Experta en salud mental: “Matar y suicidarse no invalida que el joven haya estado bajo presión”
por Edición Cero
7 años atrás 3 min lectura
21 marzo, 2019
La psicóloga experta en Salud Mental, Lucila Pizarro, desestimó la versión de la Fiscalía Militar de Iquique, que lleva el caso del tiroteo en el ex Regimiento de Telecomunicaciones, al calificar la muerte de los dos suboficiales como un acto que fue “premeditado”, porque, explica, “matar y suicidarse no invalida que el joven haya estado bajo presión y afectado en su salud mental”.
Explica la Psicóloga -además, presidente de esa Orden Gremial en Iquique-, que las personas que se suicidan, “lo concretan precisamente porque calculan y planifican el acto y es por eso que lo logran”, y ello en el contexto que “ está alterada su salud mental, no ven otra salida a su “calvario”, sostiene
En ese contexto señala que “no se debe permitir que la Fiscalía Militar quiera hacer aparecer al joven como criminal. Es cierto que mató a dos personas pero ellas estaban asociadas a su dolor y desesperación; y luego se suicida. El acto suicida es para poner término a una situación de vida que se percibe como insostenible, demasiado dolorosa”.
Además, hay una situación lógica. Dice que se registrar muchos intentos de suicidio “pero se concretan menos porque no todos están tan interferidos, deprimidos”, como fue el caso del soldado Marco Velásquez González.
INTENTO SUICIDA
La experta en salud mental, señaló que un antecedente importante a considerar, es que el soldado ya tenía antecedentes psiquiátricos, situación que ocurrió cuando ya se encontraba cumpliendo con el servicio militar y no antes, en su vida civil; “entonces no podemos hablar que no había conocimiento antes, dentro del Ejército. El soldado estaba en una situación compleja, estaba frágil psicológicamente”.
Por lo mismo, dice que llama la atención que no hayan tomado una decisión más drástica, como, haberlo dado de baja, en conocimiento de esa intención suicida. “Es obvio y muy evidente que una persona no se recupera tan pronto cuando tiene una situación suicida”.
Y más aún, si eso ocurrió dentro del periodo del servicio militar “hay que indagar en las causas, en qué motivo o gatilló eso, provocando esa fragilidad y situación psicológica de vulnerabilidad”. Para la Psicóloga, el soldado “se fragiliza durante su proceso de servicio militar, lo que le provocó una fragmentación en su salud mental, perturbada. Esto amerita una investigación seria e independiente, donde queden en evidenciadas las responsabilidades”.
También opinó que de ser efectivo que se ofreció para hacer una guardia, la responsabilidad no es de él; por el contrario, no se le debió entregar un arma. “Acá se tomaron malas decisiones, por parte de personas con autoridad”.
Y no sólo se hubiese evitado la muerte del soldado, sino que también de sus dos superiores, concluyó la profesional.
*Fuente: Edición Cero
TEMAS RELACIONADOS
Artículos Relacionados
El crimen de la maternidad forzada
por Mariana Carbajal (Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
Egresada de Ingeniería Comercial a rector UC: “Se están suicidando los alumnos y seguís hueveando con los fetos”
por Egresada de Ingeniería Comercial de la UC (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario: oportunidad para la justicia
por La Jornada (México)
5 años atrás 3 min lectura
El exgeneral director de Carabineros Bruno Villalobos ligado a muerte de estudiante en 1985
por Ivonne Toro y Catalina Batarce (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
«El discurso de García Márquez fue una luz para hacer periodismo en medio de la oscuridad»
por Mónica González (Chile)
3 años atrás 25 min lectura
«La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
por Diversos Medios
4 años atrás 3 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…