A Marruecos ‘le salió el tiro por la culata’ con el acuerdo de pesca
por Maroc-Leaks
7 años atrás 2 min lectura

Grandes seguidores y conocedores del tema saharaui, Ana y Diego subrayaron que, para Marruecos, la importancia del acuerdo de pesca firmado con la UE no era ni el pescado ni el dinero.
“Lo esencial para Marruecos es que el acuerdo de pesca era una forma de legalizar su presencia, un reconocimiento implícito de su ocupación. La prueba está en las propias declaraciones de las autoridades marroquíes anunciando que si el acuerdo no incluye el Sáhara Occidental, no habrá acuerdo y que Marruecos se despojaría de sus responsabilidades hacia las cuestiones de la inmigración y el terrorismo. Amenazas dirigidas a la UE y en especial a España porque sigue siendo la potencia administradora del territorio. Marruecos presiona a España para que, con la autoridad que tiene en el conflicto, utilice su estatuto para resolver el conflicto a favor de Rabat, aunque, con ello, tenga que violar la legalidad internacional”.
Para ellos, es la primer vez que Europa asume la doctrina de la ONU referente al Sáhara Occidental rechazando los dos caminos que había utilizado el reino alauita para encubrir la invasión ilegal del territorio pulverizando la tesis de “administración de facto” que Marruecos avanzaba para hacer pasar el acuerdo y camuflar el estatuto de España en tanto que potencia administradora del territorio.
Según el Sr Camacho, el término “administración de facto” no existe en el diccionario del derecho internacional “porque realmente lo que intenta ocultar Marruecos es una invasión ilegal de un territorio”. Por esta razón, añade, Marruecos amenaza constantemente España al ser el eslabón más débil en esta ecuación. El incidente de la Isla de Perejil lo demostró al situarse Francia al lado de Mohammed VI”.
Estas amenazas dirigidas a España revelan la falsedad de las declaraciones de los responsables de los dos países que invocan constantemente la “excelencia” de las relaciones entre Rabat y Madrid.
Los ponentes concluyeron también que la sentencia del TJUE “viene a consagrar la sentencia del año 1975 del Tribunal de la Justicia de La Haya en la que las autoridades marroquíes han estado engañando a su opinión pública durante décadas diciendo que esa resolución era favorable a Rabat”.
*Fuente: Maroc-Leaks
Más sobre el tema:
Texto de la Sentencia del Tribunal de Justicia sobre Acuerdo de colaboración entre la Comunidad Europea y el Reino de Marruecos en el sector pesquero
por Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Publicado el 28 febrero, 2018
Artículos Relacionados
La COP 21 pavimenta el camino hacia el desastre
por Leonardo Boff (Brasil)
10 años atrás 5 min lectura
Ni con Fujimori, en Lima balas y detenciones a manifestantes contra proyecto Tía María
por Revista Mariátegui (Perú)
10 años atrás 1 min lectura
“Diarios del Sáhara”. San Mao salva del olvido al muy noble pueblo Saharaui
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
El abuelo nazi de Ena Von Baer y la manipulación genética
por Juan Pablo Moreno y Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Wikileaks acaba de volcar todos sus archivos en línea. ¡¡ Bájalos ya. Es el regalo de Assange!!
por Wikileaks
1 año atrás 1 min lectura
Petición en AVAAZ: «¡A prohibir los neonicotinoides ya para salvar las abejas!»
por Lucia Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.