Intentan secuestrar a trabajador portuario en Valparaíso: Piñera es responsable
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
29.11.2018
Durante la mañana cerca de las 7 AM dirigente de Puerto Valparaíso que es parte activo de la movilización, saliendo de su casa para ir al muelle lo intentaron secuestrar personas armadas en un automóvil sin patente. En el forcejeo y gritos salen vecinos a mirar por lo que los delincuentes entrenados por su forma de actuar huyen del lugar pero antes lo amenazan de muerte si sigue con el paro en el puerto.
Ahora se están realizando las denuncias a las autoridades pertinentes.
Debe hacerse presente que estas patotas de matones responden a los intereses de las empresas portuarias y son ellas las responsables de este tipo de hechos, ellas y los medios de comunicación patronales, que han satanizado al movimiento de trabajadores.
En otro sentido, es también responsabilidad política del Gobierno que sólo ayer interviniera en el conflicto -después de 12 días- hacerse cargo de la seguridad de los trabajadores movilizados quienes ejercen un elemental derecho, movilizándose frente al abuso patronal.
La muerte del Alejandro Castro, dirigente del movimiento de Quintero-Puchuncaví y destacado activista de esta causa fue precedida de un conjunto de amenazas del mismo tenor a lo vivido recientemente por el compañero portuario hoy en la mañana. El informe de CIPER, que da cuenta de seguimientos policiales a la persona de Camilo Catrillanca, obra en el mismo sentido. Activistas y Abogados ligadas a organizacionex o causas de DDHH son habitualmente objeto de acciones de amedrentamiento, fotografías, seguimientos y hostigamiento telefónico
Estamos en presencia de una ofensiva patronal que combina acciones de patotas de matones que funcionan en las sombras de la impunidad, con explícitas acciones represivas de terrorismo de Estado. El discurso fascistizante de Piñera se orienta a aplastar toda forma de resistencia y protesta a sus políticas antiobreras y antinacionales.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones de izquierda, de trabajadores, a aquellas comprometidas con los DDHH y con la democracia en general, a denunciar este hecho y ocupar todos los espacios públicos para detener esta ofensiva represiva en contra de los trabajadores.
Desde las páginas de nuestra revista comprometemos además, nuestro accionar irrestricto en defensa de las movilizaciones y del activismo, que a lo largo del país ha salido a expresar su repudio al Gobierno de los Tiempos Mejores para los Patrones y, muy particularmente, responsabilizamos al Presidente Piñera y al Intendente Martínez de cualquier atentado que pudiese afectar la integridad de los trabajadores portuarios hoy movilizados, cualquier atentado anónimo u oficial.
Si tocan a los portuarios, tocan al pueblo de Chile en su conjunto y es esta unidad la que hay que forjar con urgencia, esta unidad es la que hará al movimiento invencible y abrirá el camino a los Tiempos de los Trabajadores.
*Fuente: El Porteño
Artículos Relacionados
SONAMI busca evitar la ratificación del convenio 176 de la OIT
por Prensa SSMLP
2 años atrás 4 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 meses atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Escuela Político Sindical Teresa Flores invita a inscribirse en sus cursos
por Trabajo Social (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Chile. Trabajadores de bebestibles enfrentan dura negociación con Luksic, el grupo económico más poderoso del país
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…