Trabajadores de Homecenter radicalizan movilización y anuncian huelga de hambre
por Tania González (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
![sindicato-homecenter-paro-bo-bo-3-1200x675](http://radio.uchile.cl/wp-content/uploads/2016/11/sindicato-homecenter-paro-bo-bo-3-1200x675-678x330.jpg)
Más de dos semanas llevan los trabajadores de Homecenter Sodimac en huelga y en las negociaciones con la compañía. Así lo sostuvo Pamela Martínez, directora nacional del sindicato de la empresa, quien advirtió que a partir de este lunes se radicalizarán las movilizaciones.
La dirigenta rechazó la justificación de la empresa para no negociar al plantear que el resto del comercio llegó a un acuerdo con sus trabajadores de un 4 por ciento de reajuste salarial, por lo que no propondrían más que eso. No obstante, su última oferta fue de un 3,5 por ciento.
De este modo, Pamela Martínez señaló que los más de 8 mil funcionarios se mantendrán en su demanda por el 7 por ciento y en su intento por frenar la evidente “colusión de los empresarios” frente a negociaciones colectivas.
“Vamos a cerrar todas las tiendas, bloquearemos el acceso impidiendo la entrada de público a que compre. También vamos a hacer manifestaciones masivas en distintos puntos del país para poder llamar la atención del público que está yendo igual a comprar a las tiendas. Tenemos a cuatro personas en huelga de hambre y uno de ellos va a comenzar a partir de hoy una huelga seca, por lo tanto no podemos no preocuparnos”, dijo.
La líder sindical además afirmó que la empresa ha incurrido en práctica antisindical al descontarles el mes completo de sueldo a los trabajadores por su paralización de actividades. En efecto, interpusieron una denuncia en la Inspección del Trabajo por estas acciones.
Pero este no ha sido el único acontecimiento en torno a estas desavenencias, distintos parlamentarios han expresado su apoyo a los empleados lo que les ha costado reclamos desde los empresarios representantes de la Cámara Nacional de Comercio y la Sociedad de Fomento Fabril, que se oponen a sus interferencias en negociaciones colectivas y apelan a la Constitución.
El senador Alejandro Navarro ha sido de los que ha respaldado a los funcionarios de Homecenter incluso acompañándolos en sus movilizaciones, por lo que para él no habría infracción si se trata de acompañar una huelga legal.
“El 2009 fui acusado por Alberto Cardemil, entonces diputado y ex secretario de gobierno de Pinochet, por marchar con los trabajadores, alterar el orden público y atentar contra la estabilidad nacional. En esa oportunidad, el Tribunal Constitucional estableció por 10 votos a 0, que la acusación no era solo inapropiada, sino que los parlamentarios tienen el derecho de marchar con los trabajadores”, sostuvo el parlamentario.
En tanto, el abogado laboralista de la Universidad de Chile, Claudio Palavecino, comentó que al estar Homecenter negociando a la baja con los trabajadores, se está comenzando a percibir un efecto de la Reforma Laboral que entrará en vigencia en abril del próximo año.
“Esto en mi opinión tiene su causa en un aspecto de la Reforma Laboral que va a ser relevante para las empresas en las próximas negociaciones y es el llamado piso mínimo. Lo que se pacte en las negociaciones colectivas de ahora, será el piso de las negociaciones que vengan en el futuro”, recalcó.
En definitiva, justamente debido a lo expuesto por el abogado, es que los trabajadores advierten que no depondrán sus movilizaciones hasta conseguir mayores beneficios.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Uber, Cabify y otras ‘apps’: ¿Modelo laboral del futuro… o del pasado?
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
La lucha de los trabajadores de La Escondida
por Julián Alcayaga – Abogado (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Declaración muerte del dirigente forestal Alex Muñoz García
por CODEHS
6 años atrás 4 min lectura
India: Huelga general, 150 millones de personas dicen no al despotismo
por Vijay Prashad (India)
6 años atrás 7 min lectura
¡Denuncian a Codelco y al Estado de Chile por persecución sindical!
por Mesa de Coordinación Nacional de las y los Trabajadores Contratistas de Codelco
2 años atrás 3 min lectura
Nueva constitución y NO a la violencia
por Central Autónoma de Trabajadores de Chile
5 años atrás 3 min lectura
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 min atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
18 horas atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…