Saffirio ya no le cree a Bachelet: «Al gobierno no le preocupan los niños»
por El Mostrador
5 años atrás 2 min lectura
13 julio, 2017

A juicio del diputado independiente, el Ejecutivo «no quieren reconocer que el Estado de Chile ha violado estructuralmente los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes».
«La señal es una sola, y es que al gobierno no le preocupan los niños», sentenció el diputado independiente René Saffirio al comentar el informe del Instituto de Derechos Humanos (INDH), que reveló que casi el 50 por ciento de los niños y niñas del Servicio Nacional de Menores (Sename) que fueron entrevistados sigue sufriendo algún tipo de vulneración.
A juicio del parlamentario, el Ejecutivo «no quieren reconocer que el Estado de Chile ha violado estructuralmente los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. Ahora, yo espero los anuncios de la Presidenta, de las medidas».
Desde La Moneda, su vocera, Paula Narváez, declaró que «siempre se puede avanzar mucho más y quisiéramos que todo fuese más rápido. No podemos impedir que lamentablemente los niños y niñas enfrenten y sigan enfrentando situaciones de vulnerabilidad, son situaciones complejas en todo el mundo, también en nuestro país».
«Lo importante es que éste es un gobierno que está tomando esto como un tema fundamental, como un tema que nos involucra a todos y a todas, que tenemos acciones de carácter legislativo y otras de carácter de gestión», hizo hincapié la portavoz del Ejecutivo.
Entre los resultados, el INDH reveló que de los 405 niños y niñas entrevistados, 197 denunciaron distintas vulneraciones. Entre estas se encuentran que 1 de cada 3 niños denunció descuido negligente, lo que comprende el descuido físico, educacional, en atención médica, psicológico o emocional, y judicial.
1 de cada 5 menores denunció maltrato físico, lo que incluye apremios ilegítimos, tortura y agresiones. 1 de cada 7 niños denunció maltrato mental o sicológico, y finalmente, y uno de los resultados más demoledores, es que 1 de cada 15 niños denunció abuso o explotación sexual dentro de los centros del Sename.
Al respecto, la presidenta nacional de la Asociación de Funcionarios del Sename (Afuse), Alicia del Basto, dijo que «la precariedad persiste, se mantiene la falta de funcionarios, esto de que los niños de protección tengan que recibir en el mismo centro a niños con medidas desde los tribunales y que son infractores de ley y no estamos en condiciones de eso, niños agresivos».
«Todo eso no lo aborda el Estado como corresponde, entonces, si bien es cierto la Presidenta dice que hay dos proyectos en el Parlamento que van a resolver el tema con dos servicios nuevos, eso se va a demorar dos, tres, cuatro años y mientras tanto, qué hacemos», acotó la dirigenta.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Funa n° 73 a la estatua de Merino, una lucha permanente por desmonumentar los símbolos de la dictadura
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Ex funcionario acusa silencio de Carabineros tras el hallazgo de posibles osamentas de DD.DD.
por VIA X
1 año atrás 1 min lectura
Represión Chile 2: El lado amargo de Carabineros y la inteligencia del Estado
por Verdad Ahora TV
7 años atrás 1 min lectura
Usted no diga “otro hueón más que se tiró al Metro en hora punta”
por Richard Sandoval (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Juez Zepeda dictó condenas por crímenes de Charles Horman y Frank Teruggi
por Jorge Escalante (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
«No se trata de caridad. Se trata de solidaridad»
por Mallence Bart-Williams (Colonia, Alemania)
12 meses atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
6 de agosto de 1945: ¿Fueron los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?
por Medios
1 día atrás
La profesora Elizabeth Anscombe calificó al presidente Truman de asesino y de criminal de guerra. Hasta el día de su muerte la doctora Anscombe creyó que se debería haber llevado a juicio a Truman por haber cometido uno de los peores crímenes de guerra y contra la humanidad de la Segunda Guerra Mundial.
Chile: Las fake news toman la agenda a un mes del plebiscito por la constitución
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
1 día atrás
Este viernes el proceso constituyente chileno entra en la recta final con el lanzamiento de la franja electoral, donde diversos colectivos, entre ellos los partidos oficialistas y de oposición, defenderán las opciones “Apruebo” y “Rechazo” para el plebiscito del 4 de septiembre donde se votará el nuevo texto que reemplazaría a la Carta Magna que rige al país desde 1980 y que, a pesar de las reformas, sigue manteniendo la carga de la dictadura de Pinochet que la originó.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
3 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.
“Hay un embargo mediático sobre la causa saharaui”
por Ainara Medina (España)
4 días atrás
La activista saharaui Elghalia Djimi habla sobre la obligación de contar y recoger los testimonios de todas las mujeres saharauis que han sufrido violencias en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, así como de las alianzas y las resistencias que se forjan con el sufrimiento y de la necesidad de justicia.
No me parece correcto bombardear a una Presidenta y a su gobierno por algo que es tan descomunalmente responsabilidad histórica de un sistema de gobierno perpetualizado por políticas que pretenden tapar la incapacidad de incluir en la noción de PROGRESO la educación integral de TODOS los niños de un país.
y NO solamente asegurar la de los niños de las élites.
El SENAME o como se llame, no es sino una cárcel para los hijos de los que están en las otras.
La sociedad toda es la responsable de tener que encarcelar. Y no se puede aducir a boca llena que «yo pago mis impuestos y vean lo que hace el Gobierno…»
No es tan fácil….