El bio-terror es un problema de salud pública
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
8 años atrás 5 min lectura

«La guerra biológica y las epidemias de enfermedades comparten mucho en común«, dice la experta en defensa Laura Kahn.
A primera vista, los peligros que se ciernen debido al cambio climático se caracterizan por fenómenos muy grandes: incendios forestales, inundaciones, huracanes, océanos en ascenso, ese tipo de cosas.
Sin embargo, para la científica, médica y experta en biodefensa estadounidense Laura Kahn, uno de los mayores peligros a los que se enfrenta la humanidad no es gigantesco, sino invisible a simple vista.
«El gran desafío al que nos enfrentamos en el siglo XXI es descubrir cómo alimentarnos de manera sostenible, en un planeta que se calienta, sin liberar muchas más enfermedades zoonóticas mortales sobre nosotros mismos», dice.
Las enfermedades zoonóticas son aquellas que saltan de una especie a otra. Siempre han sido parte de la historia humana: la peste, por ejemplo, es causada por una bacteria zoonótica que salta de las pulgas, y el sarampión originalmente era un virus del ganado llamado peste bovina, pero la urbanización y el crecimiento de la población parecen brindar oportunidades cada vez más frecuentes para insectos para cruzar la barrera de la especie.
Un estudio de referencia en 2005 encontró que de todos los patógenos humanos conocidos, el 60% eran zoonóticos. El total fue incluso mayor, 75%, en el caso de enfermedades infecciosas emergentes.
En los últimos años, las enfermedades zoonóticas han estimulado varias emergencias de salud pública en todo el mundo y han costado un gran número de vidas. Los ejemplos incluyen Ébola, SARS, MERS, West Nile y Zika. Aunque sus peajes han sido terribles, son muy pequeños en comparación con dos de las zoonosis más comunes: la gripe (que, según la cepa, los saltos de aves o cerdos) y el VIH / SIDA, que pasó de los chimpancés.
Hace algunos años, explorando posibles estrategias alternativas para manejar mejor la amenaza planteada por las enfermedades zoonóticas, Kahn cofundó One Health Initiative , una colaboración entre médicos, veterinarios y otros profesionales de la salud. Las organizaciones miembros incluyen la Asociación Médica Estadounidense, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el Departamento de Agricultura de EE. UU. Y la Asociación Estadounidense de Enfermeras.
«One Health reconoce los estrechos vínculos entre la salud humana, animal y ambiental»,explica.
«Hemos construido silos durante el siglo pasado y nos enfocamos principalmente en los humanos. Debemos reconocer que no vivimos en el vacío. Somos parte de un mundo dinámico y microbiano «.
El enfoque de One Health, con su insistencia en que el bienestar humano es indivisible del de otras especies y del medio ambiente en general, puede sonar simplemente bienintencionado y ambicioso, pero Kahn lo ve como un baluarte no solo contra las epidemias no planificadas, sino también contra el amenaza más antropogénica de bio-guerra.
«La mayoría de los agentes del bioterrorismo también son zoonosis», dice ella. «Existe una superposición entre las enfermedades emergentes y el bioterrorismo: la conexión zoonótica».
Con este fin, durante seis años hasta 2009, organizó una serie de seminarios sobre biodefensa, patrocinados por Carnegie Corporation y celebrados en la Universidad de Princeton.
A partir de esta experiencia, ella escribió un libro, ¿Quién está a cargo? , examinando respuestas de liderazgo durante «epidemias, ataques bioterroristas y otras crisis de salud pública».
Y aunque siempre está presente el riesgo de un ataque devastador de guerra biológica, ya sea por actores estatales o terroristas, Kahn está tan preocupado de que la próxima pandemia pueda surgir del hecho simple, feo y simple de que las especies están llenando rápidamente el mundo. con su propio estiércol lleno de microbios.
«Necesitamos entender cómo funciona nuestro mundo microbiano y cómo funcionan nuestros cuerpos microbianos», dice ella.
«También tenemos que descubrir qué hacer con todos nuestros desechos. Los seres humanos y nuestros animales domésticos ahora componen alrededor del 98% de la zoomasa de mamíferos en el planeta.»
«Gran parte del estiércol humano y animal se extiende a los campos agrícolas como fertilizante. Se filtra al suelo y las vías fluviales, causando la contaminación del suelo y el agua debido a la sobrecarga microbiana. Esto contribuye a las enfermedades transmitidas por el agua y transmitidas por los alimentos. Entonces, todo está conectado «.
Una forma de abordar este problema, dice, es tomar el enfoque de One Health y hacerlo global y obligatorio.
«El concepto de One Health debe integrarse en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas», dice ella. «Y One Health debe integrarse a la salud pública. La salud pública se centra exclusivamente en los humanos. Necesitamos expandirlo e incluir los animales y el medio ambiente también «.
Para los lectores de Cosmos en el Reino Unido, Kahn amplía estas ideas cuando da una charla en el Centro para el Estudio del Riesgo Existencial en la Universidad de Cambridge a fines de este mes.
Para aquellos que no pueden hacerlo, ella está feliz de resumir su tema.
«¿En resumen?», Pregunta ella. «Si queremos que este planeta nos sostenga, debemos respetarlo y aprender a vivir con él mejor de lo que lo estamos haciendo actualmente».–
*Fuentes: Zero Biocidas
Artículos Relacionados
Covid-19: ¿realmente cuántas muertes y contagios está causando?
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
No hay final para el desastre de Fukushima
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 8 min lectura
No es Venezuela, es Chile: Campeón de la Copa Libertadores vende su medalla para ayudar a su madre
por Redacción POLITIKA
6 años atrás 3 min lectura
La maldición del método PCR
por Johannes Kreis (Alemania)
5 años atrás 12 min lectura
Chile: Un platillo de la balanza pesa mas que el otro
por Rolando Castillo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.