Ecuador: Rafael Correa abandona Alianza País. Increíble traición de Lenin Moreno
por
8 años atrás 1 min lectura

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, entregó este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) su formulario de desafiliación al partido con el que llegó al Poder, Alianza País (AP).
La decisión de Correa obedece al dictamen anunciado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que confirmó a su sucesor, Lenín Moreno, como nuevo presidente de la tolda política, a pesar que el buró político del partido lo destituyó como líder, decisión que fue rechazada por el referido ente jurídico electoral.
Hoy, en los 11 años de la Revolución Ciudadana, el regalo de los traidores es el robo de Alianza PAÍS, con una insólita sentencia -dividida- del TCE.
Nos podrán robar AP, pero jamás nuestra voluntad y convicciones.
Pese a dolor, esto sólo nos fortalece
¡Hasta la victoria siempre!— Rafael Correa (@MashiRafael) January 16, 2018
A Correa se le sumaron otros miembros de AP que hacen vida en el Parlamento ecuatoriano, entre ellos Mauricio Proaño, Liliana Durán y Estebán Melo quienes harán lo propio en las próximas horas.
Esta renuncia deja el camino abierto para la fundación de un nuevo partido político que será liderado por Rafael Correa y lo acompañará en la senda para tomar la presidencia de Ecuador nuevamente.
Compañeros queridos, nunca olviden estos nombres, de una supuesta “comisión de ética”, que dio sustento a un “litigio interno” para que el TCE haga lo que le de la gana, y nos roben AP:
Mery Verduga.
Mónica Guevara.
José Tenesaca.
Todo fue ilegal, y ellos lo saben…— Rafael Correa (@MashiRafael) January 16, 2018
Otros legisladores de AP, adeptos a Lenín Moreno, afirmaron a la prensa nacional que sus compañeros de partido son libres de dejar la organización política.
Además, la diputada Elizabeth Cabezas advirtió que con la desafiliación vendrán cambios en la estructura del Parlamento.

*Fuente: TeleSurTV
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Chile vive hoy en dictadura
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¿»Choques» o «represión»? Bandazos mediáticos en Bolivia
por
6 años atrás 1 min lectura
El triángulo fatal
por Alejandra Dandan (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
«Playa Girón», 18 y 19 de abril de 1961, la primera derrota yanqui en América
por Cubacusa
4 años atrás 1 min lectura
Argentina: El hambre es un crimen – Ni un pibe menos
por Agencia Pelota de Trapo (Argentina)
9 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
El traidor Lenin Moreno está poniendo a Ecuador a disposición de los
terroristas yanquis. Merece un castigo ejemplar.