Beatriz Sánchez: «¿Dónde está ese oráculo que es la CEP que nos borró del mapa?»
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
Candidata del Frente Amplio cree que si los sondeos «hubiesen dicho la verdad, estaríamos en segunda vuelta»
19 noviembre, 2017

Tras conocer los resultados de la elección presidencial, la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, envió un mensaje al Centro de Estudios Públicos (CEP) que vaticinó menos de un 10 por ciento para la periodista, cifra que se contrasta con lo obtenido hoy en las urnas: 20,31 por ciento.
«Quiero mandar un mensaje bien clarito a esta hora: a todas las encuestas que nos dijeron que nosotros íbamos a estar abajo, ¿Dónde está ese oráculo que es la CEP borrándonos del mapa?. ¿dónde están las otras encuestas -como la Cadem- que decían que están fuera, que pueden llegar cuartos o quintos», sostuvo la periodista.
«Yo me pregunto, si esas encuestas nos hubieran dicho la verdad a los mejor sí estaríamos en segunda vuelta. Tuvimos una diferencia pequeña, con quien hoy día es parte de este gobierno. Y pusieron un escenario diciendo que nosotros estábamos fuera y eso fue falso. Estábamos adentro. Yo mañana quiero una explicación de estos que se sienten los dueños de Chile diciendo que nosotros estábamos fuera. Explíqueme en qué momento íbamos a sacar un 8 por ciento cuando tenemos un 20 por ciento», hizo hincapié Sánchez.
En ese sentido, dijo que «esta no fue una competencia cualquiera, fue sumamente desigual. Desigual en plata, había un candidato que gasto diez veces más que nosotros. Fue desigual también, porque nosotros tenemos dos alcaldes, poquitos concejales y tres parlamentarios, y así todo la hicimos».
«Vamos a seguir construyendo con mucha esperanza y convicción, porque las ideas que hoy estamos colocando sobre la mesa, la forma en que lo estamos haciendo fue respaldada hoy en las urnas y eso es lo que quiero decirle a todo Chile. Sobre todo a los que están arriba y nos decían una y otra vez: ‘No pueden’, ‘no les va a resultar’…y eso no es así…Sí se puede, porque hoy día estamos cambiando el mapa político de Chile, no solamente por este millón 200 mil votos, sino por todos los votos que hoy día nos van a dejar una bancada parlamentaria del Frente Amplio. Hoy quintuplicamos la cantidad de parlamentarios frenteamplistas porque el cambio viene para quedarse», indicó la abanderada del FA.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
8 meses atrás 9 min lectura
La memoria, atributo y servidumbre
por Edmundo Moure (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
1 año atrás 2 min lectura
La militarización de la seguridad nacional: una tendencia que va más allá de los signos políticos
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 6 min lectura
El fraude de los Dos Tercios
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
«Se está buscando la impunidad de Carabineros con la violación de los DD.HH. durante el estallido»
por Marta Valdés Recabarren (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
La Estadística es una técnica matemática probabilística para sacar verdades sobre la realidad, teniendo solo un pedacito de la realidad. Ateniéndose a todos los protocolos, está sujeta a numerosas fallas, ya que incluso la forma y la secuencia con que se hacen las preguntas, afecta el resultado. Además es muuuuuy manipulable. y da la impresión que las empresas nacionales que se dedican al tema, han relajado enormemente su metodología. Además de hacer preguntas pelotudas.