Padre de Camilo Catrillanca: “Andrés Chadwick debe ser citado a declarar”
por Diario Uchile
6 años atrás 3 min lectura
Marcelo Catrillanca sostuvo, en diálogo con nuestro medio, que no basta con condenar a los cuatro carabineros implicados directamente en el crimen de su hijo. Sino que también se debe procesar a los altos mandos y a las autoridades de gobierno responsables.

Son cuatro los carabineros imputados por el homicidio de Camilo Catrillanca, y si bien el Ejecutivo se ha hecho parte de la causa y ha condenado el crimen, en las comunidades mapuches ronda la desconfianza hacia las autoridades.
Más aún en la familia del joven asesinado. El padre de Camilo, Marcelo Catrillanca, dialogó con nuestro medio y sostuvo que la confianza hacia el Gobierno solo podría repuntar si es que se asume que las culpabilidades provienen de las autoridades mismas. En ese sentido, dijo que es esencial que Andrés Chadwick y el ex intendente Luis Mayol sean citados a declarar”.
“Yo creo que la confianza se podría recuperar no solamente con que hayan declarado los carabineros o sean imputados. Acá también, para que haya confianza del país, los abogados o el mismo fiscal tendrá que citar a declarar al señor ministro del Interior, Don Andrés Chadwick, al mismo tiempo, también al ex intendente de la región, el señor Don Luis Mayol”.
Además, dijo que no basta con condenar a los carabineros implicados directamente en el crimen, sino que también se debe procesar a uniformados de mayor rango, que son quienes toman las decisiones.
Marcelo Catrillanca sostuvo que la desconfianza no es solo con el actual gobierno, sino con todos desde la vuelta a la democracia.
“No tenemos confianza en ningún Gobierno, porque cuando son candidatos prometen, y al final no terminan cumpliendo nada. Menos confiamos en el actual Gobierno, porque es de derecha”.
“Acá el Gobierno tiene que dar señales claras, donde puedan decir que van a dialogar en transparencia con las comunidades. Si así es, recién ahí el país podría, quizás, confiar en el gobierno de turno, porque acá, ni siquiera la democracia ha dado credibilidad”, continuó.
De todas maneras, en el caso hipotético de que los carabineros sean condenados, el padre del joven asesinado dijo que lamentablemente no es suficiente para su tranquilidad, pues nadie le devolverá la vida a su primogénito.
“Siempre uno va a quedar con gusto a poco, porque no se puede recuperar la vida de un ser humano”.
Marcelo Catrillanca se refirió también a lo que viene por delante. Al respecto, confirmó que este sábado, habrá una reunión en la comunidad de Temuicuicui en la cual se evaluarán las exigencias al Gobierno. Desde ya, saben que exigirán el retiro inmediato del Comando Jungla del edificio que hoy ocupan y que originalmente estaba diseñado para ser un liceo internado. “Iban a salir jóvenes profesionales y hoy hay un gran contingente policial ahí. La idea es recuperar el establecimiento educacional”, sostuvo el padre del joven asesinado con un balazo en la cabeza.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Todos los ojos sobre Karina Riquelme, defensora de causas mapuches
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
A dos años de su muerte aún no hay justicia para Macarena Valdés
por Andrea Bustos C. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Ejército respondió a comunidades y confirmó participación de conscriptos en Consulta Indígena
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
El Ministro amenaza con más violencia a los niños Mapuche. Sólo sabe de odio y guerra sucia
por Derechos Humanos y Justicia para todos (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.