Presidente palestino declara el fin de los acuerdos con Israel y EEUU
por Redacción Diario Sirio Libanés
2 años atrás 3 min lectura
La medida anunciada por Abbas llega en respuesta a la pretendida anexión ilegal de estratégicas áreas de Cisjordania, por parte del régimen israelí encabezado por Netanyahu.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, anunció el martes que la Autoridad Palestina pondrá fin a todos los acuerdos y entendimientos firmados con Israel y Estados Unidos, incluidos los acuerdos de seguridad, a la luz de la intención de Israel de continuar su feroz ocupación ilegal y anexionarse partes de Cisjordania.
«La Organización de Liberación de Palestina y el Estado de Palestina están absueltos, a partir de hoy, de todos los acuerdos y entendimientos con los gobiernos estadounidense e israelí y de todas las obligaciones basadas en estos entendimientos y acuerdos, incluidos los de seguridad», declaró el presidente en una reunión de emergencia para el liderazgo palestino celebrada en Ramallah, a fin de discutir los planes israelíes de anexar partes de Palestina ocupada.
«La autoridad de ocupación israelí, a partir de hoy, tiene que asumir todas las responsabilidades y obligaciones frente a la comunidad internacional como una potencia ocupante sobre el territorio del estado ocupado de Palestina, con todas sus consecuencias y repercusiones basadas en el derecho internacional y humanitario internacional ley», agregó.
En el comunicado, Palestina denuncia y responsabiliza “completamente a la administración estadounidense de la opresión que afecta al pueblo palestino”, a quien considera “un socio principal con el gobierno de ocupación israelí en todas sus decisiones y medidas agresivas e injustas” contra el pueblo palestino.
“Acogemos con beneplácito todas las posiciones de los otros partidos estadounidenses que rechazaron las políticas de esta administración que son hostiles a nuestro pueblo y sus derechos legítimos”, afirma el documento.
“Hacemos un llamado a los países del mundo que han rechazado el acuerdo del siglo y las políticas estadounidenses e israelíes y sus medidas que violan la legitimidad internacional y los acuerdos firmados, para que tomen medidas disuasorias e impongan sanciones graves a fin de evitar que el estado de ocupación israelí implemente sus esquemas, negando de los derechos de nuestro pueblo”, finalizó Abbas.
Apoyo de China
China expresó este miércoles “serias preocupaciones” sobre la reciente y tensa relación entre Palestina e Israel y enfatizó que, como elemento principal, “las opiniones de Palestina deben ser escuchadas y respetadas”.
“Recientemente, la relación entre Palestina e Israel están siendo tensa, y el proceso de paz está en peligro. China está muy preocupada por esto”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, cuando se le pidió que comentara sobre la decisión de Palestina de dejar de cumplir todos los acuerdos alcanzados con EEUU y el régimen israelí.
Lijian expresó que China siempre creyó que las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y el consenso internacional sobre el «plan de dos estados» y los principios de «tierra por paz» constituyen la base para resolver la cuestión palestina, y deben ser respetados.
El portavoz dijo que la comunidad internacional debería desempeñar un papel constructivo en la creación de condiciones para que Palestina e Israel lleguen a un acuerdo a través del diálogo y la negociación equitativos, y promover una solución temprana, integral, justa y duradera de la cuestión palestina.
*Fuente: Redacción Diario Sirio Libanés
Artículos Relacionados
Frente al mayor fraude de la historia política chilena
por Héctor Vega
3 años atrás 2 min lectura
Acuerdo de la Cocina: Anatomía de la Traición
por Francisco Herreros (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Asesor de Guaidó reconoce que firmó un contrato y pagó por atacar a Venezuela y derrocar a Maduro
por Actualidad RT
2 años atrás 4 min lectura
Frente a la embajada de Colombia en Estocolmo exigimos la defensa de la Paz
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 2 min lectura
Un mensaje para la lucha desde "Radio Plaza de la Dignidad"
por Radio Plaza de la Dignidad (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
El líder y el topo
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
2 horas atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.