Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
- La crisis de la Iglesia Católica de Chile, que se ha visibilizado globalmente con la intervención desde Roma dispuesta por el Papa Francisco, tiene una larga data que se origina en la década de los ochenta, cuando también desde Roma se decidió apagar el nuevo modo de ser Iglesia propuesto por el Concilio Ecuménico Vaticano II y que se concretó en LA IGLESIA DE LOS POBRES desde la Asamblea Episcopal de Medellín (1968), la cual, con audacia profética anunció el Evangelio Liberador de Jesús.
- Esta crisis, agudizada por abominables crímenes provocados y encubiertos por la jerarquía y el clero, afecta principalmente a la Iglesia jerárquica, por cuanto es quien detenta el poder eclesial.
- La Iglesia Pueblo de Dios, conformada mayoritariamente por el laicado, en el que hay pobres, ancianos, mujeres, jóvenes y niños, así como por el sector del clero que ha hecho una opción preferencial por los oprimidos, esa Iglesia observa con dolor el inevitable desprestigio que desfigura el mensaje de vida proclamado por Jesús. Es por ello que el pueblo cristiano redobla su cercanía solidaria con las víctimas de tan horrendos delitos.
- El pueblo cristiano, que sabe de humillaciones y abusos provocados por los poderosos del mundo y de la Iglesia, no responde a criterios de poder, sino que subsiste gracias a su fidelidad al Evangelio que hace presente el Reino de Dios. Lo hace cultivando relaciones humanas entre iguales, tanto en dignidad como en corresponsabilidad. Es ésta la Iglesia del Concilio Vaticano II y de las Conferencias Episcopales de Medellín y de Puebla y que no se distrae en maquinaciones propias del poder, porque aprendió desde esas Conferencias Episcopales, que su misión es el servicio a la causa de la solidaridad y de la justicia social. Además, sabe que su vocación cristiana es la de caminar en la historia, junto a otros pueblos, tras la liberación de todas las esclavitudes humanas que impiden la expresión de la vida en toda su plenitud.
- En este tiempo de desconcierto y de escándalo eclesial, el Comité Oscar Romero SICSAL-Chile, heredero del espíritu profético de Monseñor Oscar Romero, quien fuera testigo fiel de esta Iglesia de los Pobres y Liberadora, asesinado por los poderosos de El Salvador, llama al Pueblo de Dios a vivir este vergonzoso antitestimonio de la Iglesia jerárquica como una necesaria prueba de humildad y penitencia por su abandono de la causa liberadora del Evangelio, por haber sucumbido a las tentaciones y a la corrupción del poder, edificando una “Iglesia de élites”, como ha señalado el Papa Francisco.
- Invitamos a los hombres y mujeres cristianos a discernir este momento como una gran oportunidad de conversión pastoral, que nos permita a todos a retornar a la fuente de la esperanza: el Evangelio y el Concilio Vaticano II y su Iglesia Pueblo de Dios. Invitamos a fortalecer los vínculos de unidad, vigorizando las comunidades de base, porque sólo unidos podremos derribar los poderes que amenazan la vida de los más indefensos y abandonados de nuestra cultura.
- Es oportuno llamar al pueblo cristiano a no caer en la tentación del desaliento, porque intereses ajenos y mezquinos quieren ver al pueblo cristiano detenido, justo cuando grandes desafíos sociales, políticos y económicos esperan la respuesta audaz y profética de hombres y mujeres que no están dispuestos a dejarse avasallar por el capitalismo salvaje que domina a nuestra sociedad y al mundo, el cual necesita a una Iglesia desmovilizada y carente de profetismo para reinar sin contrapeso. Hoy, más que nunca, es necesario tomar conciencia de que sólo la verdad y la justicia harán posible la plenitud humana. Y sólo así, las víctimas de toda clase podrán ser liberadas de sus dolores traumáticos.
COMITÉ OSCAR ROMERO-SICSAL-CHILE.
Santiago de Chile, 24 de junio de 2018.
Artículos Relacionados
Entrevista a Sergio Díaz, el cura campesino, querido por su comunidad y crítico de la Iglesia
por La Red (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Escritoras y escritores apoyan demanda de los estudiantes chilenos
por Escritoras y Escritores (Latinoamérica)
14 años atrás 9 min lectura
UNASUR manifiesta su rechazo a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela
por
10 años atrás 1 min lectura
Minga Indígena después de 474 años de Reconquista a Bogotá
por COLACOT
17 años atrás 10 min lectura
En huega Trabajadores del Sindicato de la Iglesia Católica
por Fundación del Magisterio de La Araucanía (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.