A Marruecos ‘le salió el tiro por la culata’ con el acuerdo de pesca
por Maroc-Leaks
7 años atrás 2 min lectura

Grandes seguidores y conocedores del tema saharaui, Ana y Diego subrayaron que, para Marruecos, la importancia del acuerdo de pesca firmado con la UE no era ni el pescado ni el dinero.
“Lo esencial para Marruecos es que el acuerdo de pesca era una forma de legalizar su presencia, un reconocimiento implícito de su ocupación. La prueba está en las propias declaraciones de las autoridades marroquíes anunciando que si el acuerdo no incluye el Sáhara Occidental, no habrá acuerdo y que Marruecos se despojaría de sus responsabilidades hacia las cuestiones de la inmigración y el terrorismo. Amenazas dirigidas a la UE y en especial a España porque sigue siendo la potencia administradora del territorio. Marruecos presiona a España para que, con la autoridad que tiene en el conflicto, utilice su estatuto para resolver el conflicto a favor de Rabat, aunque, con ello, tenga que violar la legalidad internacional”.
Para ellos, es la primer vez que Europa asume la doctrina de la ONU referente al Sáhara Occidental rechazando los dos caminos que había utilizado el reino alauita para encubrir la invasión ilegal del territorio pulverizando la tesis de “administración de facto” que Marruecos avanzaba para hacer pasar el acuerdo y camuflar el estatuto de España en tanto que potencia administradora del territorio.
Según el Sr Camacho, el término “administración de facto” no existe en el diccionario del derecho internacional “porque realmente lo que intenta ocultar Marruecos es una invasión ilegal de un territorio”. Por esta razón, añade, Marruecos amenaza constantemente España al ser el eslabón más débil en esta ecuación. El incidente de la Isla de Perejil lo demostró al situarse Francia al lado de Mohammed VI”.
Estas amenazas dirigidas a España revelan la falsedad de las declaraciones de los responsables de los dos países que invocan constantemente la “excelencia” de las relaciones entre Rabat y Madrid.
Los ponentes concluyeron también que la sentencia del TJUE “viene a consagrar la sentencia del año 1975 del Tribunal de la Justicia de La Haya en la que las autoridades marroquíes han estado engañando a su opinión pública durante décadas diciendo que esa resolución era favorable a Rabat”.
*Fuente: Maroc-Leaks
Más sobre el tema:
Texto de la Sentencia del Tribunal de Justicia sobre Acuerdo de colaboración entre la Comunidad Europea y el Reino de Marruecos en el sector pesquero
por Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Publicado el 28 febrero, 2018
Artículos Relacionados
Abejas Confirmado: los pesticidas están matando en masa a las abejas
por Europa Press
7 años atrás 4 min lectura
Ante las decisiones tomadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el G20
por Jubileo Sur/Américas
5 años atrás 6 min lectura
Mujeres marroquíes de pie contra el encarcelamiento político
por Varios Autores (Marruecos)
8 años atrás 2 min lectura
Sur del Líbano: casi 1.000 bajas militares israelíes y 42 tanques perdidos
por Redacción Al Mayadeen (Líbano)
5 meses atrás 6 min lectura
«No era depresión. Era capitalismo»
por Señal Tres La Victoria
4 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.