España: La saña de la casta policial lesiona a uno de los suyos
por Julián Aceitero Gómez (España)
5 años atrás 5 min lectura
En la madrugada del pasado día 7 se produjo una entrada masiva de inmigrantes en Ceuta a través de su paso fronterizo del Tarajal y ese mismo día el Delegado del Gobierno en dicha ciudad norte-africana, Nicolás Fernández Cucurull, declaró a los medios de comunicación que este suceso había sido “sorpresivo” y violento porque aquellos inmigrantes, que concretó en 187, “arrollaron” a los policías nacionales que custodiaban aquel recinto fronterizo para impedirles que cerraran la puerta del mismo y que “prueba de ello” era la fractura de la pierna que uno de estos policías había sufrido (1).
También ese mismo día, FaroTV Ceuta colgó el vídeo “Así ha sido la entrada esta madrugada por el Tarajal” en el que se explicita que son “imágenes cedidas”, en las que “se aprecia el momento justo de la entrada de inmigrantes por la frontera y el momento en el que un agente se fractura tibia y peroné”. Y el visionado de las imágenes correspondientes al último momento evidencia que un policía nacional sufre la fractura de su pierna derecha, pero no estaba en la puerta de aquel recinto tratando de cerrar su puerta ni fue “arrollado” por los inmigrantes, sino esquivado por los mismos en su carrera, a quienes lanzaba “patadas” sin tino hasta que una de éstas impactó en uno de aquellos, lo que ocasionó la caída no solo del inmigrante, sino también la del policía “pateador”, quien se provocó así su fractura (2):
Estas imágenes desmienten categóricamente la “prueba” esgrimida por el citado delegado gubernamental para tildar de violentos a los inmigrantes que habían entrado en Ceuta a través del citado paso fronterizo. Cabría, pues, acusar al Delegado gubernamental de mentir, pero tal acusación requiere ponderar lo que oficialmente supiera de aquella “prueba”, es decir, las afirmaciones que con respecto a la misma consten en el informe que la policía nacional a cargo de aquel recinto fronterizo le habrá entregado. Pero este informe no se habría divulgado y, en consecuencia, se ignora no solo la “valoración” policial de tal “prueba”, sino también si está sustentada en imágenes de las cámaras de vídeo-vigilancia de dicho paso fronterizo.
Las imágenes del vídeo anteriormente citado han sido editadas por el diario El País para ilustrar su noticia “El PSOE pide la comparecencia de Zoido [Ministro del Interior] por los ‘incidentes’ en la frontera de Ceuta” (3), afirmando de las mismas que fueron captadas por “cámaras del Tarajal”, y el diario Público ilustra su noticia “La Policía trató de frenar a los inmigrantes en el paso de Ceuta a porrazos y patadas” reproduciendo la totalidad del mismo vídeo y afirmando de éste que había sido tomado por una de las “cámaras de seguridad” de aquel paso fronterizo. Sin embargo, el visionado completo de aquel vídeo muestra que sus últimas “imágenes” no corresponden a dicho paso fronterizo, sino al interior de una habitación desde donde las imágenes precedentes del mismo paso habían sido tomadas.
Montaje de seis imágenes tomadas del vídeo recién referenciado: La primera, en la esquina superior izquierda del montaje, muestra a un policía uniformado apostado en la esquina de una “caseta de control”, apoyando su pie izquierdo en la calzada mientras que el derecho lo apoya en el bordillo de la misma, perpendicular al anterior: frente a este policía, que instantes después sufrirá una fractura de su pierna derecha, se aprecia un inmigrante corriendo.
La segunda imagen muestra al policía con sus manos preparadas para el que parecía inminente impacto con aquel inmigrante quien, no obstante, logró esquivarle, según muestra la tercera imagen, reproducida en la esquina superior derecha. Pero el policía aprovecha ese momento para propinar una patada al inmigrante, adoptando para ello una postura que explicaría la fractura que inmediatamente iba a producirse: apoyándose en su bota derecha, con el pie correspondiente en rotación externa y la rodilla del mismo lado flexionada, lanza la patada, logrando impactar con su bota izquierda en el vientre/tórax del inmigrante, quien por la misma sufre una caída que “arrastra” consigo a dicha bota, tal y como las dos imágenes subsiguientes muestran. Y, en consecuencia, aquel policía, conforme a dicho “arrastre”, giró estando sólo apoyado en su bota derecha, de tal modo que su correspondiente pie experimentó una severa “rotación externa” que podría haber causado la fractura de su tobillo.
La fractura así producida habría permitido que el policía “girara” más todavía hasta caer de espaldas con las piernas en alto, tal y como lo muestra la imagen reproducida en la esquina inferior derecha del montaje. En esta imagen ya se aprecia que la bota derecha, señalada con una flecha, denota que el pie correspondiente, fruto de la fractura a la altura de su tobillo, había perdido las relaciones anatómicas normales con su pierna.
Las imágenes subsiguientes del vídeo, no reproducidas en este montaje, muestran que el policía logra incorporarse, pero la gravedad de la fractura se constata porque su pie derecho había quedado “colgando” del extremo de la pierna correspondiente, lo que le imposibilita permanecer de pie, siendo inmediatamente auxiliado por sus solícitos compañeros.
El tratamiento de aquella fractura habría sido quirúrgico porque, en ausencia de complicaciones vasculares y nerviosas, posibilita que el policía conserve su pie derecho y recupere la funcionalidad del mismo lo que, en cualquier caso, podría requerir una ardua rehabilitación.
Dicho esto, no se debe ignorar que la lesión padecida por este policía es consecuencia de la patada que con saña propinó a aquel inmigrante, lo que debe descartar que la misma sea considerada “accidente de trabajo”. Ojalá tan execrable patada no sea recompensada con tal consideración, sino que sea motivo de una investigación para ponderar la expulsión del cuerpo policial correspondiente a quien la propinó.
Desde el punto de vista estrictamente humanitario, ojalá su víctima, luego de que aquella patada le hiciera caer al suelo, se incorporara, prosiguiera su carrera y ni siquiera requiriera cuidados médicos. Y si los hubiera requerido, ojalá hayan sido tan profesionales como los que sin duda su victimario ha recibido.
Notas:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=L0IhJnCYD9c
(2) https://www.youtube.com/watch?v=XOqXhNEtr0s
(3) https://politica.elpais.com/politica/2017/08/08/actualidad/1502199616_411083.html
(4) http://www.publico.es/sociedad/policia-trato-frenar-inmigrantes-paso-ceuta-porrazos-patadas.html
Artículos Relacionados
Conozca los puntos más polémicos de la ‘Ley Mordaza’ que quiere aplicar el Gobierno español
por LibreRed
8 años atrás 2 min lectura
Chile: ley que criminaliza la protesta genera rechazo en la población
por teleSUR
3 años atrás 1 min lectura
“Ya son catorce los periodistas asesinados en Honduras”
por Gustavo Veiga (Argentina)
11 años atrás 15 min lectura
La “noche del terror” en Panguipulli según los Bomberos: “Se detectó acelerante en todos los incendios”
por
2 años atrás 6 min lectura
Colombia, terrorismo de Estado: 200.000 desaparecidos, hornos crematorios, presos políticos
por Piedad Córdoba (Congresista colombiana)
12 años atrás 12 min lectura
Texto del sumario a Mitchel Cartes, el nominado Intendente de Tarapacá
por Luis Inostroza (Iquique, Chile)
9 años atrás 72 min lectura
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
14 horas atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
Aprobar la nueva constitución es amar a Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
16 horas atrás
A propósito del inicio de la franja televisiva, el pasado 5 de agosto, para el plebiscito de salida por el apruebo o rechazo por la nueva constitución en Chile, quizás lo más curioso que ha habido, ha sido el uso que se la ha dado al amor de parte de la campaña del rechazo.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
6 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.