El Frente Polisario destruye las últimas minas terrestres que almacenaba en una “clara muestra” a favor de desbloquear las negociaciones de paz
por ARAINFO (España)
3 años atrás 2 min lectura
Desde el Frente Polisario han mostrado su esperanza de que la comunidad internacional ejerza presión sobre Marruecos para que firme la Convención de Ottawa sobre la prohibición del uso y almacenamiento de minas antipersona y bombas de racimo. Además, han trasladado a la ONU su preocupación por la situación de los presos saharauis en cárceles marroquíes.

“La destrucción del arsenal de minas terrestres es una clara muestra de la voluntad del Frente Polisario de colaborar en la limpieza de las minas terrestres que siembran el terror, en especial en la parte liberada del Sáhara Occidental”, ha apuntado Ghali en una carta remitida a Guterres y recogida por la agencia de noticias saharaui SPS.
Asimismo, Ghali ha expresado su esperanza de que la comunidad internacional ejerza presión suficiente sobre Marruecos para que firme la Convención de Ottawa sobre la prohibición del uso y almacenamiento de minas antipersona y bombas de racimo.
Ghali ha aprovechado para trasladar a Guterres su preocupación por los presos saharauis en cárceles marroquíes, en particular los del grupo de Agdeim Izik, y denuncia malos tratos, torturas y vejaciones.
Además ha destacado la “colaboración constructiva” del Frente Polisario en la mesa redonda celebrada en diciembre en Ginebra con representantes de Maruecos con vistas a desbloquear unas negociaciones de paz estancadas desde hace años.
*Fuente: AraInfo
Artículos Relacionados
El Gobierno español no quiere saber lo que ocurre en el Sáhara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
3 años atrás 5 min lectura
Elecciones en España: cinismo del PSOE sobre el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 6 min lectura
Sahara Occidental: Mohamed Bourial, patriota saharaui, inicia huelga de hambre en cárcel marroqui
por Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
4 meses atrás 2 min lectura
El Polisario acusa a España de traicionar a los saharauis con un acuerdo ilegal
por
3 años atrás 2 min lectura
Sáhara: El Frente Polisario suspende sus contactos con el actual Gobierno español
por Secretaría General Frente Polisario (Sáhara Occidental)
3 meses atrás 2 min lectura
Concentración contra la represión en el Sahara Occidental
por CEAS-Sáhara
3 años atrás 1 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
1 día atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
6 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.