Mohamed Sidati insta a la UE a cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo en el Sahara Occidental
por Sahara Press Service (Bruselas, Bélgica)
6 años atrás 2 min lectura
29/03/2017
Bruselas, 28/03/2017 (SPS) – El miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y ministro delegado para Europa, Mohamed Sidati, instó el martes a la Unión Europea (UE) a cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE «sin tergiversaciones«, expresando su «preocupación» por los intentos de algunos Estados miembros que quieren «animar a la Unión a ignorar» este veredicto.
«Nos dirigimos solemnemente a la Unión Europea pidiendo que respete la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, y la aplique sin demora«, dijo Mohamed Sidati, estimando que la UE que aspira a tener una relación especial con Marruecos » no debe cumplir ese deseo violando la legislación europea y la legalidad internacional«.
Sidati ha criticado que «los gobiernos de alguno países, como Francia, están trabajando febrilmente para minimizar e impedir la aplicación de la sentencia» del Tribunal Europeo de justicia el 21 de diciembre de 2016 sobre los acuerdos de asociación y la liberalización de la UE-Marruecos y donde se deja claro de que no se aplican al Sahara occidental.
Mohammed Sidati ha lamentado que «Francia ya no tiene ninguna reserva en su claro apoyo a las tesis de la ocupación marroquí del Sahara Occidental en total contradicción con la legislación europea e internacional, mientras que la comunidad internacional, tanto las Naciones Unidas como la Unión Africana sólo reconocen al Frente Polisario como único representante legítimo del pueblo saharaui, y lo mismo ha sido confirmado por la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo«.
Por último, el ministro aclaró que el Frente Polisario aspira legítimamente a tener vínculos de cooperación y consultas con la UE en relación con el Sahara Occidental, acorde a lo estipulado por el Tribunal de Justicia que señala que Marruecos no tiene ninguna soberanía sobre el territorio del Sahara Occidental. (SPS)
090/700 TRD
Artículos Relacionados
Beatriz Sánchez remece el escenario presidencial: con el apoyo de Boric y Jackson periodista competirá en el Frente Amplio
por Macarena Segovia (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Ecuador: Avanza Paro Nacional contra políticas del Gobierno
por Itzamná Ollantay (Ecuador)
4 años atrás 3 min lectura
Pobladores están realizando cortes de tránsito en rechazo a la iniciativa de Ley de Integración Social
por Movimiento Solidario Vida Digna (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Carlos Mesa, el golpista mártir, traiciona la lucha de Luis Espinal
por
4 años atrás 7 min lectura
El Consejo de los Canadienses se opone al Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA)
por The Council of Canadians (Canadá)
6 años atrás 8 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
1 día atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotaro Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
4 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
4 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.