El caso del diario «El Clarín»
por Politika
6 años atrás 1 min lectura
En agosto del año 2012 POLITIKA, con el concurso técnico del canal de TV comunitaria Señal3 y Víctor Jara TV, entrevistó a Víctor Pey. En esa entrevista, editada en dos parte de 9 minutos cada una, Víctor Pey da cuenta del largo combate jurídico, ganado muchas veces, y otras tantas desconocido por el Estado de Chile. <b>El CIADI, organismo internacional de arbitraje basado en los EEUU, condenó por unanimidad a Chile, y falló en favor del legítimo propietario del diario Clarín.</b> Hasta el día de hoy Chile desconoce la sentencia y se comporta como un Estado prófugo..
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
El inserto que causó indignación en familiares de detenidos desaparecidos
por Hernán Claro (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Acuerdo de Escazú: a propósito de dos nuevas ratificaciones (Granada y Belice) y de otros avances
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 27 min lectura
En el aniversario de su muerte: El legado de José Martí
por Carlos Medina Viglielm (Barómetro Internacional)
11 años atrás 5 min lectura
Recuerdos del 5 de octubre de 1988 y en el preludio de un nuevo Plebiscito
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Países africanos reiteran su llamado a aplicar el Plan de Arreglo ONU-África
por NoTeOlvidesDelSahara
8 meses atrás 4 min lectura
También somos hijos de la Revolución Sandinista de 1979
por José Miguel Carrera (Chile)
11 años atrás 13 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
21 horas atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
22 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
22 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».