Los emails de Hillary Clinton y la Hermandad Musulmana
por Thierry Meyssan (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
1 de noviembre de 2016
Este artículo puede ser leído en los siguiente idiomas:

- La reactivación de la investigación del FBI sobre los mensajes privados de Hillary Clinton ya no tiene que ver con un problema de seguridad sino con una serie de manejos que pudieran llegar incluso a caracterizarse como crímenes de alta traición.
Técnicamente, en vez de utilizar los servidores de seguridad del Estado federal, la secretaria de Estado usó un servidor privado que había instalado en su domicilio para poder utilizar internet sin dejar rastros en una máquina del gobierno federal. El técnico privado de la señora Clinton había limpiado ese servidor antes de la llegada del FBI, de manera que ya no era posible saber el por qué de la instalación de ese dispositivo.
El FBI observó inicialmente que el servidor privado no garantizaba el mismo nivel de seguridad que el servidor del Departamento de Estado. Por tanto, la señora Clinton había cometido una falta en materia de seguridad. Pero el FBI confiscó posteriormente el ordenador del ex miembro del Congreso estadounidense Anthony Weiner, el ex esposo de Huma Abedin, la jefa del equipo de trabajo de Hillary Clinton. Y en ese ordenador aparecieron una serie de correos electrónicos de la ex secretaria de Estado.
Anthony Weiner es un político judío, muy vinculado a los Clinton, que ambicionaba ser alcalde de Nueva York. Pero tuvo que dimitir como consecuencia de un escándalo esencialmente puritano: Weiner había enviado SMS eróticos a varias mujeres. Huma Abedin se separó de él oficialmente, pero en realidad no lo dejó.
Huma Abedin es estadounidense y se educó en Arabia Saudita. Su padre dirige una revista académica –en la que la propia Huma fue durante años secretaria de redacción–, publicación que recoge regularmente las opiniones de la Hermandad Musulmana. Su madre preside la asociación saudita de mujeres miembros de la Hermandad Musulmana y trabajaba con la esposa del presidente egipcio Mohamed Morsi, otro representante de la Hermandad Musulmana. Su hermano Hassan trabaja para el jeque Yusuf al-Qaradawi, el predicador y consejero espiritual de Al-Jazeera.
-
Durante un viaje oficial a Arabia Saudita, la secretaria de Estado visita el colegio Dar al-Hekma con Saleha Abedin –la madre de Huma– quien preside la asociación de Hermanas miembros de la Hermandad Musulmana. - Huma Abedin es actualmente un personaje central de la campaña electoral de Hillary Clinton, junto a su director de campaña, John Podesta, quien fue jefe de personal de la Casa Blanca bajo la presidencia de Bill Clinton. Podesta es además el agente de influencia encargado de promover los intereses de Arabia Saudita en el Congreso de Estados Unidos, tarea por la cual percibe mensualmente la módica suma de 200 000 dólares. El 12 de junio de 2016, la agencia de prensa oficial de Jordania publicó una entrevista del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Ben Salman, quien defendía la modernidad de su familia argumentando que la familia real saudita financió –ilegalmente– en un 20% la campaña electoral de Hillary Clinton… a pesar de tratarse de una mujer. Al día siguiente, la agencia anulaba el despacho que contenía esa información y afirmaba que su sitio web había sido pirateado.
- Según un despacho de Petra, la agencia oficial de Jordania, fechado el 12 de junio de 2016, la familia real de Arabia Saudita ha financiado ilegalmente un 20% de la campaña electoral de Hillary Clinton.
Huma Abedin no es la única persona de la administración Obama vinculada a la Hermandad Musulmana:
El medio hermano del presidente, Abon’go Malik Obama, presidente de la Fundación Barack H. Obama, es también tesorero de la Obra Misionaria de la Hermandad Musulmana en Sudán. Abon’go Malik Obama se halla directamente a las órdenes del presidente sudanés Omar el-Bechir.
Un miembro de la Hermandad Musulmana es miembro del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense. Desde 2009 hasta 2012, fue Mehdi K. Alhassani. No se sabe quién lo sustituyó, pero la Casa Blanca negaba que hubiera un miembro de la Hermandad Musulmana en el Consejo de Seguridad Nacional, hasta que se supo que Alhassani era efectivamente miembro de la cofradía.
Rashad Hussain, embajador de Estados Unidos ante la Conferencia Islámica, también pertenece a la Hermandad Musulmana.
Otros miembros de la cofradía debidamente identificados ocupan cargos menos importantes en la administración Obama. Pero vale la pena mencionar en particular a Louay M. Safi, actualmente miembro de la Coalición Nacional Siria y ex consejero del Pentágono.
-
El presidente Barack Obama recibe a su medio hermano Abon’go Malik Obama en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Abon’go Malik Obama es el tesorero de la Obra Misionera de la Hermandad Musulmana en Sudán.
En abril de 2009, dos meses antes de pronunciar su famoso discurso en El Cairo, el presidente Obama recibió secretamente una delegación de la Hermandad Musulmana en la Oficina Oval. Anteriormente, había invitado a su investidura a Ingrid Mattson, la presidenta de la Asociación de Hermanos y Hermanas Musulmanes en Estados Unidos.
Por su parte, la Fundación Clinton empleó como responsable de su proyecto «Clima» a Gehad el-Haddad, uno de los dirigentes mundiales de la Hermandad Musulmana, quien había sido hasta entonces responsable de un programa de televisión coránica. Su padre fue uno de los cofundadores de la Hermandad Musulmana en 1951, cuando la CIA y el MI6 decidieron reactivarla. Gehad dejó la Fundación Clinton en 2012 para convertirse, en El Cairo, en vocero del entonces candidato a la presidencia de Egipto Mohammed Morsi, y posteriormente pasó a ser vocero oficial de la Hermandad Musulmana a escala mundial.
Sabiendo que todos los líderes yihadistas del mundo provienen de la Hermandad Musulmana o de la orden sufí de los Naqchbandis –los dos componentes de la Liga Islámica Mundial– sería interesante tener un poco más de información sobre las relaciones de la señora Clinton con Arabia Saudita y la cofradía.
Resulta, por otro lado, que en el equipo del adversario de Hillary Clinton, Donald Trump, está el general Michael T. Flynn, quien trató de oponerse a que la Casa Blanca creara el Emirato Islámico (Daesh) y dimitió de su cargo de director de la Defense Intelligence Agency (DIA, la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa) en señal de protesta. Y junto a él, también como miembro del equipo de Trump, figura Frank Gaffney, un «cold warrior» histórico, actualmente catalogado como «complotista» por haber denunciado… la presencia de miembros de la Hermandad Musulmana en el gobierno federal.
Por supuesto, desde el punto de vista del FBI, todo respaldo a las organizaciones yihadistas constituye un crimen, sin importar la línea política de la CIA. En 1991, el FBI –y el senador John Kerry– provocaron la quiebra del BCCI –banco pakistaní registrado en las Islas Caimán y ampliamente utilizado por la CIA en todo tipo de operaciones secretas con la Hermandad Musulmana, el mismo esquema que esa agencia estadounidense de inteligencia suele emplear con los cárteles latinoamericanos de la droga.
Otros artículos sobre el tema:
Artículos Relacionados
Consulta indígena en las sombras: la fórmula para esconder las reales intenciones
por El Mostrador
6 años atrás 6 min lectura
La verdad sobre el atentado contra el Papa Juan Pablo II en 1981
por Kadrinka Kadrinova (Bulgaria)
15 años atrás 5 min lectura
Notas sobre el centenario de la Revolución de Octubre: La libertad no es un privilegio
por Walter Baier (Alemania)
8 años atrás 10 min lectura
Así hablaba Jose Luis Solis Lopez (Galeano), maestro de la escuelita zapatista, asesinado el 2 de mayo de 2014 en Chiapas
por Pozol colectivo(Chiapas, México)
11 años atrás 6 min lectura
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 años atrás 25 min lectura
La economía en la derrota de Mauricio Macri
por Roberto Pizarro (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio