¡No sigamos pagando la maldita deuda externa!
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
3 años atrás 2 min lectura
Uno de los principales factores responsables de la grave crisis socioeconómica que padece Venezuela hoy día, es sin duda alguna la gigantesca deuda externa que el país tiene, quizá la de mayor magnitud en la historia nacional. Y lo más doloroso es cómo ese indicador hunde en una mayor pobreza a millones de venezolanos, quienes a duras penas tienen para medio comer y más nada. En este sentido considérese que el PIB es cada vez menor y por tanto la disposición de recursos para la inversión social ha descendido notablemente. Panorama bien nefasto para la nación suramericana.
Considerando entonces todo el daño social que la deuda externa y su pago en dinero y materias primas ha ocasionado a los venezolanos, no es descabellado exigir al Gobierno nacional que deje de pagar inmediatamente esa maldita deuda externa, y por supuesto que no lleve a cabo el refinanciamiento de la misma (con la banca global que aún quiera negociar con Venezuela). Claro está que el Gobierno “revolucionario”, en conjunción con sus socios “opositores”, militares y económicos no hará tal cosa sin la presión popular de diversas formas, incluso a nivel de la calle. Y evidentemente las consecuencias de dejar de pagar la deuda externa variarían desde la aplicación de sanciones globales y el retiro de transnacionales del país, hasta una posible intervención militar extranjera para controlar directa e indirectamente desde el punto de vista político-administrativo a Venezuela, al estilo de Irak, Afganistán, Siria y Libia, por nombrar algunas naciones invadidas y sometidas por potencias mundiales en los últimos años.
En caso del retiro de las transnacionales, no sería tan malo como pudiera pensarse, a pesar de que no somos soberanos ni mucho menos. Por un lado ese gran capital foráneo dejaría de expoliarnos, y por otra parte nos veríamos obligados a tener una elevada productividad agropecuaria e industrial a como dé lugar con puro recurso humano y técnico nacional, logrando así la tan anhelada independencia económica. Ahora en el caso de una intervención militar la cuestión sería más complicada, porque es una acción que en el fondo no quisieran llevar a cabo estadounidenses, rusos y chinos, debido a que obviamente se enfrentarían de forma directa. De igual manera los venezolanos tendríamos que hacer la guerra de resistencia a los invasores, sean de la nacionalidad que sean, pues amigos no tenemos, solo socios económicos que velan por sus propios intereses.
Artículos Relacionados
Las vestales de Kike Morandé dejan en ridículo a los padres conscriptos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
"Acallar a la prensa para salvar impunes"
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Hermanos mapuche, ¡los queremos vivos, para luchar!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Cochabamba: La Conferencia Mundial de los Pueblos
por Leonardo Boff (Brasil)
12 años atrás 4 min lectura
La Concertación y la maldición de Tutankamón
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Comparación entre la propuesta de Nueva Constitución y la constitución de pinochet
por Jaime Bassa (Chile)
18 segundos atrás
No resulta dificil comparar los contenidos de la constitución de la dictadura (Guzmán, Pinochet y Lagos) con los contenidos propuestos para la Nueva Constitución, en puntos de máxima importancia para millones de chilenas y chilenos.
Actualizado 17.05.2022, 06:14 horas: Aumenta la cantidad de soldados y mercenarios ucranianos de la planta siderúrgica «Azov-Stahl»
por Medios (Rusia)
16 horas atrás
La resistencia es inútil y desesperada. Hoy mismo, 10 soldados ucranianos de las tropas del régimen de Kiev de la planta siderúrgica cercada «Azovstal» se han comunicado con los soldados rusos y se han rendido. Contaron que numerosos soldados y mercenarios ucranianos heridos y lesionados estaban muriendo por envenenamiento de la sangre en la planta de acero – por lo que negociaron que los heridos pudieran salir al cautiverio ruso, como prisioneros de guerra, de lo contrario morirían.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
5 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
5 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.