Reproches a la diplomacia española ante la tragedia saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
9 años atrás 3 min lectura
El presidente de la Coordinadora Estatal de organizaciones solidarias con el Sáhara, José Taboada, criticó hoy con dureza al Gobierno español por no haber enviado representación al funeral del presidente saharahui, Mohamed Abdelaziz, celebrado hoy en los campos de refugiados en Argelia. En declaraciones a Efe, Taboada calificó de «vergonzosa» la decisión dados los estrechos lazos de España con el pueblo y el conflicto saharaui, y denunció «la contradicción que supone que se preocupe de Venezuela y dé nacionalidad a venezolanos mientras se la niega a saharauis que fueron españoles».
Con todos mis respetos, creo que nuestros diplomáticos podrían haberse mojado algo, que para eso les pagamos. En su momento, ya dejaron a Jaime de Piniés con el culo al aire, defendiendo lo indefendible y teniéndose que guardar toda su lucha por que España tuviera un papel digno y se cumpliera la legalidad internacional, para llegar a la supervergonzosa situación en que estamos hoy los españoles y la trágica, horrorosa y desesperada del Pueblo Saharaui.
No sé qué contestarle a los deseos buenistas, que jamás ha materializado la diplomacia española. Ni una letra en un periódico, ni nada claro. Por tontos e inútiles, serán los franceses quienes se pongan la medalla cuando el Pueblo Saharaui sea libre e independiente, después de haber sido los primeros en intoxicar, mentir y matar saharauis.
Mi conocimiento es poco y mi indignación mucha; y quizás no tenga mucha razón. Pero mire Ud., si de verdad la diplomacia española quiere hacer algo honesto y coherente, puede empezar a planteárselo ya, porque la próxima vez, en la próxima ocasión, los españoles –«lo mejor del pueblo español», ¿recuerda?- vamos a inundar con nuestra presencia física y solidaria los campamentos de Tinduf. Y hasta puede que vayamos en pateras a invadir el Sáhara ocupado por Marruecos.
Frank Ruddy, Thomas M. Franck, Hans Corell, Noam Chomsky… y una larga lista de personas importantes (¡hasta el propio Ban Ki-moon!) han hecho mucho más -sin ni siquiera ser españoles- que toda la caterva de funcionarios chusqueros del Palacio de la Santa Cruz y Orden. No me pongan a Moratinos como ejemplo, porque todos ellos, con sus respectivos gobiernos son unos cobardes y traidores, a su pueblo, al pueblo saharaui y a la legalidad internacional.
¡Dense ustedes prisa en corregir sus planteamientos y falsedades antes de que vengan los gabachos, como en 1808, y se pongan ellos solitos todos los oropeles! Recuerden también, y díganselo a sus compañeros, que ya entonces los españoles combatieron al mayor ejército de Europa (¿del mundo?) y consiguieron que se volvieran al Sena. ¡Y con el Ejército español acuartelado! para no ensuciarse, como querían los napoleónicos, como hace ahora nuestro Gobierno, cediendo a las presiones alauitas, como han hecho todos los gobiernos anteriores («…mi Partido estará con vosotros has la victoria final»).
Puede que nadie se los haya dicho así, pero pregúntenle a los saharauis, con tantas… «operaciones conjuntas» franco-españolas de división y exterminio. El colonialismo es así, el orden natural, ¿no? Pero, en fin, muchos pueblos que hoy son independientes fueron antes colonias o países dominados, y de / por potencias muy importantes.
Les agradeceré disculpen en lo posible mi escrito impulsivo. Pero ya les digo: si este es mi humor, ¿cómo será el de los propios saharauis.
Atentamente,
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Artículos Relacionados
Homenaje en Estocolmo a Oscar López Rivera culmina con exigencias dirigidas a la Casa Blanca
por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Capítulo Suecia
8 años atrás 3 min lectura
¿Por qué miente la Casa Blanca sobre ZunZuneo?
por Iroel Sánchez (Cuba)
11 años atrás 3 min lectura
Del caos de la desconfianza a la búsqueda de las soluciones
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Estudiantes colombianos: ¡No estamos de fiesta!
por Movimiento de Estudiantes de Universidades Privadas (Colombia)
15 años atrás 4 min lectura
Bachelet ya suma dos muertos bajo su gestión
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
El mensaje de Latinoamérica al mundo árabe
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
14 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.