Ecuador: Rafael Correa abandona Alianza País. Increíble traición de Lenin Moreno
por
7 años atrás 1 min lectura
![La decisión del expresidente ecuatoriano será respaldada por varios parlamentarios del partido. | Foto: El Universo. La decisión del expresidente ecuatoriano será respaldada por varios parlamentarios del partido.](https://www.telesurtv.net/__export/1516126888814/sites/telesur/img/multimedia/2018/01/16/rafael_correa.jpg_1718483347.jpg)
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, entregó este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) su formulario de desafiliación al partido con el que llegó al Poder, Alianza País (AP).
La decisión de Correa obedece al dictamen anunciado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que confirmó a su sucesor, Lenín Moreno, como nuevo presidente de la tolda política, a pesar que el buró político del partido lo destituyó como líder, decisión que fue rechazada por el referido ente jurídico electoral.
Hoy, en los 11 años de la Revolución Ciudadana, el regalo de los traidores es el robo de Alianza PAÍS, con una insólita sentencia -dividida- del TCE.
Nos podrán robar AP, pero jamás nuestra voluntad y convicciones.
Pese a dolor, esto sólo nos fortalece
¡Hasta la victoria siempre!— Rafael Correa (@MashiRafael) January 16, 2018
A Correa se le sumaron otros miembros de AP que hacen vida en el Parlamento ecuatoriano, entre ellos Mauricio Proaño, Liliana Durán y Estebán Melo quienes harán lo propio en las próximas horas.
Esta renuncia deja el camino abierto para la fundación de un nuevo partido político que será liderado por Rafael Correa y lo acompañará en la senda para tomar la presidencia de Ecuador nuevamente.
Compañeros queridos, nunca olviden estos nombres, de una supuesta “comisión de ética”, que dio sustento a un “litigio interno” para que el TCE haga lo que le de la gana, y nos roben AP:
Mery Verduga.
Mónica Guevara.
José Tenesaca.
Todo fue ilegal, y ellos lo saben…— Rafael Correa (@MashiRafael) January 16, 2018
Otros legisladores de AP, adeptos a Lenín Moreno, afirmaron a la prensa nacional que sus compañeros de partido son libres de dejar la organización política.
Además, la diputada Elizabeth Cabezas advirtió que con la desafiliación vendrán cambios en la estructura del Parlamento.
![](https://www.telesurtv.net/export/sites/telesur/img/multimedia/2018/01/16/placa.jpg_825434843.jpg)
*Fuente: TeleSurTV
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Sáhara: Advierten a grandes empresas de no invertir en territorios ocupados por Marruecos
por Redacción piensaChile
1 año atrás 4 min lectura
Lof ancestral mapuche ocupa el Aeropuerto Internacional en Temuco
por ComunicacionesPuLof (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Proceso de Gdeim Izik: La defensa se retira del juicio. Dos abogados defensores franceses expulsados de la sala
por Pierre Motin(Francia)
8 años atrás 7 min lectura
¡Por fin México!. AMLO obtiene más del 53% de los votos
por Juan Carlos Monedero (España)
7 años atrás 5 min lectura
Oh, Gaza. Fuerte como la muerte es el amor
por Uri Avnery (Tel Avi, Israel)
7 años atrás 10 min lectura
Ecuador: Violenta represión policial en jornada de apoyo a la liberación del Vicepresidente Jorge Glas
por Patricio Mery Bell (Ecuador)
7 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
El traidor Lenin Moreno está poniendo a Ecuador a disposición de los
terroristas yanquis. Merece un castigo ejemplar.