España: La saña de la casta policial lesiona a uno de los suyos
por Julián Aceitero Gómez (España)
6 años atrás 5 min lectura
En la madrugada del pasado día 7 se produjo una entrada masiva de inmigrantes en Ceuta a través de su paso fronterizo del Tarajal y ese mismo día el Delegado del Gobierno en dicha ciudad norte-africana, Nicolás Fernández Cucurull, declaró a los medios de comunicación que este suceso había sido “sorpresivo” y violento porque aquellos inmigrantes, que concretó en 187, “arrollaron” a los policías nacionales que custodiaban aquel recinto fronterizo para impedirles que cerraran la puerta del mismo y que “prueba de ello” era la fractura de la pierna que uno de estos policías había sufrido (1).
También ese mismo día, FaroTV Ceuta colgó el vídeo “Así ha sido la entrada esta madrugada por el Tarajal” en el que se explicita que son “imágenes cedidas”, en las que “se aprecia el momento justo de la entrada de inmigrantes por la frontera y el momento en el que un agente se fractura tibia y peroné”. Y el visionado de las imágenes correspondientes al último momento evidencia que un policía nacional sufre la fractura de su pierna derecha, pero no estaba en la puerta de aquel recinto tratando de cerrar su puerta ni fue “arrollado” por los inmigrantes, sino esquivado por los mismos en su carrera, a quienes lanzaba “patadas” sin tino hasta que una de éstas impactó en uno de aquellos, lo que ocasionó la caída no solo del inmigrante, sino también la del policía “pateador”, quien se provocó así su fractura (2):
Estas imágenes desmienten categóricamente la “prueba” esgrimida por el citado delegado gubernamental para tildar de violentos a los inmigrantes que habían entrado en Ceuta a través del citado paso fronterizo. Cabría, pues, acusar al Delegado gubernamental de mentir, pero tal acusación requiere ponderar lo que oficialmente supiera de aquella “prueba”, es decir, las afirmaciones que con respecto a la misma consten en el informe que la policía nacional a cargo de aquel recinto fronterizo le habrá entregado. Pero este informe no se habría divulgado y, en consecuencia, se ignora no solo la “valoración” policial de tal “prueba”, sino también si está sustentada en imágenes de las cámaras de vídeo-vigilancia de dicho paso fronterizo.
Las imágenes del vídeo anteriormente citado han sido editadas por el diario El País para ilustrar su noticia “El PSOE pide la comparecencia de Zoido [Ministro del Interior] por los ‘incidentes’ en la frontera de Ceuta” (3), afirmando de las mismas que fueron captadas por “cámaras del Tarajal”, y el diario Público ilustra su noticia “La Policía trató de frenar a los inmigrantes en el paso de Ceuta a porrazos y patadas” reproduciendo la totalidad del mismo vídeo y afirmando de éste que había sido tomado por una de las “cámaras de seguridad” de aquel paso fronterizo. Sin embargo, el visionado completo de aquel vídeo muestra que sus últimas “imágenes” no corresponden a dicho paso fronterizo, sino al interior de una habitación desde donde las imágenes precedentes del mismo paso habían sido tomadas.
Montaje de seis imágenes tomadas del vídeo recién referenciado: La primera, en la esquina superior izquierda del montaje, muestra a un policía uniformado apostado en la esquina de una “caseta de control”, apoyando su pie izquierdo en la calzada mientras que el derecho lo apoya en el bordillo de la misma, perpendicular al anterior: frente a este policía, que instantes después sufrirá una fractura de su pierna derecha, se aprecia un inmigrante corriendo.
La segunda imagen muestra al policía con sus manos preparadas para el que parecía inminente impacto con aquel inmigrante quien, no obstante, logró esquivarle, según muestra la tercera imagen, reproducida en la esquina superior derecha. Pero el policía aprovecha ese momento para propinar una patada al inmigrante, adoptando para ello una postura que explicaría la fractura que inmediatamente iba a producirse: apoyándose en su bota derecha, con el pie correspondiente en rotación externa y la rodilla del mismo lado flexionada, lanza la patada, logrando impactar con su bota izquierda en el vientre/tórax del inmigrante, quien por la misma sufre una caída que “arrastra” consigo a dicha bota, tal y como las dos imágenes subsiguientes muestran. Y, en consecuencia, aquel policía, conforme a dicho “arrastre”, giró estando sólo apoyado en su bota derecha, de tal modo que su correspondiente pie experimentó una severa “rotación externa” que podría haber causado la fractura de su tobillo.
La fractura así producida habría permitido que el policía “girara” más todavía hasta caer de espaldas con las piernas en alto, tal y como lo muestra la imagen reproducida en la esquina inferior derecha del montaje. En esta imagen ya se aprecia que la bota derecha, señalada con una flecha, denota que el pie correspondiente, fruto de la fractura a la altura de su tobillo, había perdido las relaciones anatómicas normales con su pierna.
Las imágenes subsiguientes del vídeo, no reproducidas en este montaje, muestran que el policía logra incorporarse, pero la gravedad de la fractura se constata porque su pie derecho había quedado “colgando” del extremo de la pierna correspondiente, lo que le imposibilita permanecer de pie, siendo inmediatamente auxiliado por sus solícitos compañeros.
El tratamiento de aquella fractura habría sido quirúrgico porque, en ausencia de complicaciones vasculares y nerviosas, posibilita que el policía conserve su pie derecho y recupere la funcionalidad del mismo lo que, en cualquier caso, podría requerir una ardua rehabilitación.
Dicho esto, no se debe ignorar que la lesión padecida por este policía es consecuencia de la patada que con saña propinó a aquel inmigrante, lo que debe descartar que la misma sea considerada “accidente de trabajo”. Ojalá tan execrable patada no sea recompensada con tal consideración, sino que sea motivo de una investigación para ponderar la expulsión del cuerpo policial correspondiente a quien la propinó.
Desde el punto de vista estrictamente humanitario, ojalá su víctima, luego de que aquella patada le hiciera caer al suelo, se incorporara, prosiguiera su carrera y ni siquiera requiriera cuidados médicos. Y si los hubiera requerido, ojalá hayan sido tan profesionales como los que sin duda su victimario ha recibido.
Notas:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=L0IhJnCYD9c
(2) https://www.youtube.com/watch?v=XOqXhNEtr0s
(3) https://politica.elpais.com/politica/2017/08/08/actualidad/1502199616_411083.html
(4) http://www.publico.es/sociedad/policia-trato-frenar-inmigrantes-paso-ceuta-porrazos-patadas.html
Artículos Relacionados
Justicia a gotas para los 119 caídos en la Operación Colombo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 21 min lectura
Chile: El hostigamiento y las agresiones de #Carabineros a Prensa Opal
por PrensaOPAL
3 años atrás 2 min lectura
Situación crítica de DDHH en Chile se traslada a Parlamento Sueco y se espera reacción de la Unión Europea
por Equipo comunicación Mapuche
3 años atrás 7 min lectura
Ley Forestal de Pinochet: "La segunda Pacificación"
por Bosques Sin Forestales (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
6 años atrás 1 min lectura
Grupos de choque en México provocan peleas en mítines o marchas
por Grupo Milenio (México)
3 años atrás 1 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
2 días atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
2 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago