Marruecos expulsa a profesores universitarios japoneses del Aaiún, Sahara Occidental
por Hassana Abba (Sahara Occidental)
5 años atrás 1 min lectura
Una delegación japonesa formada por D. Akihisa MATSUNO, profesor de Ciencias Políticas, y por la Sra. Furusawa, profesora de Economía, llegó a El Aaiún el 26 de diciembre de 2017, donde tuvieron un encuentro con la MINURSO.
Les acompañaba el miembro de la ASVDH, Hassana Abba, que les condujo por la ciudad.
Cuando se dirigían a la sede de la ASVDH, fueron interpelados por policías que les dijeron que no tenían derecho a encontrarse con los activistas saharauis. No obstante, los profesores acudieron a las 16 h. a la sede de la ASVDH donde se inició una reunión. Poco después, las autoridades de ocupación les obligaron a abandonar el lugar. Fueron trasladados al aeropuerto de El Aaipun para ser expulsados a Casablanca.
Desde 2014, ya van 163 personas de 15 nacionalidades que han sido expulsadas del Sahara Occidental porque venían a tomar nota de la situación del Sahara Occidental, y que han podido constatar de qué va el tema, con las vulneraciones a los derechos humanos en ese territorio no autónomo sobre el cual Marruecos no tiene ningún mandato internacional.
– HASSANNA ABBA : human right defender
Membre of the sahraoui association of Victimes of human right violation committed by moroccan state
Laayoune Western Sahara
mobile : +212633813689
https://twitter.com/hassannaab
hassanna abba <chababchahid@gmail.com>
https://www.facebook.com/hass
Artículos Relacionados
Pujol, ex ´president’ catalán, ejercía en España de valedor de los intereses de Marruecos: ¿cobró por ello?
por Medios españoles
6 años atrás 10 min lectura
Huelga de Hambre de ex Presos Politicos continúa en Punta Arenas
por Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Puertas al mar (Pescando en la cárcel más grande del mundo: Gaza)
por Nacho García, Inés Grocin, Anxela Iglesias, Carlos Sordo (España)
6 años atrás 2 min lectura
Nación Mapuche: “Fue una cacería racista, los fusilaron”
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 6 min lectura
Rojava: En medio de la guerra Cooperativa de mujeres produce sus primeros alimentos
por
7 años atrás 1 min lectura
Chile en las barricadas: ¿Puede una revolución política excepcional sobrevivir a la pandemia?
por
3 años atrás 35 min lectura
Perú: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra
por Medios internacionales
2 horas atrás
De junio a agosto entrarán al país andino con «armas de guerra» integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU. Las zonas de operación serán: Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
«resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
6 horas atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»