shifa: Carta de médico noruego, voluntario, a Obama
por Mads Gilbert. MD PhD Profesor y Jefe Clínico (Gaza, Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.