El Frente Polisario advierte a Soria de que la invitada Dajla no es marroquí
por La Vanguardia
6 años atrás 3 min lectura
El delegado saharaui para Castilla y León, Mohamed Labat Mustafa, ha felicitado hoy en un comunicado a Soria por albergar por segundo año consecutivo este congreso internacional, pero ha advertido que Marruecos, país invitado en esta edición, «queda lejos de ser considerado de fiar como garante de ninguno de los 17 objetivos de ODS».
En este sentido ha reconocido que la presencia de Marruecos en este congreso les preocupa, por ser un país que ha «ocupado el Sáhara Occidental desde hace más de cuarenta años» y por ser un país que no respeta la esencia de la Agenda 2030, donde «la creación de prosperidad y riqueza económica tiene sentido en un marco de libertades y democracia».
Labat ha trasladado además que su inquietud y enfado es aún mayor al comprobar que se considere a la ciudad de Dajla, en un congreso de carácter internacional, como marroquí cuando pertenece al Sáhara Occidental.
«Es un hecho condenable y de mala fe. En el programa se recoge que en la «Mesa de debate: La planificación y la gestión del espacio urbano», prevista para el próximo 19 de enero de 2019, habrá una intervención del alcalde de Dajla, ante lo que han mostrado su «repulsa y rechazo categórico».
Labat ha recordado que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, fechada en febrero de 2018, afirma con claridad que el territorio del Sáhara Occidental «no forma parte» del Reino de Marruecos.
La Delegación Saharaui en Castilla y León ha defendido que lo más razonable es corregir este error y tener en cuenta la legalidad internacional y las distintas resoluciones de la ONU relativas al conflicto entre el Sáhara y Marruecos.
«Queremos seguir confiando en la ciudad de Soria como un lugar solidario, que cada año familias de acogidas reciben a nuestros hijos en sus hogares en el marco del programa Vacaciones en Paz», ha concluído.
*Fuente: La Vanguardia
El Ayuntamiento de Soria retira la invitación a la ciudad ocupada de Dajla al “Think Europe”
PUSL.- En un correo recibo hoy en PUSL, la Asociacion Soriana de Amigos del Pueblo Saharaui informa que la presencia de la representación de la ciudad ocupada de Dajla por su alcalde, Sidi Slough Al Joumani, en el congreso internacional “Think Europe,compromiso 2030” ha sido retirada por el Ayuntamiento de Soria, al notificársele el grave error de invitar al regidor de una ciudad saharaui (Dajla) que ha sido ocupada por Marruecos desde el año 1979, a un evento de esta importancia como parte integrante del país magrebí.
El Frente Polisario agradeció hoy al Ayuntamiento de Soria su decisión de no invitar a la ciudad de Dajla, actualmente bajo ocupación militar marroquí, al Congreso ‘Think Europe’, que se celebrará en la ciudad del 16 al 19 de enero, y mostró “sus reservas” ante la participación de Marruecos en este simposio.
*Fuente: PorUnSaharaLibre
Artículos Relacionados
Marruecos: periodista saharaui preso, aislado desde hace 7 años, en celda subterránea, en peligro de muerte
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 meses atrás 6 min lectura
Sahara Occidental: El conflicto que lleva décadas enquistado por la intransigencia marroquí y la traición española
por Alberto Rodríguez García (España)
6 años atrás 7 min lectura
Cronología de Gdeim Izik, el campamento de la dignidad saharaui, ocho años después
por Ahmed Ettanji (Equipe Media)
6 años atrás 7 min lectura
Sahara Occidental. 17 de junio de 1970: Zemla, el principio del fin
por Fernando Llorente (España)
7 años atrás 7 min lectura
Además de tener derecho, los saharauis tenemos razón
por Jadiyetu El Mohtar (Sáhara Occidental)
2 años atrás 3 min lectura
La asesora marroquí de Pablo Iglesias denuncia el silencio sobre el Sáhara
por Antonio Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
5 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
5 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
1 día atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.