«Don y reciprocidad de Bartomeu Meliá a la Filosofía Contemporánea»
por Alex Ibarra (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Estimados y estimadas:
Junto con saludar, tengo el agrado de invitarlos a la presentación del libro «Don y reciprocidad de Bartomeu Meliá a la Filosofía Contemporánea» del Dr. Sebastian D. Castiñeira docente de la Universidad Nacional Tres de Febrero de Buenos Aires-Argentina, en el marco de la próxima implementación del Diplomado Interdisciplinario en Pensamiento Crítico Americano, que la Escuela de Filosofía tiene en conjunto con la institución argentina. El libro será comentado por Alex Ibarra Peña, docente de la Escuela y por el autor del libro.
La actividad será realizada el día martes 28 de noviembre a las 18.30 horas en la Sala A-10 de Casa Central de la Universidad Católica Silva Henríquez, Calle General Jofré 462.
Agradeciendo de antemano su presencia.
Artículos Relacionados
Colombia es un país en guerra: ¡el mundo entero lo sabe!
por Fernando Rendón (Medellín, Colombia)
17 años atrás 12 min lectura
Entrevista a Sergio Díaz, el cura campesino, querido por su comunidad y crítico de la Iglesia
por La Red (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Gabriel Salazar, Historiador: «Los poderosos no generan cultura»
por Susana Rojas (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador apoyan a Arauz, «para que regrese la obra»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.