Zurita emplaza al Frente Amplio: “En un cuento de niños podría pasar, pero ustedes no son niños, son dirigentes, y éste no es un juego”
por Raúl Zurita (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
01 Diciembre, 2017
“No son sólo cuatro años, son los próximos cien años, y la lucha de ahora es decisiva, si la partida la ganan ellos, los que no queremos, no serán cuatro años, no se equivoquen. No crean que pasado este “retroceso” serán ustedes los que estarán allí para remediarlo. No repitamos el error histórico de menospreciar al verdadero enemigo. No dejen que ellos les roben a ustedes el porvenir, no permitan que nosotros, sus padres, muramos en un país gobernado por los mismos que nos diezmaron, que nos exiliaron, que nos mataron”, escribe el poeta.
La derecha, la misma derecha que expolió el Estado, la misma derecha que desmanteló la educación estatal para hacer de la educación un negocio, que destruyó la salud para lucrar con la salud privada, que destruyó el sistema de reparto de pensiones e instaló el mega estafa de las AFP que expropia el dinero de los trabajadores para que unos pocos obtengan ganancias que exceden lo imaginable y cuya única retribución ha sido devolverle a esos millones de trabajadores y trabajadoras unas pensiones miserables, esa derecha que, en suma, apenas vio amenazado sus intereses no trepidó en ensangrentar Chile imponiendo la más atroz de las dictaduras, esa derecha, esa misma derecha que ustedes dicen combatir, está hoy de fiesta; ha sumado la más inesperada de las declaraciones de apoyo: la declaración del Frente Amplio.
En esa declaración han considerado que el triunfo de la derecha, de esa misma derecha, representaría solo “un retroceso”, lavándose enseguida las manos con la fácil declaración de que no son dueños de los votos… Qué simple, en un cuento de niños podría pasar, pero ustedes no son niños, son dirigentes, y éste no es un juego, sino el momento más crucial de la post dictadura. Lo que está sobre la mesa no son los próximos cuatro años, está en juego el alma, lo más íntimo de nuestro país. Está en juego en su sentido más profundo y vasto el futuro, el rostro que tendrá Chile en los próximos cien años y nadie, menos ustedes, puede tomarse a la ligera la humanidad que aquí se expone. No son sólo cuatro años, son los próximos cien años, y la lucha de ahora es decisiva, si la partida la ganan ellos, los que no queremos, no serán cuatro años, no se equivoquen. No crean que pasado este “retroceso” serán ustedes los que estarán allí para remediarlo. No repitamos el error histórico de menospreciar al verdadero enemigo. No dejen que ellos les roben a ustedes el porvenir, no permitan que nosotros, sus padres, muramos en un país gobernado por los mismos que nos diezmaron, que nos exiliaron, que nos mataron.
Y porque está en juego no sólo el futuro sino el pasado, no les entreguen a ellos la primera victoria de la gran batalla que se viene y para lo cual ustedes no tendrán más armas que el orgullo de su propia historia, no le falten a esa historia que comienza. Porque la declaración de ustedes no es una apelación a la libertad de sus votantes ni de respeto por su autonomía de sus votantes, sino que, en concreto, es un apoyo a la derecha que los ubica no en la vanguardia luminosa de la revolución, sino en las trincheras más oscuras de los reaccionarios. Al no llamar explícita, claramente a votar por Alejandro Guiller, lo que hacen es entregarles su voto a la re penalización del aborto, es entregarles su voto a la educación como un bien de consumo, no como un derecho, es entregarles su voto a las universidades como empresas de lucro, es entregarles su voto no al fin de las AFP sino a su expansión máxima; es entregarles su voto no a una salud igualitaria y digna para todos sino a su total privatización, es entregarles su voto a la eliminación de impuestos a los más pudientes, es entregarles su voto a los que están contra el matrimonio igualitario, es entregarles el voto a la criminalización de las minorías sexuales, de los pueblos indígenas y de los emigrantes, es entregarles su voto a la militarización de la Araucanía.
Todos entonces juntos a las trincheras, a defender lo logrado y a reemprender la tarea infinita de construir una sociedad y un mundo digno del universo que no tocó vivir, no deshonremos a nuestros caídos, a los que lucharon día a día, sin alardes, con dignidad y sencillez por terminar con la dictadura, para que un día surgieran ustedes con sus nuevos gritos y consignas, para que un día existiera un frente Amplio. Ese pasado es lo que los invita a ustedes al porvenir.
No permitamos que ellos ganen. Corrijan, compañeros, amigos, hijos, camaradas, su declaración, y demos juntos, ustedes con sus nuevas banderas y sueños, nosotros con nuestros recuerdos, con nuestros viejos poemas, con nuestras limitaciones y nuestras derrotas, la lucha por la dignidad inalienable de la vida de todos. La historia los espera.
Todos a sus puestos de combate. Todos a votar por Alejandro Guiller”.
Artículos Relacionados
El que reina con el miedo reina dos veces
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 3 min lectura
Los Transgénicos en Chile: Un berenjenal para legisladores y un futuro incierto para los chilenos
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Parlamentarios chilenos ponen coto a codicia
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
El funeral de los partidos políticos
por Mauro Zúñiga Araúz (Rebelión)
13 años atrás 4 min lectura
Manipulación de imágenes y guerra psicológica en Venezuela (y las redes)
por Misión Verdad (Venezuela)
11 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Don Leandro : Las diferencias entre Guillier y Piñera son muy claras, en los temas que no son económicos y tambien en los económicos. el problema es que en lo económico somos dependientes de la economía mundial y de los poderes transnacionales, y entonces el ámbito de posibilidades se estrecha.Además estamos custodiados por un ejército que no es precisamente afecto al cambio y tenemos una base de USA instalada, pro si acaso.
Pero aún y así, la derecha por principio no suelta ni un peso a la masa. Ni gratuidades ni inclusiones,ni subvenciones, están en su agenda porque no son buen negocio a cortísimo plazo. El plazo para evaluar cualquier proyecto son 10 años, y todo lo que no de buena plata a ese plazo queda fuera.
En cuanto al «resto» la agenda de Piñera tiene a Kast, religión y fascismo todo junto, con su rechazo a las libertades individuales en materias privadas, con su maridaje con las sectas más retrógradas del cristianismo, tanto católico como evangélico, con su adoración por el status quo de la pigmentocracia en un país altamente mestizo, con su rechazo a la modernidad y su deseo de detener el mundo en sus cambios y establecer un sistema de castas como la India. Su uso del poder en la economía para establecer monopolios, e integraciones corporativas que fijan los precios y evitan la libre circulación de bienes, con su afición a vender barato los recursos naturales para tener aquí y ahora dinero líquido aunque vendan a su madre. Con su indiferencia por el medio ambiente y su soterrado deseo que desaparezcan todas las etnias morenas originarias.
Y con la epidemia de golpes blandos en América Latina, se están instalando dictadores que no solo se matan de la risa con las elecciones, sino que si no son favorables, no las aceptan y se quedan tranquilamente en el lugar. La famosa democracia de las elecciones corre peligro de desaparecer, especialmente porque el pueblo es irresponsable con las repúblicas que les han dado de regalo los últimos dos siglos.
En relación a la 2ª vuelta, hay que tomar en cuenta varios factores,en primer lugar la abstencion,significa que aunque salga en primer puesto, la votación es nula por el poco porcentaje de votos,al igual que sucedio el 2013; luego, lo mas grave que ocurrio en el seno de la izquierda es cuando se sumo a la NM el PC; el señor Guilliet no es Allende,y el señor Zurita no es Neruda,a pesar de su retorica; quienes son NM ex concertacion ,tuvieron bastante tiempo para establecer la Asamblea Constituyente y por consecuencia la verdadera Constitucion Politica del Estado y eliiminar la fraudulenta e ilegitima constitucion ordenada por el dictador Pinochet,no lo hicieron por el l contubernio que tienen con la derecha pinochetista, Se requiere tener bastante suficiencia como para poco menos que exigir al FA votar por Guilliert ,poco menos que por los mismos cabrones de Zaldivar, Lagos, Escalona , y muchos mas , que en la ultima elección ya el pueblo los repudio ,el FA ha manifestado que el tal Guilliet es ambiguo; si ese se compromete por escrito y ante Notario que inmediatamente que asuma ,se establecera lo que nunca cumplieron especialmente en el gobierno de la Bachelet,entonces probablemente se puede entrar a negociar
El 23 de octubre Sharp gano al duopolio la Alcaldia de Valparaiso,ahi se inicio el gran ejemplo; si hubieran ido con el partido comunista,se hubieran ido a la mierda,ese partido no es el partido de la UP