Presidente palestino declara el fin de los acuerdos con Israel y EEUU
por Redacción Diario Sirio Libanés
5 años atrás 3 min lectura
La medida anunciada por Abbas llega en respuesta a la pretendida anexión ilegal de estratégicas áreas de Cisjordania, por parte del régimen israelí encabezado por Netanyahu.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, anunció el martes que la Autoridad Palestina pondrá fin a todos los acuerdos y entendimientos firmados con Israel y Estados Unidos, incluidos los acuerdos de seguridad, a la luz de la intención de Israel de continuar su feroz ocupación ilegal y anexionarse partes de Cisjordania.
«La Organización de Liberación de Palestina y el Estado de Palestina están absueltos, a partir de hoy, de todos los acuerdos y entendimientos con los gobiernos estadounidense e israelí y de todas las obligaciones basadas en estos entendimientos y acuerdos, incluidos los de seguridad», declaró el presidente en una reunión de emergencia para el liderazgo palestino celebrada en Ramallah, a fin de discutir los planes israelíes de anexar partes de Palestina ocupada.
«La autoridad de ocupación israelí, a partir de hoy, tiene que asumir todas las responsabilidades y obligaciones frente a la comunidad internacional como una potencia ocupante sobre el territorio del estado ocupado de Palestina, con todas sus consecuencias y repercusiones basadas en el derecho internacional y humanitario internacional ley», agregó.
En el comunicado, Palestina denuncia y responsabiliza “completamente a la administración estadounidense de la opresión que afecta al pueblo palestino”, a quien considera “un socio principal con el gobierno de ocupación israelí en todas sus decisiones y medidas agresivas e injustas” contra el pueblo palestino.
“Acogemos con beneplácito todas las posiciones de los otros partidos estadounidenses que rechazaron las políticas de esta administración que son hostiles a nuestro pueblo y sus derechos legítimos”, afirma el documento.
“Hacemos un llamado a los países del mundo que han rechazado el acuerdo del siglo y las políticas estadounidenses e israelíes y sus medidas que violan la legitimidad internacional y los acuerdos firmados, para que tomen medidas disuasorias e impongan sanciones graves a fin de evitar que el estado de ocupación israelí implemente sus esquemas, negando de los derechos de nuestro pueblo”, finalizó Abbas.
Apoyo de China
China expresó este miércoles “serias preocupaciones” sobre la reciente y tensa relación entre Palestina e Israel y enfatizó que, como elemento principal, “las opiniones de Palestina deben ser escuchadas y respetadas”.
“Recientemente, la relación entre Palestina e Israel están siendo tensa, y el proceso de paz está en peligro. China está muy preocupada por esto”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, cuando se le pidió que comentara sobre la decisión de Palestina de dejar de cumplir todos los acuerdos alcanzados con EEUU y el régimen israelí.
Lijian expresó que China siempre creyó que las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y el consenso internacional sobre el «plan de dos estados» y los principios de «tierra por paz» constituyen la base para resolver la cuestión palestina, y deben ser respetados.
El portavoz dijo que la comunidad internacional debería desempeñar un papel constructivo en la creación de condiciones para que Palestina e Israel lleguen a un acuerdo a través del diálogo y la negociación equitativos, y promover una solución temprana, integral, justa y duradera de la cuestión palestina.
*Fuente: Redacción Diario Sirio Libanés
Artículos Relacionados
La Nueva Estrategia del gobierno para terminar con las legítimas demandas del pueblo
por El Movimiento Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El regreso del ex Presidente Rafael Correa a Ecuador : «El Pueblo Unido jamás será vencido»
por Internacional
8 años atrás 1 min lectura
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
1 semana atrás 1 min lectura
Plaza de la Dignidad, hoy viernes 22 de noviembre, a las 19:08 horas
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Comuneros mapuche presos en Angol terminaron huelga de hambre
por Cooperativa.cl
10 años atrás 1 min lectura
Joan Manuel Serrat cuestiona a Guaidó por crisis en Venezuela: «Si se acaba el diálogo, ¿qué queda?»
por Prensa
6 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.