Giorgio Jackson tras decisión del TC sobre el lucro en la Educación: «No tiene ningún sentido legislar»
por Cooperativa.cl
7 años atrás 3 min lectura
Martes, 27 de Marzo de 2018
El parlamentario aseguró que la decisión le genera «impotencia».
«Lo que hace es borrar de un plumazo algo que se lleva más de 10 años tratando de hacer«, sostuvo.

En conversación con Una Nueva Mañana, el parlamentario se manifestó «bastante decepcionado, no es una sorpresa, lo anticipábamos. Este mal llamado Tribunal Constitucional, que opera como una verdadera tercera cámara política, se compone seis a cuatro entre las posiciones más conservadoras y los que podrían opinar de forma más progresista».
«Lo que hace es borrar de un plumazo algo que se lleva más de 10 años tratando de hacer, contradiciendo también el espíritu de la ley», añadió.
Al ser consultado sobre las palabras del ministro Varela, Jackson aclaró que «tenemos una diferencia sustantiva con el ministro. El ministro cree que es marginal el hecho que los controladores, como lo han hecho los últimos 20, 25 años, triangulen fondos usando la pantalla de una institución sin fines de lucro».
«Es vergonzoso que cuando nos prometen y nos dicen ‘jueguen el juego de la democracia, postúlense a cargos de representación popular’, uno se postula, ganamos, uno tiene una mayoría, se logra tramitar el proyecto de ley y el tribunal decide políticamente que esto no se puede legislar«, aseveró.
«No tiene ningún sentido legislar, hagamos lo que hagamos, era un proyecto de ley que no tenía ningún reparo en términos de constitucionalidad por parte de Chile Vamos», recordó.
Para Jackson «el Tribunal Constitucional es omnipotente, pueden hacer lo que quieran y nadie les puede decir nada, y eso es una de las cosas que genera impotencia».
«Si es que no hacemos algo con el TC, la verdad es que lo que hagamos o no en la Cámara de Diputados va a ser bastante impotente», sentenció.
Ex Presidenta Bachelet ingresó al debate
Quien también se refirió al tema fue la ex Presidenta Michelle Bachelet, que planteó que «los fallos del TC se acatan», pero que esta postura «distorsiona la decisión democrática de eliminar el lucro en la educación superior».
Fallos del TC se acatan. Es lo que corresponde en un Estado de derecho. Pero, con su pronunciamiento sobre el lucro, que contradice el análisis de constitucionalidad de todos los sectores en el Congreso, distorsiona la decisión democrática de eliminar el lucro en la ed. superior.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 27 de marzo de 2018
Quintana emplazó a Gobierno
Por su parte, el senador Jaime Quintana (PS) aseveró que «un gobierno que busca real o genuinamente hacer acuerdos con la oposición, lo primero que tiene que hacer es respetar a las instituciones, en el caso de la Cámara y el Senado».
«Creo que un mínimo de respeto hacia la Cámara y el Senado es reponer estas indicaciones que se han caído, porque claramente lo que está ocurriendo acá es que es una tercera cámara», añadió.
«El Presidente Piñera tiene que elegir entre el Senado y la Cámara o esta tercera cámara que está más que mirando el interés constitucional, está fallando con respecto de una determinada ideología», recalcó.
Por su parte, Sandra Beltrami, vocera Confech, preguntó «qué se le va a decir a estos estudiantes, que estamos aquí con el esfuerzo de nuestra familia, que los empresarios se siguen llenando las manos, los bolsillos y ahora además lo van a hacer con los recursos de la gratuidad».
«Nos parece inaceptable que los recursos de la gratuidad también ahora se presten para el lucro en la educación y además el daño que se le hace a la democracia chilena es sumamente profundo», dijo.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Rector Vivaldi en el Senado: «Nadie tiene que ver como una amenaza el que tengamos universidades estatales»
por Francisca Javiera Palma (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
“¡Resistir el ataque contra la historia, la memoria y el pensamiento crítico y emancipatorio!”
por Historiadores (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Kast: «Yo te veo y digo eres mujer y yo me veo… bien dotado…»
por Ilustrado (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Chile será sede de importante encuentro internacional sobre el cambio climático y educación
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
En Villarrica estrenarán documental “Agua es Vida” en clausura de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
5 meses atrás 2 min lectura
Los modos de producción de ignorancia
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
6 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Estaba yo muy indignada porque no escuchaba voces que levantaran sus puntos de vista en vista de los atropellos por los cuales se está pasando,pero al leer esta columna me siento más tranquila porque leo con alegría que hay gente que está deprimida por lo que está pasando y hacen sentir su voz. Muy contenta, aunque sea esto apenas un granito de arena , frente al mar de tempestades que está levantando este Gobierno y su equipo.