Que se retire monumento al golpista José Toribio Merino del frontis del Museo Naval
por Ciudadanos por la Memoria (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
REPRESENTANTES DE CIUDADANOS POR LA MEMORIA
SOLICITAN AL COMANDANTE EN JEFE DE LA PRIMERA ZONA NAVAL DE LA ARMADA
REMOVER LA ESTATUA DEL GOLPÍSTA JOSÉ TORIBIO MERINO
Representantes de la organización Ciudadanos por la Memoria se reunieron hoy con el Contralmirante Juan Andrés de la Maza, Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval. El tema de la reunión fue la solicitud de la organización de remover la estatua, que existe en el Museo Marítimo, al ex miembro de la Junta Militar José Toribio Merino, quien encabezó el golpe de Estado de 1973.
Haydée Oberreuter, al término del encuentro señaló que: «En lo fundamental, Merino tiene la responsabilidad del mando por todas las violaciones a los derechos humanos cometidos por personal de la Armada. Por ello, el que se mantenga una estatua suya en un recinto naval implica un permanente agravio a todas las víctimas. En cuanto a su proyección en el tiempo, este ícono no da ninguna garantía de no repetición, conforme exigen los tratados internacionales de derechos humanos a los Estados donde han ocurrido estas situaciones».
Luis Mariano Rendón, también integrante de Ciudadanos por la Mañana, señaló que valoraba el gesto de la Armada de abrirse a conversar sobre este tema y que esperaban que en un futuro próximo se concrete la remoción. «Merino jugó un rol político al amotinarse contra su superior, el almirante Raúl Montero, encabezar el golpe y la represión. Si la Armada lo homenajea, se abanderiza con ese sector político que representó. Eso es una barrera infranqueable para que la Armada de Chile sea, sin sombra alguna de dudas «la Marina de todos los chilenos».
Santiago – Valparaíso, 11 de enero de 2019.
CIUDADANOS POR LA MEMORIA
Artículos Relacionados
Un homenaje a las madres, parte de nuestra memoria histórica
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Crónica personal y aún tibia: El retorno al ex Cuartel Borgoño
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
La Serena: Casa de Piedra, ex-Cuartel de la CNI, será convertida en «Casa de la Memoria»
por Corporación Cultural La Serena Dieciséis de Octubre (La Serena, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
"El Juez y el General"
por Elizabeth Farnsworth, Patricio Lanfranco (EE.UU., Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Por el derecho a Verdad, Justicia y Reparación. Martes 25 a las 18:30 horas
por Contra Impunidad 119 y Federación de Colegios Profesionales (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
En Chile la impunidad protege a los criminales
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?