Beatriz Sánchez: «¿Dónde está ese oráculo que es la CEP que nos borró del mapa?»
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
Candidata del Frente Amplio cree que si los sondeos «hubiesen dicho la verdad, estaríamos en segunda vuelta»
19 noviembre, 2017

Tras conocer los resultados de la elección presidencial, la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, envió un mensaje al Centro de Estudios Públicos (CEP) que vaticinó menos de un 10 por ciento para la periodista, cifra que se contrasta con lo obtenido hoy en las urnas: 20,31 por ciento.
«Quiero mandar un mensaje bien clarito a esta hora: a todas las encuestas que nos dijeron que nosotros íbamos a estar abajo, ¿Dónde está ese oráculo que es la CEP borrándonos del mapa?. ¿dónde están las otras encuestas -como la Cadem- que decían que están fuera, que pueden llegar cuartos o quintos», sostuvo la periodista.
«Yo me pregunto, si esas encuestas nos hubieran dicho la verdad a los mejor sí estaríamos en segunda vuelta. Tuvimos una diferencia pequeña, con quien hoy día es parte de este gobierno. Y pusieron un escenario diciendo que nosotros estábamos fuera y eso fue falso. Estábamos adentro. Yo mañana quiero una explicación de estos que se sienten los dueños de Chile diciendo que nosotros estábamos fuera. Explíqueme en qué momento íbamos a sacar un 8 por ciento cuando tenemos un 20 por ciento», hizo hincapié Sánchez.
En ese sentido, dijo que «esta no fue una competencia cualquiera, fue sumamente desigual. Desigual en plata, había un candidato que gasto diez veces más que nosotros. Fue desigual también, porque nosotros tenemos dos alcaldes, poquitos concejales y tres parlamentarios, y así todo la hicimos».
«Vamos a seguir construyendo con mucha esperanza y convicción, porque las ideas que hoy estamos colocando sobre la mesa, la forma en que lo estamos haciendo fue respaldada hoy en las urnas y eso es lo que quiero decirle a todo Chile. Sobre todo a los que están arriba y nos decían una y otra vez: ‘No pueden’, ‘no les va a resultar’…y eso no es así…Sí se puede, porque hoy día estamos cambiando el mapa político de Chile, no solamente por este millón 200 mil votos, sino por todos los votos que hoy día nos van a dejar una bancada parlamentaria del Frente Amplio. Hoy quintuplicamos la cantidad de parlamentarios frenteamplistas porque el cambio viene para quedarse», indicó la abanderada del FA.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
«Occidente no estaba preparado para este tipo de líder ruso»
por Scott Ritter (EE.UU.)
1 año atrás 1 min lectura
Ayúdanos a solicitar que se amplíen las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado
por Luis Portillo (España)
8 años atrás 2 min lectura
La crisis de los misiles en Cuba: EE.UU. jugó a la ruleta rusa con la guerra nuclear
por Noam Chomsky (EE.UU.)
13 años atrás 27 min lectura
A 50 años del triunfo de Salvador Allende ¿Cuál es el legado para el Chile actual?
por Vicerectoria de Extensión y Comunicación Universidad de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Hoy se firmó protocolo para restitución a Bienes Nacionales de instalaciones del ex Cuartel Borgoño de la ex CNI
por Memria Borgoño (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
“Quien controla el pasado controla el futuro. Y quien controla el presente controla el pasado”
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
La Estadística es una técnica matemática probabilística para sacar verdades sobre la realidad, teniendo solo un pedacito de la realidad. Ateniéndose a todos los protocolos, está sujeta a numerosas fallas, ya que incluso la forma y la secuencia con que se hacen las preguntas, afecta el resultado. Además es muuuuuy manipulable. y da la impresión que las empresas nacionales que se dedican al tema, han relajado enormemente su metodología. Además de hacer preguntas pelotudas.