Padre de Camilo Catrillanca: “Andrés Chadwick debe ser citado a declarar”
por Diario Uchile
7 años atrás 3 min lectura
Marcelo Catrillanca sostuvo, en diálogo con nuestro medio, que no basta con condenar a los cuatro carabineros implicados directamente en el crimen de su hijo. Sino que también se debe procesar a los altos mandos y a las autoridades de gobierno responsables.

Son cuatro los carabineros imputados por el homicidio de Camilo Catrillanca, y si bien el Ejecutivo se ha hecho parte de la causa y ha condenado el crimen, en las comunidades mapuches ronda la desconfianza hacia las autoridades.
Más aún en la familia del joven asesinado. El padre de Camilo, Marcelo Catrillanca, dialogó con nuestro medio y sostuvo que la confianza hacia el Gobierno solo podría repuntar si es que se asume que las culpabilidades provienen de las autoridades mismas. En ese sentido, dijo que es esencial que Andrés Chadwick y el ex intendente Luis Mayol sean citados a declarar”.
“Yo creo que la confianza se podría recuperar no solamente con que hayan declarado los carabineros o sean imputados. Acá también, para que haya confianza del país, los abogados o el mismo fiscal tendrá que citar a declarar al señor ministro del Interior, Don Andrés Chadwick, al mismo tiempo, también al ex intendente de la región, el señor Don Luis Mayol”.
Además, dijo que no basta con condenar a los carabineros implicados directamente en el crimen, sino que también se debe procesar a uniformados de mayor rango, que son quienes toman las decisiones.
Marcelo Catrillanca sostuvo que la desconfianza no es solo con el actual gobierno, sino con todos desde la vuelta a la democracia.
“No tenemos confianza en ningún Gobierno, porque cuando son candidatos prometen, y al final no terminan cumpliendo nada. Menos confiamos en el actual Gobierno, porque es de derecha”.
“Acá el Gobierno tiene que dar señales claras, donde puedan decir que van a dialogar en transparencia con las comunidades. Si así es, recién ahí el país podría, quizás, confiar en el gobierno de turno, porque acá, ni siquiera la democracia ha dado credibilidad”, continuó.
De todas maneras, en el caso hipotético de que los carabineros sean condenados, el padre del joven asesinado dijo que lamentablemente no es suficiente para su tranquilidad, pues nadie le devolverá la vida a su primogénito.
“Siempre uno va a quedar con gusto a poco, porque no se puede recuperar la vida de un ser humano”.
Marcelo Catrillanca se refirió también a lo que viene por delante. Al respecto, confirmó que este sábado, habrá una reunión en la comunidad de Temuicuicui en la cual se evaluarán las exigencias al Gobierno. Desde ya, saben que exigirán el retiro inmediato del Comando Jungla del edificio que hoy ocupan y que originalmente estaba diseñado para ser un liceo internado. “Iban a salir jóvenes profesionales y hoy hay un gran contingente policial ahí. La idea es recuperar el establecimiento educacional”, sostuvo el padre del joven asesinado con un balazo en la cabeza.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Comuneros mapuche: “Se busca amedrentar e implantar terror en las comunidades”
por Tania González (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Propuesta de solución para las relaciones entre nación mapuche y estado chileno
por
9 años atrás 13 min lectura
Pedro Cayuqueo: “Chile es un amor no correspondido para los mapuches”
por Paula Campos (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
Julia Quillempán, la comunera amenazada de muerte en Tranguil tras Macarena Valdés: “No les tengo miedo”
por
9 años atrás 13 min lectura
Declaración ante los graves hechos que afectan a la comunidad Juan Paillalef y la lonko Juana Calfunao Paillalef
por Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»