Marruecos impide la entrada de cinco eurodiputados a los territorios ocupados del Sáhara Occidental
por Alejandro Torrús (España)
8 años atrás 2 min lectura
Los europarlamentarios han viajado al Sáhara Occidental, ocupado ilegalmente por Marruecos desde 1975, para conocer de primera mano la realidad de miles de saharauis e investigar si se vulneran sus derechos fundamentales. Sin embargo, Marruecos les ha prohibido la entrada. «Nos comunican que venimos a distorsionar», ha afirmado Paloma López, de Izquierda Unida, vicepresidenta del Intergrupo del Parlamento Europeo.
La expulsión o denegación del permiso de entrada en los territorios ocupados del Sáhara Occidental es habitual. Las autoridades del reino alauí mantienen una férrea política de aislamiento que no permite la visita de observadores internacionales de derechos humanos, políticos o, incluso, periodistas críticos con la ocupación de Marruecos.
Así, en el año 2010, Marruecos impidió la entrada de tres periodistas que llegaban en nombre de El Mundo y El País, precisamente los dos únicos medios de comunicación a los que Rabat había autorizado entrar en El Aaiún. En 2011, fue el también eurodiputado de IU, Willy Meyer, el que sufrió las políticas de Marruecos y se le impidió por la fuerza bajar del avión tras aterrizar en El Aaiún. El exeurodiputado volvería a interntarlo en 2013 junto a otros otros eurodiputados (Vicent Garcès, Ivo Vajgl y Isabella Lövin) que formaban parte del mencionado Intergrupo. Intentaron una ruta diferente, pero la respuesta fue la misma: no.
En 2014, la Policía marroquí impidió que el joven universitario sevillano Juan Carlos Gómez Justo entrara en El Aaiún para estudiar la situación de la ex colonia española según el derecho internacional para un trabajo académico.
En 2015, además, una delegación aragonesa de observadores de Derechos Humanos, compuesta por el fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez y el abogado Luis Mangrané, tuve que regresar a España después de que Marruecos le impidiera la entrada al Sahara Occidental.
Alejandro Torrús
@ATorrús
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
¡Llamamos nuevamente a construir puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
8 meses atrás 4 min lectura
Declaración de ChileNosUne en el Exterior acerca de la candidatura de Gabriel Boric
por ChileNosUne en el Exterior
4 años atrás 1 min lectura
Urgente: Marruecos secuestra y oculta a presos políticos saharauis de Gdeim Izik
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Diez minicrónicas de resistencia en medio del apagón
por Gustavo Borges (Venezuela)
6 años atrás 7 min lectura
La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional
por Medios Internacionales
7 años atrás 7 min lectura
Consejo de Seguridad de la ONU condena colonización israeli en Cisjordania y en Jerusalén Oriental
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 24 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.