Trabajadores de Homecenter radicalizan movilización y anuncian huelga de hambre
por Tania González (Chile)
9 años atrás 3 min lectura

Más de dos semanas llevan los trabajadores de Homecenter Sodimac en huelga y en las negociaciones con la compañía. Así lo sostuvo Pamela Martínez, directora nacional del sindicato de la empresa, quien advirtió que a partir de este lunes se radicalizarán las movilizaciones.
La dirigenta rechazó la justificación de la empresa para no negociar al plantear que el resto del comercio llegó a un acuerdo con sus trabajadores de un 4 por ciento de reajuste salarial, por lo que no propondrían más que eso. No obstante, su última oferta fue de un 3,5 por ciento.
De este modo, Pamela Martínez señaló que los más de 8 mil funcionarios se mantendrán en su demanda por el 7 por ciento y en su intento por frenar la evidente “colusión de los empresarios” frente a negociaciones colectivas.
“Vamos a cerrar todas las tiendas, bloquearemos el acceso impidiendo la entrada de público a que compre. También vamos a hacer manifestaciones masivas en distintos puntos del país para poder llamar la atención del público que está yendo igual a comprar a las tiendas. Tenemos a cuatro personas en huelga de hambre y uno de ellos va a comenzar a partir de hoy una huelga seca, por lo tanto no podemos no preocuparnos”, dijo.
La líder sindical además afirmó que la empresa ha incurrido en práctica antisindical al descontarles el mes completo de sueldo a los trabajadores por su paralización de actividades. En efecto, interpusieron una denuncia en la Inspección del Trabajo por estas acciones.
Pero este no ha sido el único acontecimiento en torno a estas desavenencias, distintos parlamentarios han expresado su apoyo a los empleados lo que les ha costado reclamos desde los empresarios representantes de la Cámara Nacional de Comercio y la Sociedad de Fomento Fabril, que se oponen a sus interferencias en negociaciones colectivas y apelan a la Constitución.
El senador Alejandro Navarro ha sido de los que ha respaldado a los funcionarios de Homecenter incluso acompañándolos en sus movilizaciones, por lo que para él no habría infracción si se trata de acompañar una huelga legal.
“El 2009 fui acusado por Alberto Cardemil, entonces diputado y ex secretario de gobierno de Pinochet, por marchar con los trabajadores, alterar el orden público y atentar contra la estabilidad nacional. En esa oportunidad, el Tribunal Constitucional estableció por 10 votos a 0, que la acusación no era solo inapropiada, sino que los parlamentarios tienen el derecho de marchar con los trabajadores”, sostuvo el parlamentario.
En tanto, el abogado laboralista de la Universidad de Chile, Claudio Palavecino, comentó que al estar Homecenter negociando a la baja con los trabajadores, se está comenzando a percibir un efecto de la Reforma Laboral que entrará en vigencia en abril del próximo año.
“Esto en mi opinión tiene su causa en un aspecto de la Reforma Laboral que va a ser relevante para las empresas en las próximas negociaciones y es el llamado piso mínimo. Lo que se pacte en las negociaciones colectivas de ahora, será el piso de las negociaciones que vengan en el futuro”, recalcó.
En definitiva, justamente debido a lo expuesto por el abogado, es que los trabajadores advierten que no depondrán sus movilizaciones hasta conseguir mayores beneficios.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Sindicatos españoles exigen que Chile abandone presidencia de la COP25: «No puede continuar ni un día más»
por Pura Noticia (España)
6 años atrás 2 min lectura
Chile. Trabajadores del Gas hacen efectiva huelga histórica
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Escondida: Huelga en una de las mayores minas de cobre del mundo
por Franck Gaudichaud (Francia)
8 años atrás 4 min lectura
Zanon: Una Fábrica sin Patrones (Fasinpat) desde hace mas de 15 años
por Mauricio Rojas (Argentina)
8 años atrás 8 min lectura
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Uber, Cabify y otras ‘apps’: ¿Modelo laboral del futuro… o del pasado?
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»