Rector de la U de Chile: «Esta propuesta es un golpe mortal a la autonomía universitaria”
por Ennio Vivaldi (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Rector Ennio Vivaldi:
“CONSIDERAMOS IMPRESCINDIBLE QUE SE REVIERTA ESTA PROPUESTA PORQUE QUE ES UN GOLPE MORTAL A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA”
- Vivaldi manifestó ante representantes de toda la comunidad universitaria y estamentos “que la Universidad de Chile tiene observaciones muy serias en temas que son fundamentales” de este proyecto de ley, específicamente, en materia de gobierno universitario, participación, régimen administrativo de los funcionarios y fortalecimiento al sistema estatal.
- “Estamos frente a un momento que puede abrir un nuevo capítulo en la historia del país, y mejor que eso, cerrar un capítulo muy oscuro en lo que tiene que ver con Educación Superior”, dijo el Rector.
Esta mañana el Rector de la Casa de Bello, Ennio Vivaldi, se refirió ante los estudiantes, funcionarios, académicos y autoridades de la U. de Chile a la propuesta legislativa del gobierno en materia de universidades estatales.
“Hay una discrepancia radical con la filosofía y lo que hay detrás del sistema de gobierno universitario que propone este proyecto”, dijo enfático el Rector para quien la propuesta “no se condice con lo que ha sido la historia de la universidad chilena y de la universidad latinoamericana”, y que en el caso de la U. de Chile, después del retorno a la democracia “fuimos una universidad que generó un estatuto y una forma de gobierno, y nos parece impensable que todo ese proceso sea tan drásticamente cambiado sin que haya habido si quiera una evaluación del sistema tal como ha funcionado hasta hoy día”.
Es por ello que “consideramos absolutamente imprescindible que se revierta esta propuesta porque pensamos que es un golpe mortal a la autonomía universitaria”, que, junto a la participación estamental, no pueden quedar al arbitrio de los gobiernos.
El Rector se refirió además a lo que plantea la iniciativa respecto a la situación del personal no académico de las universidades estatales. “No podemos debilitar el concepto de comunidad universitaria”, dijo sobre parte del proyecto que, “si bien es cierto no es explícito, por lo menos abre puertas a que esa interacción se debilite”.
Acompañado de los representantes de los estamentos y de los organismos colegiados de la U. de Chile, Vivaldi expresó que si bien valoran que la propuesta contemple el trabajo articulado entre las universidades estatales y con ello se termine “esta lógica absurda de que somos competidores y rivales”, no es permisible que la propuesta no esclarezca ni determine que “el Estado pueda llegar a acuerdos respecto a proyectos de desarrollo con sus propias universidades”.
“Si hoy día en verdad queremos un sistema de provisión mixta en Chile, que es lo que ha sido cuestionado, tenemos que tener universidades privadas de verdad como las tenemos, pero tenemos que tener también universidades estatales de verdad estatales de verdad, y eso requiere un proyecto del Estado de cómo va a revertir la actual situación, cómo vamos a salir de este 15 por ciento que ocupan las universidades estatales”.
AUDIO:
Artículos Relacionados
The New York Times: “La educación digital es para los pobres y los estúpidos”
por LosRecursoHumanos
2 años atrás 6 min lectura
Días antes de las elecciones, policías brasileños irrumpieron en 29 universidades de Brasil
por Cuadernos de Educación (Argentina)
7 años atrás 7 min lectura
La urgencia de una educación sexual integral en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Los errores de la polémica eliminación de la filosofía
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Estudio del PNUD revela seis nudos de reproducción y cambio de la desigualdad en Chile
por Andrea Fresard y Richard Olate (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Chile: Marcha de profesores termina en violencia y represión
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …