Perú debe permitir la entrada en el país de la embajadora saharaui
por Ceas-Sahara (España)
8 años atrás 4 min lectura
Madrid, 20/09/2017 (SPS) – Representantes del movimiento solidario español con el pueblo saharaui y de la comunidad peruana en Madrid, tales como el director de cine Javier Corcuera, así como representantes de partidos políticos y organizaciones sindicales entregarán en la legación peruana un escrito dirigido al embajador José Antonio García Belaúnde, pidiéndole que permita permitir la entrada en el país de la embajadora saharaui Jadiyetu El Mohtar retenida desde el 9 de septiembre en el aeropuerto de Lima.
“Exigimos el levantamiento de esta medida para que pueda ingresar oficialmente a territorio peruano para el cumplimiento de su misión, así como plenas garantías para el ejercicio de sus derechos civiles y políticos, establecidos por la Constitución Política del Perú.”, precisa el comunicado.
En el documento expresan su protesta e indignación por el trato que está recibiendo Jadiyetu El Mohtar, que ya había estado anteriormente en actos políticos organizados por el propio Gobierno peruano que reconoció oficialmente a la RASD en agosto de 1984, relaciones que actualmente están congeladas.
En el escrito, firmado por la Unión Internacional en apoyo a la embajadora saharaui, se denuncia la situación en que se encuentra la diplomática saharaui, situación que ha generado malestar y estupor en la comunidad internacional ante un acto completamente alejado del proceder diplomático y que nubla la conducta amable del Perú.
Igualmente, el escrito contiene un llamamiento expreso a resolver esta incomprensible situación en el marco de los compromisos y las obligaciones de la República del Perú como Estado Parte de los más importantes tratados de derechos humanos y del derecho internacional público.
Texto del documento
Representantes del movimiento solidario con el pueblo saharaui, de la sociedad civil y ciudadanos peruanos residentes en España, acudirán el 21 de septiembre, jueves, a la embajada de Perú en Madrid para mostrar su indignación ante la arbitraria retención que padece desde el 9 de septiembre la diplomática saharaui Jadiyetu El Mohtar en el aeropuerto de Lima.
Jadiyetu El Mohtar se trasladó a Perú en misión especial por encargo del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, para entrevistarse con el presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, en un encuentro acordado por ambos dirigentes en una reunión previa en Ecuador.
La diplomática saharaui, que viaja con pasaporte español, llegó al aeropuerto internacional Jorge Chávez procedente de Madrid, pero la Dirección de Migraciones impidió su entrada y desde entonces se encuentra allí retenida. Según fuentes peruanas, detrás de esta medida se encontrarían parlamentarios fujimoristas pro marroquíes que pretenden impedir el testimonio en el país sobre la situación del pueblo saharaui que lleva más de 40 años luchando pacíficamente contra la ocupación militar marroquí.
Representantes del movimiento solidario español con el pueblo saharaui y de la comunidad peruana en Madrid, tales como el director de cine Javier Corcuera, así como representantes de partidos políticos y organizaciones sindicales entregarán en la legación peruana un escrito dirigido al embajador José Antonio García Belaúnde, en el que expresan su protesta e indignación por el trato que está recibiendo Jadiyetu El Mohtar, que ya había estado anteriormente en actos políticos organizados por el propio Gobierno peruano. Cabe recordar en este sentido que Perú reconoció oficialmente a la RASD en agosto de 1984, relaciones que actualmente están congeladas.
En el escrito, firmado por la Unión Internacional en apoyo a la embajadora saharaui, se denuncia la situación en que se encuentra la diplomática saharaui, situación que ha generado malestar y estupor en la comunidad internacional ante un acto completamente alejado del proceder diplomático y que nubla la conducta amable del Perú.
Igualmente, el escrito contiene un llamamiento expreso a resolver esta incomprensible situación en el marco de los compromisos y las obligaciones de la República del Perú como Estado Parte de los más importantes tratados de derechos humanos y del derecho internacional público.
Exigimos el levantamiento de esta medida para que Jadiyetu El Mohtar pueda ingresar oficialmente a territorio peruano para el cumplimiento de su misión, así como plenas garantías para el ejercicio de sus derechos civiles y políticos, establecidos por la Constitución Política del Perú.
Fecha: jueves 21 de septiembre, 12 horas
*Fuente: SPS
090/500
Articles en relation
Se mamifiestan en Islas Canarias en solidardad con presos politicos saharauis de Gdeim IZIK
El 5º Congreso Federal del Sindicato Ferroviario-Intersindical de España pide libertad a los presos políticos de Gdeim Izik
El pueblo saharaui requiere ayuda humanitaria urgente, pero su mayor necesidad radica en la libertad y la independencia (Presidenta de la Media Luna Roja Argelina)
Delegado saharaui en Extremadura celebra encuentro con la Diputación de Badajoz
El CONSADH expresa su apoyo y solidaridad con los presos del Grupo de Gdeim Izik
Artículos Relacionados
Salka Embarek: «Soy el Sáhara»
por Capire
1 año atrás 3 min lectura
Chile / Jorge Peña Hen, músico, ejecutado político: «Creer para crear». Documental
por Benoit Chanal y Claudio Jara
2 años atrás 1 min lectura
"El pueblo Saharaui exige aplicar los principios y resoluciones de la ONU en materia de descolonización"
por Ahmed Bujari (Sahara Occidental)
9 años atrás 24 min lectura
Colombia: Palabras del Presidente Gustavo Petro en la marcha #ALasCallesPorColombia
por Presidencia de Colombia
2 años atrás 23 min lectura
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
4 semanas atrás 1 min lectura
Gustavo Gatica en Plaza de la Dignidad hoy 11 de marzo
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.