Marruecos amenaza con romper relaciones con la UE si sigue el debate sobre el Sáhara
por
9 años atrás 3 min lectura
Europa Press. MadridActualizada 06/02/2017 a las 19:51
El Gobierno marroquí ha amenazado a la Unión Europea con interrumpir las relaciones comerciales y las medidas de contención de la inmigración si el bloque no cumple con el acuerdo agrícola alcanzado entre ambos y persiste el debate sobre el Sáhara Occidental.
En un comunicado recogido por la agencia oficial ‘MAP’, el Ministerio de Agricultura marroquí ha recordado que el acuerdo agrícola «es efectivo en el territorio del Reino de Marruecos, pese a un episodio judicial», en referencia a la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia de diciembre que dictaminó que el pacto no es aplicable en el Sáhara Occidental.
La sentencia avaló la legalidad del acuerdo entre la UE y Marruecos, pero se apoyó para ello en la asunción de que no era de aplicación en el Sáhara Occidental, territorio que el fallo define como «separado y distinto».
Según Rabat, la Comisión Europea y el Consejo Europeo tiene la responsabilidad de «neutralizar» los intentos de perturbar dicho acuerdo mediante posiciones y discursos «claros y coherentes» junto a decisiones que ambas instituciones han adoptado.
En su comunicado, el Ministerio de Agricultura marroquí ha subrayado que «cualquier traba a la aplicación de este acuerdo es un ataque directo a miles de empleos tanto de una parte como de otra en sectores extremadamente sensibles así como un verdadero riesgo de recuperación de los flujos migratorios que Marruecos, con un esfuerzo sostenido, ha conseguido gestionar y contener».
«Los actos que buscan imponer obstáculos a la entrada de productos marroquíes en los mercados europeos deben ser sancionados y tratados con la mayor firmeza por parte de nuestro socio europeo», ha reclamado el Gobierno marroquí.
En este sentido, ha advertido de que de lo contrario «se pone en peligro un edificio de cooperación construido durante numerosos años no dejando otra opción a Marruecos que desviarse hacia una aceleración de las asociaciones iniciadas en países y regiones diversas, principalmente Rusia, China, India, Japón, los países del Golfo así como nuestros vecinos africanos».
Así las cosas, Rabat ha dejado claro a la UE que «la ausencia de un compromiso franco» por parte del bloque obligará a Marruecos a tomar una decisión «decisiva» entre «preservar una asociación económica pacientemente mantenida o deshacerse sin vuelta atrás para centrarse en la construcción de nuevas relaciones y circuitos comerciales».
Aunque Rabat no aclara el motivo de su enfado, una fuente diplomática europea citada por la agencia Reuters ha apuntado a unas declaraciones realizadas por el comisario de Energía y Clima, Miguel Arias Cañete, en las que este se refirió al estatus diferenciado del Sáhara Occidental.
En una contestación por escrito a una pregunta formulada por tres eurodiputados ecologistas, el comisario sostuvo el pasado 31 de enero que el Sáhara Occidental tiene una «condición jurídica distinta y separada con arreglo al Derecho internacional».
*Fuente: El Heraldo
Artículos Relacionados
Presidente Petro compara el poder con la droga y advierte de su peligro
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Bolivia. EEUU comete acto injerencista justo cuando el golpismo trama nueva intentona antidemocrática
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Centenares de personas llegaron al cementerio El Prado para darle el último adiós a Mauricio Fredes
por El Mostrador
6 años atrás 1 min lectura
¿Por qué apoyar la candidatura presidencial de Diego Ancalao?
por Movimiento Por el Buen Vivir de Chile
4 años atrás 4 min lectura
Cuba: Las utopías de la revolución cubana: una mirada en sus sesentas aniversarios
por Luis Suárez Salazar (Cuba)
7 años atrás 7 min lectura
La Hinchada futbolera a la Plaza Dignidad: Marcha de todas las Barras
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.