Exhumaron el cadáver del general Augusto Lutz tras sospecha de asesinato
por El Mostrador
5 años atrás 2 min lectura
8 de junio de 2018

El juez Mario Carroza asistió este viernes al Mausoleo Militar del Cementerio General, en compañía de peritos del Servicio Médico Legal, para exhumar el cadáver del ex general Augusto Lutz quien falleció en 1974 por una septicemia.
Según consigna The Clinic, lo anterior constituye parte de la investigación iniciada por Carroza en noviembre pasado luego que la abogada e hija de Lutz, María Olga, interpusiera una querella para determinar si hubo participación de terceras personas en la muerte de su padre.
El abogado de los familiares de Augusto Lutz dijo que previo a la muerte del ex general Lutz «hubo una relación compleja con Augusto Pinochet, sobre todo luego del golpe militar. En aquella época hubo una verdadera purga (al interior de las Fuerzas Armadas). Hay que ver lo que ocurrió con el general Bachelet y otros miembros que fueron víctimas de la represión por su conducta más bien constitucionalista”.
La familia siempre sospechó la participación de terceras personas en la muerte de Lutz y según indican, el malestar del ex general comenzó luego de asistir a un banquete ofrecido por Pinochet durante un viaje a Punta Arenas. En la instancia lo llevaron al hospital de la región donde le diagnosticaron várices esofágicas. En la oportunidad, se detalló que esa enfermedad suele a afectar a personas alcohólicas, pero Lutz era abstemio.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La fuerza y la razón – Entrevista a Salvador Allende por Roberto Rossellini en 1971
por Roberto Rossellini (Italia)
4 años atrás 1 min lectura
“… pero no convenceréis”
por Koldo Campos Sagaseta (España)
5 años atrás 2 min lectura
De Rosa a Simone: un siglo de inacabadas luchas
por Emilio Cafassi (Uruguay)
4 años atrás 4 min lectura
Un héroe anónimo llamado Michel Nash: pagó con su vida al negarse a empuñar las armas contra sus compatriotas
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
10 años atrás 7 min lectura
La adicción nazi a las drogas en tiempos de guerra
por Dagmar Breitenbach (Alemania)
7 años atrás 5 min lectura
Martes 3 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
5 años atrás 1 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
23 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
24 horas atrás
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva. Una Gran Mentira
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 segundos atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
23 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.