Alemania, pieza clave en el «desmoronamiento del imperio de EE.UU.»
por Stacy Herbert y Max Keiser (EE.UU.)
8 años atrás 2 min lectura
1 de junio de 2017
En este episodio especial Max y Stacy nos hablan, mano a mano, de una nueva época en la que Alemania, una vez más, es el centro de un importante cambio en el poder mundial y en el que la desglobalización viene acompañada de la caída de un imperio y del auge de otro. Los presentadores también debaten sobre el ‘desarrollo suave’ de Estados Unidos y el ‘desarrollo fuerte’ de China, y sobre si esto podría traernos más paz de la que el mundo ha conocido en décadas.
La copresentadora indica que la actual situación no dista mucho del «desplome de la globalización» ocurrido en 1910 y que desembocó en la Primera Guerra Mundial, solo que ahora «el que se desmorona es el imperio estadounidense«.
¿Alianza con Rusia?
«Recuerda un poco a épocas pasadas, cuando las guerras mundiales estaban a la orden del día. Alemania emprende el camino de la independencia y todo el mundo se echa a temblar; y lo hacen con razón, porque Alemania es un gran motor industrial», apunta Keiser.
Según el presentador, «lo que no sabemos muy bien es de qué lado está Alemania». «Yo creo que acabará imponiéndose el sentido común y que la idea de independizarse de Reino Unido y de EE.UU. no es más que el primer paso; el segundo será aliarse con Rusia«, espeta.
«La verdad es que sería lo más aconsejable para Alemania, porque si Reino Unido y EE.UU. abandonan la globalización, ¿quién va a consumir todas las exportaciones de Alemania y de China, dos grandes países exportadores?», plantea Herbert, añadiendo que «Rusia es el país que más consume de toda Europa, por lo que la alianza podría resultar fructífera».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Consternados
por Mario Benedetti (Uruguay)
8 años atrás 1 min lectura
Los secretos de la millonaria campaña de Pablo Longueira en las primarias de 2013
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
8 años atrás 23 min lectura
Así llegaron y así se retiraron las FF.EE. de Carabineros de la Plaza Dignidad el viernes 10 de enero de 2019
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
La primera tonelada de cafe «zapatista» que sale de Chiapas
por Zapatistas (Chiapa, México)
8 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Cierto, en el siglo XX Europa en general fue presionada por dos corrientes el comunismo y el fascismo degenerado en nazismo, charlatanes con lenguajes obscenos como Mussolini en Italia arrastraron al pueblo italiano a una aventura aberrante y Hitler otro demente arrastro a l pueblo alemán a una guerra que significo millones de muertos y Stalin sin embargo condujo a la Unión Soviética a la liberación de Europa y en particular Alemania que la libero de la tiranía nazi
el aporte de norteamérica ha envuelto una permanente presión sobre Alemania, y han transcurrido un poco mas de medio siglo,ya los viejos y la nueva generación están hartos de la hegemonía del imperio yankee, cuando visite Berlín invitado por la Universidad de las Artes-la única en toda Europa- un dia de paseo con mi amiga Katia, vi la Embajada de EE UU un edificio mas impresionante que la propia casa que ocupa Angela Merkel, y esa embajada con una custodia que da pavor.
Podemos hartarnos del imperio yanqui con mucha razón en todas partes…
Pero hay gente entre ellos -y en diversos países ultradesarrollados y con alta tecnología bélica- ciertas élites que pueden estar interviniendo en este desplazamiento visible de manera no tan visible.
Y sin decir que «lo tengan todo planeado», mas bien operan como los productores de teleseries modernas, no terminando los últimos capítulos por sí mismos….
Estoy esperando un libro que tenga el siguiente título: » Cómo fabricar futuro mediato en el breve período de futuro inmediato.» Algo así por el estilo.