Que se retire monumento al golpista José Toribio Merino del frontis del Museo Naval
por Ciudadanos por la Memoria (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
REPRESENTANTES DE CIUDADANOS POR LA MEMORIA
SOLICITAN AL COMANDANTE EN JEFE DE LA PRIMERA ZONA NAVAL DE LA ARMADA
REMOVER LA ESTATUA DEL GOLPÍSTA JOSÉ TORIBIO MERINO
Representantes de la organización Ciudadanos por la Memoria se reunieron hoy con el Contralmirante Juan Andrés de la Maza, Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval. El tema de la reunión fue la solicitud de la organización de remover la estatua, que existe en el Museo Marítimo, al ex miembro de la Junta Militar José Toribio Merino, quien encabezó el golpe de Estado de 1973.
Haydée Oberreuter, al término del encuentro señaló que: «En lo fundamental, Merino tiene la responsabilidad del mando por todas las violaciones a los derechos humanos cometidos por personal de la Armada. Por ello, el que se mantenga una estatua suya en un recinto naval implica un permanente agravio a todas las víctimas. En cuanto a su proyección en el tiempo, este ícono no da ninguna garantía de no repetición, conforme exigen los tratados internacionales de derechos humanos a los Estados donde han ocurrido estas situaciones».
Luis Mariano Rendón, también integrante de Ciudadanos por la Mañana, señaló que valoraba el gesto de la Armada de abrirse a conversar sobre este tema y que esperaban que en un futuro próximo se concrete la remoción. «Merino jugó un rol político al amotinarse contra su superior, el almirante Raúl Montero, encabezar el golpe y la represión. Si la Armada lo homenajea, se abanderiza con ese sector político que representó. Eso es una barrera infranqueable para que la Armada de Chile sea, sin sombra alguna de dudas «la Marina de todos los chilenos».
Santiago – Valparaíso, 11 de enero de 2019.
CIUDADANOS POR LA MEMORIA
Artículos Relacionados
Bestialidad máxima: agentes de la DINA usaban animales en violaciones a mujeres mientras las torturaban
por Verónica Romero (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Las cuatro vidas de Aniceto
por Fundación Manuel Rojas (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
La otra cara del desembarco de Normandía
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
2023: Recordando el homenaje del Presidente López Obrador (México) al Presidente Salvador Allende (Chile)
por Los Periodistas (México)
7 meses atrás 1 min lectura
Jornada «Arte y Memoria: Para vencer el olvido»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
1 año atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad?
por Rainer Rupp (Alemania)
51 segundos atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
8 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.