Beatriz Sánchez: «¿Dónde está ese oráculo que es la CEP que nos borró del mapa?»
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
Candidata del Frente Amplio cree que si los sondeos «hubiesen dicho la verdad, estaríamos en segunda vuelta»
19 noviembre, 2017

Tras conocer los resultados de la elección presidencial, la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, envió un mensaje al Centro de Estudios Públicos (CEP) que vaticinó menos de un 10 por ciento para la periodista, cifra que se contrasta con lo obtenido hoy en las urnas: 20,31 por ciento.
«Quiero mandar un mensaje bien clarito a esta hora: a todas las encuestas que nos dijeron que nosotros íbamos a estar abajo, ¿Dónde está ese oráculo que es la CEP borrándonos del mapa?. ¿dónde están las otras encuestas -como la Cadem- que decían que están fuera, que pueden llegar cuartos o quintos», sostuvo la periodista.
«Yo me pregunto, si esas encuestas nos hubieran dicho la verdad a los mejor sí estaríamos en segunda vuelta. Tuvimos una diferencia pequeña, con quien hoy día es parte de este gobierno. Y pusieron un escenario diciendo que nosotros estábamos fuera y eso fue falso. Estábamos adentro. Yo mañana quiero una explicación de estos que se sienten los dueños de Chile diciendo que nosotros estábamos fuera. Explíqueme en qué momento íbamos a sacar un 8 por ciento cuando tenemos un 20 por ciento», hizo hincapié Sánchez.
En ese sentido, dijo que «esta no fue una competencia cualquiera, fue sumamente desigual. Desigual en plata, había un candidato que gasto diez veces más que nosotros. Fue desigual también, porque nosotros tenemos dos alcaldes, poquitos concejales y tres parlamentarios, y así todo la hicimos».
«Vamos a seguir construyendo con mucha esperanza y convicción, porque las ideas que hoy estamos colocando sobre la mesa, la forma en que lo estamos haciendo fue respaldada hoy en las urnas y eso es lo que quiero decirle a todo Chile. Sobre todo a los que están arriba y nos decían una y otra vez: ‘No pueden’, ‘no les va a resultar’…y eso no es así…Sí se puede, porque hoy día estamos cambiando el mapa político de Chile, no solamente por este millón 200 mil votos, sino por todos los votos que hoy día nos van a dejar una bancada parlamentaria del Frente Amplio. Hoy quintuplicamos la cantidad de parlamentarios frenteamplistas porque el cambio viene para quedarse», indicó la abanderada del FA.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
CENSURA. Guerra de Ucrania, PROHIBIDO DECIR LA VERDAD
por Cuba Información
3 años atrás 1 min lectura
La muerte de la política
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
Conmemoración del 116 aniversario del Natalicio de Don Clotario Blest
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Cuba: El apoyo a Perú en la pandemia
por Francisco Pérez García (Perú)
5 años atrás 10 min lectura
“Lucho por no olvidar, lucho por la memoria”
por Bárbara Schijman (Argentina)
6 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
La Estadística es una técnica matemática probabilística para sacar verdades sobre la realidad, teniendo solo un pedacito de la realidad. Ateniéndose a todos los protocolos, está sujeta a numerosas fallas, ya que incluso la forma y la secuencia con que se hacen las preguntas, afecta el resultado. Además es muuuuuy manipulable. y da la impresión que las empresas nacionales que se dedican al tema, han relajado enormemente su metodología. Además de hacer preguntas pelotudas.