Mohamed Sidati insta a la UE a cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo en el Sahara Occidental
por Sahara Press Service (Bruselas, Bélgica)
8 años atrás 2 min lectura
29/03/2017
Bruselas, 28/03/2017 (SPS) – El miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y ministro delegado para Europa, Mohamed Sidati, instó el martes a la Unión Europea (UE) a cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE «sin tergiversaciones«, expresando su «preocupación» por los intentos de algunos Estados miembros que quieren «animar a la Unión a ignorar» este veredicto.
«Nos dirigimos solemnemente a la Unión Europea pidiendo que respete la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, y la aplique sin demora«, dijo Mohamed Sidati, estimando que la UE que aspira a tener una relación especial con Marruecos » no debe cumplir ese deseo violando la legislación europea y la legalidad internacional«.
Sidati ha criticado que «los gobiernos de alguno países, como Francia, están trabajando febrilmente para minimizar e impedir la aplicación de la sentencia» del Tribunal Europeo de justicia el 21 de diciembre de 2016 sobre los acuerdos de asociación y la liberalización de la UE-Marruecos y donde se deja claro de que no se aplican al Sahara occidental.
Mohammed Sidati ha lamentado que «Francia ya no tiene ninguna reserva en su claro apoyo a las tesis de la ocupación marroquí del Sahara Occidental en total contradicción con la legislación europea e internacional, mientras que la comunidad internacional, tanto las Naciones Unidas como la Unión Africana sólo reconocen al Frente Polisario como único representante legítimo del pueblo saharaui, y lo mismo ha sido confirmado por la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo«.
Por último, el ministro aclaró que el Frente Polisario aspira legítimamente a tener vínculos de cooperación y consultas con la UE en relación con el Sahara Occidental, acorde a lo estipulado por el Tribunal de Justicia que señala que Marruecos no tiene ninguna soberanía sobre el territorio del Sahara Occidental. (SPS)
090/700 TRD
Artículos Relacionados
Obrero que estuvo un mes en coma por lacrimógena: “Protesto por lo que nos falta, lo que nos quitan”
por Ivonne Toro Agurto (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
América del Norte: El triunfo indígena que molesta a Facebook y a Trump
por
8 años atrás 4 min lectura
¡Hasta siempre, Rafael Cancel Miranda!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
4 de febrero de 1962: Segunda Declaración de La Habana
por Redacción de piensaChile
6 años atrás 4 min lectura
Lopez Obrador contra la corrupción y robo en la industria eléctrica. ¡Slim metido hasta las orejas!
por Manuel López Obrador (Presidente de México)
6 años atrás 1 min lectura
México: «Ya basta de divisiones, pide López Obrador a zapatistas»
por Alma E. Muñoz (Chiapas, México)
6 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …