Sábado, 16 de septiembre de 2017
Todo país es soberano en decidir sobre quién debe entrar en su territorio. El caso de la embajadora saharaui Jadiyetu Mokhtar, fue una postura de las autoridades peruanas instigada por el lobby marroquí en ese país. La diplomacia marroquí centra su mayor tarea a nivel internacional, en buscar apoyos para continuar su ocupación al territorio de los Saharauis, el Sáhara Occidental. Los representantes de esa dictadura hacen labores propios de los servicios secretos, violando las reglas del derecho diplomático, de cortesía y protocolarias; consistentes en espiar, sobornar, presionar a los amigos de los saharauis, todo ello con el único objetivo de evitar la presencia de los diplomáticos saharauis en el país donde están acreditados, o su asistencia a eventos políticos, sociales o diplomáticos, como es el caso de la embajadora en Misión al Perú Jadiyetu Mokhtar.
El Frente Polisario desde su reconocimiento por parte de las NNUU en 1975, como único representante legítimo del pueblo saharaui, sus delegados y representantes están acreditados en muchos países incluidos los propios aliados de Marruecos, como EEUU, Francia, España, o la misma Unión Europea, pero también en países amigos como Cuba, México, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Brasil y otros . Los saharauis son un Movimiento y país respetados por todo el mundo, salvo Marruecos claro está, por que respetan las normas del derecho internacional y se esfuerzan en continuar su lucha por los medios pacíficos, a pesar de las provocaciones del reino de Marruecos.
La exembajadora marroquí en Perú, Oumama Aouad (del 2008 al 2016), fue la artificie de la creación de toda una trama de maniobras, espionaje, sobornos, presiones, en territorio peruano con el fin de contrarrestar la diplomacia de la República Saharaui en ese país hermano. El actual embajador no hace más que seguir sus pasos, Oumama Aouad, tuvo que ser destituida debido a que fue destapada su trama y actividades subversivas por el hacker Chris Coleman.
He aquí informaciones detalladas publicadas por El Sr R. Sánchez Serra, activista y notorio intelectual amigo del pueblo saharaui, sobre esas actividades subversivas, de coacción y soborno en Perú.
Marruecos es un Estado dominado por la casa real y sus lacayos
La monarquía alimenta un sistema de clientelismo y corrupción en favor de una minoría de familias que se aprovechan de su control sobre la maquinaria del Estado para aumentar sus fortunas. Tratan de adaptarse al contexto de las transformaciones neoliberales para expandir su monopolio. Las otras capas de la burguesía se someten a este favoritismo en favor del clan real y sus asociados, que les abruma. En el plano político, sus iniciativas son muy débiles y están históricamente vinculadas a la monarquía como garante de la estabilidad política para garantizar su participación en las ganancias ante la amenaza de una explosión social violenta. La ira de algunas capas pequeño burguesas que proliferan especialmente en el sector informal tiene su expresión en el fundamentalismo islámico, con variantes que se oponen radicalmente a la monarquía.
El país hermano de Perú, es libre en elegir sus amigos y aliados, pero los pueblos y países de Iberoamérica conocen mejor que nadie las dictaduras, sus juegos oportunistas, maniobras y otros males con el fin de mantener sus intereses derramando sangre de pueblos enteros, robando sus riquezas y castigando colectivamente e esos pueblos por medio de infinitas medidas represivas que abarcan la cultura, derechos políticos, civiles y sociales etc… La monarquía marroquí ejerce esos tipos de represión e injusticias contra el pueblo saharaui desde que invadió su territorio en 1975 hasta hoy día. Perú como país democrático y aspiraciones de gran envergadura, no debería dejarse engañar por un puñado de personas “compradas” por la embajada marroquí en Lima.
LLAMAMIENTO A LAS AUTORIDADES PERUANAS
Los Saharauis, nos sentimos muy ligados a los pueblos iberoamericanos por los lazos culturales e históricos; pero también compartimos con ellos los ideales de la justicia, la democracia y la amistad entre los pueblos y países, por ello, llamamos a las autoridades peruanas a facilitar a nuestra embajadora, Jadiyetu Mokhtar la entrada para que pudiera cumplir con su cometido, consistente en estrechar lazos de amistad y culturales entre el pueblo saharaui y el peruano.
*Fuente: Poemario Saharaui
Artículos Relacionados
Mariem Hassan, la espléndida cantante, símbolo de la resistencia del pueblo saharaui
por Javier Losilla (España)
8 años atrás 4 min lectura
«America no fue descubierta, fue invadida y saqueada»
por Oriol Sabata (LibreRed.net)
15 años atrás 1 min lectura
Desde Suecia decimos: NO al indulto de los asesinos y violadores de los derechos humanos bajo la dictadura de Pinochet!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
6 años atrás 3 min lectura
Rompiendo el Cerco Mediático: Bolivia clama al mundo que no cierre sus ojos ante lo que está ocurriendo
por Revista La Comuna (Bolivia)
5 años atrás 1 min lectura
Octubre saharaui: El obstáculo para la paz se llama Francia y el seguidismo España
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …