“Para una votación presidencial, es una locura absoluta establecer el voto electrónico”
por Página 12 (Argentina)
4 años atrás 4 min lectura
EL FUNDADOR DE WIKILEAKS, JULIAN ASSANGE, CRITICO LA ADOPCION DEL SISTEMA DEL VOTO ELECTRONICO
“Es un suicidio para las elecciones”
“Es una locura absoluta, ya que es muy fácil de manipular”, aseguró Assange en una videoconferencia con especialistas argentinos. Dijo que los controles no dan certezas.
El creador de Wikileaks, Julian Assange, sostuvo que la utilización del voto electrónico –que en nuestro país ya obtuvo media sanción en el Congreso– para unas elecciones presidenciales es “una locura absoluta ya que es muy fácil de manipular”. En una videoconferencia organizada por la Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), el exiliado en la Embajada de Ecuador en Londres afirmó que “como experto en seguridad, el voto electrónico es un suicidio para elecciones nacionales. La criptografía es fácilmente modificable”.
“Además, la gente que votará en los comicios no puede saber si los controles que supuestamente existen, realmente se establecerán. Para una votación presidencial, es una locura absoluta establecer el voto electrónico”, explicó el informático australiano.
Entre interrupciones y cortes de transmisión, Assange también trató de esclarecer por qué es tan complejo generar una comunicación desde la Embajada donde se encuentra recluido desde hace más de cuatro años. “Hace ya unas semanas, se desconectó el servicio de Internet por pedido del gobierno de Ecuador hasta que terminen las elecciones de Trump contra Clinton. Lo que sucede es que Estados Unidos, junto con Gran Bretaña y Suecia, presionan a Ecuador, país sumamente pequeño, sabiendo además que las publicaciones de Wikileaks no se generan en aquel país sino en Francia, Alemania y Noruega. Por eso, el presidente (Rafael Correa) y sus ministros decidieron cortar el servicio, para que no se los acuse de influir parcialmente en el sufragio norteamericano. No me gusta para nada, ni comparto la decisión, pero la entiendo”.
“Wikileaks es un animal de caza. Nuestra organización se construyó para luchar. Por más que se nos desconecte con Internet, seguiré con mi equipo dando a conocer nuevos cables. Batallaremos, como siempre lo hemos hecho, contra las agencias de seguridad y los grandes oligopolios tecnológicos, como Google y Yahoo”, sentenció.
La videoconferencia de Julian Assange, invitado estelar de la séptima Conferencia Internacional de Software Libre, se realizó en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en una mesa de la que participaron el rector de la Universidad, Nicolás Trotta, el presidente de la CISL, Jorge Cabezas, el especialista en ciberseguridad Diógenes Moreira y el decano de la Facultad de Informática en UMET, Ricardo Bosco. Además, se pudo sintonizar en simultáneo en más de veinte universidades nacionales y existió la posibilidad de hacer preguntas a través de Twitter. Una de las consultas se refirió al papel que emplearon algunos medios de comunicación en la conformación del poder, especialmente en el caso de Argentina. El programador consideró que a raíz de las redes sociales “se pudo visualizar mejor las relaciones que siempre existieron entre los distintos partidos políticos y los medios en América Latina. Existe un libro (“WikiMediaLeaks”) que exhibe cómo medios masivos como CNN y Clarín participaron activamente del armado de estrategias políticas. Pero nunca se verán esas publicaciones ya que enterarse de aquello cambiaría la perspectiva de las personas ante quienes les informan las noticias”, argumentó Assange.
Explicativo y con predisposición, defendió el desarrollo del software libre –objetivo central del CISL– pero alertó sobre los enemigos que enfrentan al sistema operativo democrático. “Se reconfiguró la estructura del poder, pasando ésta a ser totalmente computarizada. Y nosotros (los programadores) somos quienes configuran aquel sistema. Entonces la pregunta es: ¿seremos los idiotas que quieren las corporaciones y sólo haremos el trabajo por el cual nos contratan? ¿O nos enfrentaremos a ellos, a partir de generar un sistema que no centre el poder en muy pocas personas?”, se preguntó.
Assange concluyó: “El problema es que todos los avances que hemos tenidos desde el software libre fueron absorbidos por la NSA –Agencia de Seguridad Norteamericana– o Google, por caso. Wikileaks fue mi manera de poder enfrentarme contra esas injusticias. No quiere decir que no haya otras. Por eso, es muy importante tanto estas conferencias y como el compromiso de todos los programadores informáticos”.
Informe: Jeremías Batagelj
*Fuente: Página 12
Artículos Relacionados
Se exige un proceso de consulta previa e informada, para ratificación del Protocolo de Nagoya
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
¿Por qué la tecnología 5G representa un nuevo peligro para la vida?
por Mario Enrique De León (Panamá)
2 años atrás 6 min lectura
"Chile requiere un Ministerio de Emergencias y Catástrofes Naturales"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
México: Por qué interesa el debate sobre ciencia y tecnología
por Silvia Ribeiro (México)
2 años atrás 5 min lectura
Glifosato: desgarradora carta antes de morir de una científica de la EPA:”sí, causa cáncer”
por
4 años atrás 10 min lectura
El futuro del empleo: ¿La tecnología va a terminar con el trabajo?
por Francisco Louça (Portugal)
5 años atrás 10 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
General (R) Rafael Piedra Schweitzer procesado por 1.300 millones de pesos
por
21 horas atrás
“Se somete a proceso a Rafael Piedra Schweitzer en su condición de AUTOR del delito reiterado de MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS que prevee y sanciona el artículo 233 en relación con el artículo 238 ambos del Código Penal…”
General de Ejército Pablo Onetto de Disneylandia a la cana de Peñalolen
por
22 horas atrás
Se fue a Disneylandia durante 7 días y 6 noches junto a su familia, en un hotel con todo incluido, lo que fue coordinado por la agencia Tupper.
“Existen antecedentes serios”, desde hace tiempo, sobre montajes de Carabineros en La Araucanía
por
3 días atrás
Existe “una organización al interior de Carabineros, en la cual están vinculados oficiales y personal de distinto rango, que vende seguridad a los interesados en explotar determinados bosques de la Araucanía”
Crisis en la Araucanía, “Expediente Daza”
por
3 días atrás
El abogado Mauricio Daza, desclasifica los archivos más polémicos de la justicia nacional con #ExpedienteDaza ¿Quién es el nuevo delegado de la Macrozona Sur, Cristián Barra? Además, revisamos en profundidad la crisis de la Araucanía.
Tiene sentido porque últimamente las elecciones en varios países han dado resultados del 52% contra el 48% favorables a los movimientos contra la mayoría popular, de tal modo que los analistas están de cabeza buscando la explicación sociológica a esta tendencia.
En España hubo denuncias de pérdidas de un millón de votos.
Y en Chile, es mejor llevar el viejo sistema de la libreta del carnicero que una planilla electrónica que mata gente, resucita otros o te manda a votar a la Cochinchina.
“es una locura absoluta establecer el voto electrónico”
¿Y por qué el Gobierno de Cambiemos (Macri y sus Chicago boys) hayan de ser una excepción a la locura?
¿No están y estamos un poco loquitos casi todos con la “indiferencia” con que “consumimos” mientras “nos-consumen”?
https://www.youtube.com/watch?v=E_6zyYCjYDQ