Un rayo de esperanza en medio del fascismo: “Bella ciao”, el cántico que se tomó el metro de Italia
por El Desconcierto
7 años atrás 2 min lectura

25.07.2018
“Una mattina mi son alzato”, comenzó a cantar una mujer ante la sorpresa del resto de los pasajeros, quienes se fueron sumando de a poco a medida que avanzaba la canción hasta que llegó el coro, momento en que todas y todos se unieron al himno de la resistencia partisana.
Era una viaje como cualquier otro en el metro de Italia, pero una voz irrumpió en los vagones y quebró la monotonía. Se trataba de una mujer que espontáneamente se levantó de su asiento y comenzó a entonar un verdadero himno del siglo XX y que sigue vigente hasta el día de hoy.
“Una mattina mi son alzato”, comenzó a cantar ante la sorpresa del resto de los pasajeros, quienes se fueron sumando de a poco a medida que avanzaba la canción hasta que llegó el coro de “Bella Ciao”, momento en que prácticamente todas y todos se unieron a la melodía.
Así lo demuestra el registro que pone los pelos de punta a cualquiera que sepa que este canto partisano era de las formas de protesta de la resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente contra fascismo de Mussolini y la ocupación de tropas nazis en territorio itálico.
La viralización de esta manifestación adquiere una mayor relevancia no solo por su contenido simbólico siempre vigente, sino que adquiere urgencia debido a las recientes declaraciones xenófobas del ministro del Interior de Italia y ultranacionalista, Matteo Salvini, quien ha dicho que está a favor de cerrar los puertos ante la llegada de barcos de refugiados. Mismos a los que ha catalogado como “carne humana”.
“Bella Ciao” ha estado en boca de muchas personas y renovado su actualidad, también en parte por su presencia en la serie española de Netflix “La Casa de Papel”, siendo la puerta de entrada para nuevas generaciones. Aunque es esta postal la que le hace justicia a la historia de los versos de resistencia.
Acá el emotivo registro de “Bella Ciao” entonado por los italianos:
Un rayo de esperanza, entre tanto fascismo. En el metro de Italia, una señora se levanta y empieza a cantar la canción partisana «Bella Ciao» mientras se unen todos los viajeros a cantarla al unísono. pic.twitter.com/L7gz9rxkzA
— BajoElCieloDeMoscú (@VuelvaLaURSS) 24 de julio de 2018
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Las bombas dejan paso a los violines: Una orquesta sinfónica rusa toca en las ruinas de Palmira
por Actualidad RT
9 años atrás 11 min lectura
Buen viaje, Daniela Bastías y Martinita. QEPD. Mes de julio, año 2019, Chile
por Noé Bastías (Til Til, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
«Mientras dormimos destruyen nuestros sueños, nos gobierna la soberbia, de todo se creen dueños»
por Murga La Cayetana (Argentina)
4 meses atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.